Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taenia solium, cual es la enfermedad que causa, como se trata, diagnostica su ciclo, Resúmenes de Microbiología

Es una presentación sobre el paracito de taenia soliun, que enfermedad causa, el tratamiento al igual que el diagnostico así como la morfología que presenta el paracito como infecta al humano, cual es el recepto y el huésped, cual es su ciclo biológico y y cuales son sus manifestaciones clínicas, signos y síntomas y también la epidemilogia

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 08/06/2025

melendez-arenas-miriam
melendez-arenas-miriam 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAENIA SOLIUMTAENIA SOLIUMTAENIA SOLIUM
TENIA DE CERDO O
LOMBRIS SOLITARIA
CISTICERCOSIS Taenia solium
NEUROCISTERCOSIS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taenia solium, cual es la enfermedad que causa, como se trata, diagnostica su ciclo y más Resúmenes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

TAENIATAENIATAENIA SOLIUMSOLIUMSOLIUM

TENIA DE CERDO O

LOMBRIS SOLITARIA

CISTICERCOSIS – Taenia solium

NEUROCISTERCOSIS

GENERALIDADES

Hombre huésped definitivo , taenia

solium 2-4 m y taenia saginata 5-

m

T. Solium mas importante salud

publica, ingesta de huevos

cisticercosis

El ser humano se infecta con T.

saginata cuando consume carne de

vacuno que no ha sido cocinada

adecuadamente.

CISTICERCO

Cisticercosis Es causada por las larvas de Taenia solium. La infeccion produce cisticercos en el cerebro (que ocasionan convulsiones, cafaleas y vomitos) y en los ojos. La enfermedad se debe a la ingesta de huevos eliminados en las heces humanas. La cisticercosis se diagnostica mediante tomografía computarizada, resonancia magnetica o biopsia. Se trata con praziquantel, albendazol o cirugia.

Teniosis

Esta forma de la enfermedad es Causada por el adulto de Taenia solium (tenia del cerdo o solitaria). Los intestinos son el sitio primario de infección, donde el organismo puede causar diarrea. La mayoria de estas Infecciones, sin embargo, son asintomaticas . La enfermedad se transmite por ingesta de larvas en carne de cerdo mal cocida. La teniosis se diagnostica mediante la detección de proglótides en las heces. Se trata con praziquantel.

ASPECTOS MORFOLÓGICOS

En su extremo anterior hay una estructura que no es plana llamada escólex o cabeza, después viene una estructura muy pequeña que aun no esta segmentada denominado cuello, posterior al cuello inicia la parte que esta segmentada, los cuales en conjunto forman una cadena llamada cadena estrobiar o estribolo y cada segmento se conoce como proglotide o proglotido

conforme se va las piglotides se van alejando del escólex van cambiando su tamaño (grandes) como las estructuras que contiene

se dividen en 3 tipos (proglotides): inmaduras maduras gravitadas

PROGLÓTIDES

proglotides imaduras : tiene

órganos reproductores inmaduros

PROGLÓTIDES MADUROS: tienen órganos reproductores en condición de funcionar para su reproduccion

PROGLOTIDOS GRÁVIDOS son uteros llenos de huevos

morfología

Por lo general mide de 3 a 4 m

Son delgados y tiene forma de cinta lo que les permite doblarse muchas veces en la luz intestinal

Tienen un róstelo armado con una doble cadena de ganchos de 25 a 30 4 ventosas el estróbilo tiene aprox 1000 segmentos proglótide con menos de 12 ramas uterinas huevos de 50 a 80 μm

ciclo biologico

el escólex se invagina y se fija con sus ventosas y sus ganchos a la pared intestinal hasta que se forma una cadena estrobiar con un promedio de 2 meses liberado otra vez proglotides gravitarias

CICLO biológico

Cerdo ingiere materia fecal con proglotidos gravidos en el tubo digestivo se disuelven las paredes del huevo liberan la oncosfera que penetra mucosa intestinal, diseminacion hematogena, ahí se formara una vesicula blanceina llena de liquido transparente (cisticerco) el hombre ingiere, se evaginan en su intestino, se fijan a la mucosa intestinal, 2-3 meses despues se eliminan defecacion

Fisiopatología

Al ser ingerido el contenido en la carne de cerdo o vacuno contaminada, por la acción de los jugos digestivos, se disuelve la cubierta y se libera el escólex (parte cefálica de la Tenia), que se fija a la pared intestinal, y a partir de él se desarrolla el individuo adulto en el intestino de la persona afectada, en un lapso de 50 días o más.

Taenia solium

El desprendimiento de los proglótides grávidos con la liberación de huevos en el intestino del hombre, puede llevar a la aparición de cisticercosis. El embrión que se libera de los huevos, puede atravesar la pared intestinal y tomar la circulación dirigiéndose a los tejidos. En este caso, el humano actúa como hospedero intermediario.

Hospedero definitivo: hombre

Forma infectante: Cysticercus bovis o cellulosae

Hospedero intermediario: vaca o cerdo

Forma infectante: huevo maduro

T. solium. (menos de 12 ramas uterinas)

Síntomas y signos

La teniasis por T. solium o T. saginata se caracteriza generalmente por síntomas leves e inespecíficos. Puede ser: Dolor abdominal. polifagia anorexia Náuseas Diarrea o estreñimiento. Epigastralgia Prurito anal

Estos aparecen entre 6 y 8 semanas después de la ingestión de los cisticercos, una vez que la tenia se ha desarrollado completamente.

Diagnóstico

Se realiza mediante el hallazgo de las proglótides en las heces o en los márgenes del ano. El diagnóstico específico se debe hacer por observación microscópica de huevos mediante diagnóstico coproparasitoscópicos (CPS), ya sea del método Faust, método Ritchie o por el metodo Kato- método Katz. Zielh neelsen tiñe t. Saginata y no t. Solium BH, QS, ES, P.H,

BH (Biometría Hemática) es un examen de sangre que analiza los diferentes tipos de células en la sangre, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. QS (Química Sanguínea) es un grupo de pruebas que evalúan la concentración de sustancias químicas en la sangre, como glucosa, urea y creatinina. ES (Examen General de Orina) analiza los componentes de la orina para detectar posibles enfermedades. P.H. (pH) mide la acidez o alcalinidad de una sustancia, en este contexto, generalmente se refiere a la sangre o la orina