



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tablas de dolor Hospital nacional posadas Apunte Cuidados paliativos
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(herramienta observacional para medir dolor en personas de 0- años)
FACE (EXPRESIÓN FACIAL) NORMAL MUECAS AFLIGIDA
0 1 2
0 1 2
0 1 2
0 1 2
0 1 2
The FLACC: A behavioral scale for scoring postoperative pain in young children. Pediatric Nursing, 23(3), 293–297.
(para usar con pacientes en UCIP o ARM)
Alerta
una sedación óptima una puntuación entre 17 y 26.
( 8 – 40 ) Ambuel B, Hamlett KW, Marx CM, Blumer JL. Assessing distress in pediatric intensive care envi- roment. The COMFORTScale. J Pediatr Psychol 1992;17:95-109.
HOSPITAL NACIONAL “PROF. ALEJANDRO POSADAS”
Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos
Non-communicating Children's Pain Checklist – Revised (NCCPC-R)
Clasificación del Dolor :
Tipo de
Dolor
Se origina en nociceptores en piel, mucosa del boca, la nariz, la uretra, el ano, Etc. El estímulo es evidente
Bien definida Por lo general agudo y pueden tener una sensación de ardor o pinchazo.
Ninguna. • Los abscesos
surge en nociceptores en huesos, articulaciones, muscular y tejido Conectivo. El estímulo es evidente.
Por lo general, bien localizado con Sensibilidad a la palpación.
Por lo general dolor sordo, pulsátil.
En algunos casos el dolor es refiere a la piel suprayacente. No se asocia a disfunción sensorial.
Surge en nociceptiores n órganos internos
Mal localizado, difuso. La palpación sobre el sitio puede provocar un dolor somático que lo acompaña.
Generalmente vago, sordo, calambres o estanqueidad, presión profunda, espasmos o cólico. Náuseas, diaforesis y emesis están frecuentemente presentes.
En algunos casos, dolor referido a piel causado por las mismas raíces sensoriales que inervan el órgano enfermo. Puede haber irradiación del dolor visceral, pero no será en una distribución directa de nervio. No se asocia a disfunción sensorial.
sitios y no siempre es estimulo dependiente.
Dolor difuso, mal localizado en un área de sensorial suministro de disfunción en el área de distribución anatómica del nervio.
Difícil de describir y diferentes palabras pueden utilizarse en diferentes poblaciones: • ardor, pinchar o aguja como dolor;
se percibe dentro de la inervación territorio de la nervios dañados. Puede haber anormales radiación. El dolor está asociado con sensorial disfunción (disestesia, hipoestesia, hiperestesia y alodinia).
Central debido a lesiones de la médula espinal por trauma o tumor dolor periférico neuropatías, debido al VIH/SIDA, cáncer o anticancerígenos tratamiento dolor (p. ej. quimioterapia con vincristina) dolor en la extremidad fantasma
PRINCIPIOS DEL USO DE ANALGÉSICOS
M O R F I N A
Opioid-naive neonates
0,025–0,050 mg/kg cada 6 hrs
100 mcg/kg cada 6 o 4 hs
Opioid-naive infants (1 mes– 1 año)
0,08-0,2 mg/kg c/4hs
1 – 6 meses: dosis inicial: 50 mcg/kg, después 10–30 mcg/kg/hr 6 – 12 meses: dosis inicial 100–200 mcg/kg, luego: 20–30 mcg/kg/hr
1 – 3 meses: 10 mcg/kg/hr 3 – 12 mesess: 20 mcg/kg/hr
Opioid-naive children (1–12 years)
1 – 2 años: 0,2–0,4 mg/kg c/ 4 hs 2 – 12 años: 0,2–0,5 mg/kg c/4 hs (max 5 mg)
1 – 2 años: 0,1 mg/kg c/4 hs 12 años: 0,1–0,2 mg/kg c/4 hs (max 2.5 mg)
Dosis inicial 100–200 mcg/kg, Luego 20–30 mcg/kg/hr
caso es severo, la 2da dosis puede ser 0,1 mg/kg, DM total: 2 mg. Adolescentes y adultos: 0,4 a 2 mg/dosis si no hay respuesta, se repite la dosis c/2-3 min. hasta 10 mg.
HOSPITAL NACIONAL “PROF. ALEJANDRO POSADAS”
Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos