Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla resumen sobre Enfermedades Exantemáticas, Esquemas y mapas conceptuales de Dermatología

Tabla que resume las enfermedades exantemáticas mas comunes, incluye su etiológia, sintomatología, signos representativos, epidemiología e imágenes ilustrativas de las lesiones características. Información basada en el libro de Dermatología Arenas 7ma. edición.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 25/06/2025

jimena-torrez-hernandez
jimena-torrez-hernandez 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etiología
Sintomatología
Signos
Enterovirus
Eritema
infeccioso
Rubeola
Sarampión
Exantema
subito
Epidemiología
Lesiones
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
Fiebre hasta 40°C
Conjuntivitis y lagrimeo
Rinorrea
Tos seca y cefalea
Malestar general
Fotofobia
Erupción
maculopapular
típica
Linfadenopatía
Exantema y
manchas de Koplik
Enfermedad endémica y
estacional
Principales defunciones en
niños
Transmitible 4 dias antes y
despues del exantema
Paramyxoviridae:
Morbillivirus
Virus ARN
Rubivirus: Togaviridae
Virus ARN
Fiebre -39°C y cefalea
Malestar general
Irritación de conjuntivas
Artritis o artralgias
Erupción
morbiliforme en
cara, tronco y ext.
Adenopatías,
occipitales y
cervicales
Prevenible por vacunación
Frecuencia en invierno y
primavera
Inmunidad de por vida
Afecta niños (8a), adolescentes y
adultos jovenes
Picornaviridae: Enterovirus
Coxsackie:
-CV tipo A
-CV tipo B
-Pleurodinia
-EMPB
Dolor y artritis
Crisis anemicas
Malestar general
Goteo nasal
Malestar estomacal
Edema
generalizado en feto
Exantema en
tronco, extr., puente
nasal y
periorbitaria
Enfermedad epidemica en
periodo escolar
Suele darse en
inmunodeprimidos
En adultos puede ser grave
Parvovirus B19
Quinta enfermedad
Herpes virus tipo 6
Roséola
Cuadro febril inespecifico
Dolor de garganta
Dolor toracico intenso en
costillas o esternon
Fiebre 39-40°C
Puede haber convulsiones,
rinorrea clara, hiperemia
conjuntival y faringitis
Vesículas en
mucosa oral
Erupciones
cutaneas
Exantema al ceder
la fiebre, desde
tronco va a cuello
y extremidades
Adenopatia
cervical
Infecciones epidérmicas
respiratorias leves
Aumentan en verano
Muy contagioso, con tasa de
ataque del 100%
Se da en un 50-60% en los niños
de los 4 meses a 3 años
30% de los niños presenta el
exantema clasico

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla resumen sobre Enfermedades Exantemáticas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Dermatología solo en Docsity!

Etiología Sintomatología Signos

Enterovirus

Eritema

infeccioso

Rubeola

Sarampión

Exantema

subito

Epidemiología Lesiones

ENFERMEDADES EXANTEMATICAS

Fiebre hasta 40°C Conjuntivitis y lagrimeo Rinorrea Tos seca y cefalea Malestar general Fotofobia Erupción maculopapular típica Linfadenopatía Exantema y manchas de Koplik Enfermedad endémica y estacional Principales defunciones en niños Transmitible 4 dias antes y despues del exantema Paramyxoviridae: Morbillivirus Virus ARN Rubivirus: Togaviridae Virus ARN Fiebre -39°C y cefalea Malestar general Irritación de conjuntivas Artritis o artralgias Erupción morbiliforme en cara, tronco y ext. Adenopatías, occipitales y cervicales Prevenible por vacunación Frecuencia en invierno y primavera Inmunidad de por vida Afecta niños (8a), adolescentes y adultos jovenes Picornaviridae: Enterovirus Coxsackie: -CV tipo A -CV tipo B -Pleurodinia -EMPB Dolor y artritis Crisis anemicas Malestar general Goteo nasal Malestar estomacal Edema generalizado en feto Exantema en tronco, extr., puente nasal y periorbitaria Enfermedad epidemica en periodo escolar Suele darse en inmunodeprimidos En adultos puede ser grave Parvovirus B Quinta enfermedad Herpes virus tipo 6 Roséola Cuadro febril inespecifico Dolor de garganta Dolor toracico intenso en costillas o esternon Fiebre 39-40°C Puede haber convulsiones, rinorrea clara, hiperemia conjuntival y faringitis Vesículas en mucosa oral Erupciones cutaneas Exantema al ceder la fiebre, desde tronco va a cuello y extremidades Adenopatia cervical Infecciones epidérmicas respiratorias leves Aumentan en verano Muy contagioso, con tasa de ataque del 100% Se da en un 50-60% en los niños de los 4 meses a 3 años 30% de los niños presenta el exantema clasico