Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TABLA DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA, Apuntes de Obras de abastecimiento y saneamiento

Un trabajo de programación de un proyecto arquitectónico

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 23/05/2025

david-fernando-rico-ramirez
david-fernando-rico-ramirez 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMACIÓN
DE OBRA
PROYECTO GESTION PROJECT CHARTER
Profesor Homer Buelvas Moya
Programación-V03
www.cuandobuelvas.com
cuandobuelvas
@cuandobuelvasuis
Planilla modificada de la última versión de la guía PMBOK 6 publicada en 2017.
FGP-01 Versión 03
Información del proyecto BODEGA EXTRUCOL
Datos
Empresa / Organización
WBS_ORIGEN
Proyecto
BODEGA PARA USO DE LA EMPRESA EXTRUCOL
Fecha de preparación
16 DE JUNIO DEL 2025
Cliente/Supervisor
HOMER ARMANDO BUELVAS MOYA
Patrocinador principal/Supervisor/Otros
ALCALDIA DE UN MUNICIPIO
Gerente/Director de proyecto
DAVID FERNANDO RICO RAMIREZ
Descripción de entregables
La empresa EXTRUCOL, en este proyecto en particular tiene el objetivo de crear una bodega para usos industrial,
donde se prioriza un análisis de costos y tiempo de construcción, con el objetivo de no interfiriera en la operatividad y el
almacenamiento de materiales industriales. Para ello solicitan que se genere un cronograma de acuerdo a las
necesidades de la obra.
Ilustración 1 SECUENCIA RED LOGICA. - BODEGA EXTUCOL
El proyectó se realizará a partir de la planificación de tiempos y costos previamente analizados, con unas dimensiones de con 528 m2 de área en
planta, el cual se encuentra distribuido con un área de 43 m2 en la segunda planta donde tendrán lugar las oficinas administrativas de la empresa
EXTRUCOL y los baños de este personal. Igualmente, la primera planta contará con un espacio de descarga de vehículos de carga pesada y sus
respectivos baños como veremos a continuación en la imagen 2.
Ilustración 2 PLANTA DEL PROYECTO - BODEGA EXTUCOL
El presente documento tiene por objeto determinar los parámetros
y sistemas
constructivos, planificación de ejecución de obra, el presupuesto y
pago a los
que se debe sujetar en general todas aquellas personas que tengan
injerencia directa en la construcción y en el control del presente
proyecto complementándose con las Especificaciones Técnicas de cada
uno
del
ítem
del
presupuesto,
los e
studios
t
écnicos y
previamente
elaborados.
apoyados siempre de la NSR-10, el PMI y las herramientas BIM.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TABLA DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA y más Apuntes en PDF de Obras de abastecimiento y saneamiento solo en Docsity!

PROGRAMACIÓN DE OBRA Profesor Homer Buelvas Moya Programación-V www.cuandobuelvas.com cuandobuelvas @cuandobuelvasuis Planilla modificada de la última versión de la guía PMBOK 6 publicada en 2017. Información del proyecto BODEGA EXTRUCOL Datos Empresa / Organización WBS_ORIGEN Proyecto BODEGA PARA USO DE LA EMPRESA EXTRUCOL Fecha de preparación 16 DE JUNIO DEL 2025 Cliente/Supervisor HOMER ARMANDO BUELVAS MOYA Patrocinador principal/Supervisor/Otros ALCALDIA DE UN MUNICIPIO Gerente/Director de proyecto DAVID FERNANDO RICO RAMIREZ Descripción de entregables La empresa EXTRUCOL, en este proyecto en particular tiene el objetivo de crear una bodega para usos industrial, donde se prioriza un análisis de costos y tiempo de construcción, con el objetivo de no interfiriera en la operatividad y el almacenamiento de materiales industriales. Para ello solicitan que se genere un cronograma de acuerdo a las necesidades de la obra. Ilustración 1 SECUENCIA RED LOGICA. - BODEGA EXTUCOL El proyectó se realizará a partir de la planificación de tiempos y costos previamente analizados, con unas dimensiones de con 528 m2 de área en planta, el cual se encuentra distribuido con un área de 43 m2 en la segunda planta donde tendrán lugar las oficinas administrativas de la empresa EXTRUCOL y los baños de este personal. Igualmente, la primera planta contará con un espacio de descarga de vehículos de carga pesada y sus respectivos baños como veremos a continuación en la imagen 2. Ilustración 2 PLANTA DEL PROYECTO - BODEGA EXTUCOL El presente documento tiene por objeto determinar los parámetros y sistemas constructivos, planificación de ejecución de obra, el presupuesto y pago a los que se debe sujetar en general todas aquellas personas que tengan injerencia directa en la construcción y en el control del presente proyecto complementándose con las Especificaciones Técnicas de cada uno del ítem del presupuesto, los estudios técnicos y previamente elaborados. apoyados siempre de la NSR-10, el PMI y las herramientas BIM.

PROGRAMACIÓN DE OBRA Profesor Homer Buelvas Moya Programación-V www.cuandobuelvas.com cuandobuelvas @cuandobuelvasuis Planilla modificada de la última versión de la guía PMBOK 6 publicada en 2017. Requisitos de aprobación del proyecto Para entregar PROYECTO BODEGA EXTRUCOL de forma correcta, es crucial basarse en 3 pilares que son una planificación detallada, la gestión eficaz de los entregables y la comunicación clara con las partes interesadas. Con base a lo mencionado previamente otros factores también se deben tener en cuenta la realización de entrega del proyecto, es cumplir con la planificación del diseño, construcción y ejecución en tiempo y costos del proyecto que una edificación apta para el uso de almacenamiento de productos de carácter industrial de la empresa.

¿Como hacer el cierre correcto del proyecto?

  • Evaluar los resultados: Realiza una evaluación final para determinar si se alcanzaron los objetivos y si el proyecto fue un éxito.
  • Documentar la experiencia: Recopila lecciones aprendidas para mejorar la gestión de proyectos futuros.
  • Celebrar el éxito: Reconocer los logros del equipo y agradecer a las partes interesadas Criterios de cierre o cancelación A la entrega de un informe final donde se evidencie el cumplimiento de los parámetros y métricas establecidas en el proyecto, firmado por el gerente de manera exitosa, también para tener en cuenta la imposibilidad de alcanzar los objetivos, la falta de recursos, cambios en el entorno o situaciones de crisis. Es importante documentar el proceso de cierre y comunicar la cancelación a los interesados.

¿Cuándo finaliza el proyecto?

  • Finalización exitosa del proyecto: El proyecto ha sido completado según los requisitos del contrato y las especificaciones, y el cliente está satisfecho con el resultado.
  • Cumplimiento de los objetivos: Se han logrado los objetivos de la obra, ya sea en términos de calidad, tiempo, presupuesto o alcance.
  • Cierre formal y documental: Se han realizado todas las tareas necesarias para cerrar el proyecto, como la documentación final, la entrega de planos y manuales, y la liberación de recursos.
  • Aceptación del cliente: El cliente ha aceptado formalmente el proyecto, lo que implica que ha revisado y aprobado la obra final.
  • Resolución de problemas y reclamos: Se han resuelto todos los problemas técnicos o contractuales que pudieron surgir durante la construcción, y se han atendido los reclamos del cliente.

¿Cuándo se da la cancelación del proyecto?

  • Imposibilidad de alcanzar los objetivos: La obra no cumple con los objetivos iniciales debido a cambios en las necesidades del cliente, problemas técnicos, o limitaciones financieras.
  • Falta de recursos: Los recursos financieros, humanos o materiales necesarios para finalizar la obra no están disponibles.
  • Cambios en el entorno: Factores externos, como cambios en la legislación, en la economía o en la disponibilidad de materiales, pueden hacer que la obra sea inviable.
  • Situaciones de crisis: Eventos inesperados, como desastres naturales o pandemias, pueden obligar a cancelar la obra.
  • Malas prácticas: Deficiencias en la planificación, ejecución o supervisión de la obra pueden llevar a la cancelación. Cronograma o hitos principales Hito / Actividad Critica que deben desarrollar todos Fecha tope PROYECTO BODEGA EXTRUCOL 82 días

PROGRAMACIÓN DE OBRA Profesor Homer Buelvas Moya Programación-V www.cuandobuelvas.com cuandobuelvas @cuandobuelvasuis Planilla modificada de la última versión de la guía PMBOK 6 publicada en 2017. Dominio o principio Los principales principios por los que me baso son: Planificación Detallada Control de Costos & Gestión de Riesgos Colaboración & Comunicación Efectiva Adaptabilidad al Cambio Calidad, Seguridad & Sostenibilidad Explicación de su aplicación en el proyecto y su propuesta de valor Con estos principios me basaría en 3 estilos metodológicos para el correcto desarrollo del proyecto.

• Iniciaría con una metodología bastante conocida en estos tiempos

contemporáneos que sería BIM (Building Information Modeling), la integraría

para la efectividad del diseño 3d y asu vez esta metodología permite una

mejor coordinación entre los diferentes equipos y disciplinas involucrados en

el proyecto. Simultáneamente proporciona información precisa y actualizada

sobre el proyecto durante toda su ejecución.

• Por temas también eficiencia integraría es sistema metodológico PMBOK

(Project Management Body of Knowledge), lo enfocaría en los procesos de

gestión, desde la planificación y la ejecución hasta el control y el cierre del

proyecto, integrándolo con la metodología BIM dando una eficiencia y

optimización en los tiempos de entrega, responsabilidades de cada área y

ejerciendo estándares de buenas prácticas al gestionar el proyecto.

• Una última metodología que podría incluir seria la Metodología en Cascada

combinada con la Lean Construction, a pesar de que sean unas metodologías

ya bastante tradicionales no significa que deje de ser muy efectiva por su

caracterización de progresión lineal en fases para implementar en el proyecto

y también enfocada en el correcto tratamiento de desperdicios para minimizar

los costos en cualquier obra en particular.

Como conclusión, al iimplementar cualquiera de estas metodologías en los proyectos

de construcción es garantía del éxito y de la entrega de los proyectos dentro del plazo.

Sin embargo, cabe tener en cuenta que cada proyecto es único, por lo que es

recomendable adaptar y combinar estas metodologías según las necesidades y

características específicas.

Aprobaciones EQUIPO DE TRABAJO Fecha Firma DAVID FERNANDO RICO RAMIREZ 16 de junio del 2025