Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tabla de pensamiento dependiendo de las edades, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

tabla de pensamienro y lenguaje para niños

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 05/11/2024

andrea-zapata-fernandez
andrea-zapata-fernandez 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis pensamiento y lenguaje, niña de 8 años
Lenguaje
Característica
Indicar presencia o ausencia
Uso de lenguaje matemático
No se pudo observar durante la evaluación.
Capaces de mantener una discusión
No se pudo observar durante la evaluación.
Tiene un lenguaje interno que le permite
reflexionar
+
Comprensión de conceptos abstractos
+
Dominio de lectoescritura
+
Construcción lógica y moral
+
Relación racional causa-efecto
+
Entender órdenes con más de tres
elementos: «ve al coche, toma la mochila y
tráela» y a
partir de los 10 años los niños pueden
seguir 5 instrucciones consecutivas
+
Utiliza sinónimos y antónimos
-
Tienen un sentido sólido del tiempo.
Entienden segundos, minutos, horas, días,
semanas, meses, estaciones…
No se pudo observar durante la evaluación.
Capacidad de permanencia del objeto
durante el diálogo
-
Dan sentido a metáforas y analogías
+
Pueden conversar fácilmente con personas
de todas las edades
+
Puede entender contexto implícito
+
Empiezan a liberarse del egocentrismo
infantil, adquiriendo un pensamiento más
objetivo
+
El lenguaje resulta ser herramienta
indispensable para la socialización
+
Interés por la literatura y el mundo
narrativo: pasa de lo visual a lo hablado
+
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tabla de pensamiento dependiendo de las edades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Análisis pensamiento y lenguaje, niña de 8 años Lenguaje Característica Indicar presencia o ausencia Uso de lenguaje matemático No se pudo observar durante la evaluación. Capaces de mantener una discusión No se pudo observar durante la evaluación. Tiene un lenguaje interno que le permite

reflexionar +

Comprensión de conceptos abstractos

Dominio de lectoescritura

Construcción lógica y moral

Relación racional causa-efecto

Entender órdenes con más de tres elementos: «ve al coche, toma la mochila y tráela» y a partir de los 10 años los niños pueden seguir 5 instrucciones consecutivas

Utiliza sinónimos y antónimos - Tienen un sentido sólido del tiempo. Entienden segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, estaciones… No se pudo observar durante la evaluación. Capacidad de permanencia del objeto

durante el diálogo -

Dan sentido a metáforas y analogías

Pueden conversar fácilmente con personas de todas las edades

Puede entender contexto implícito

Empiezan a liberarse del egocentrismo infantil, adquiriendo un pensamiento más objetivo

El lenguaje resulta ser herramienta

indispensable para la socialización +

Interés por la literatura y el mundo

narrativo: pasa de lo visual a lo hablado +

razonamiento inductivo y deductivo tiene buena velocidad de procesamiento de la información

Buena pragmática

Nota: La pragmática parece ser bastante buena, ya que incluso utiliza la entonación adecuada para realizar preguntas y cuando se le pregunta algo o se le pide algo responde con amabilidad y espera su turno para participar o contestar. Además cuando habla de su película favorita habla de “poderes”, “dones” y “orgullo para la familia”. Escritura Edad Hito 7-8 años 1) Comprende el concepto de párrafo y lo aplica en la escritura.

  1. Hace correcto uso de los signos de puntuación.
  2. Escribe notas (correos electrónicos, mensajes telefónicos).
  3. Revisar su propia escritura para crear e ilustrar historias
  4. En cuanto al concepto de párrafo este no fue aplicado en la copia de texto del cuento “La Tienda” ni en su creación literaria libre. Sin embargo, en el dictado, cada frase fue separada.
  5. Se observaron fallas en el uso correcto de signos de puntuación. En el ejercicio de copia de “La tienda” Se pudo notar que los signos de admiración al final de la oración no son escritos, de igual manera existe complicación en poner los dos puntos y seguido y por último faltó un punto y aparte. Adicionalmente en el ejercicio de creación literaria libre no incluyó ningún signo de puntuación. Cabe mencionar que su nombre estuvo bien escrito, incluyendo acentos.
  6. Es capaz de escribir mensajes telefónicos
  7. Revisa su propia escritura ya que en los escritos son visibles las marcas de correcciones que realizó en sus textos, éstos errores consistían en escribir una letra que no formaba la palabra. 8-10 años
  8. Escribe palabras usando prefijos, sufijos y palabras raíz, como inteligencia, intelectual, amabilidad y agilidad.
  9. Es capaz de redactar oraciones más complejas y puede expresar su idea con una alta gama de opciones.
  10. Es capaz de realizar diversos trabajos escritos de diferentes tipos (narrativo, informativo y persuasivo).
  1. Debido a que únicamente se le pedía que leyera y respondiera una serie de preguntas del ENI, no se le preguntó sobre la relación entre el cuento y su vida personal. Tiempo de lectura: 59 seg Extra: La comprensión del texto no fue perfecta debido a que no respondió bien la pregunta de ¿qué había en la mesa? y en la pregunta de ¿Qué contenían los frascos? Faltaron elementos. Las dos preguntas restantes fueron respondidas correctamente. Desarrollo Cognitivo: Edad Hito 7-8 años 1. -Conservar cantidades numéricas (volumen de líquidos, longitudes, etc.)
  1. -Es capaz de hacer generalizaciones acertadas.
  2. -Capacidad de reversibilidad.
  3. -Tienen un sentido sólido del tiempo (entienden segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, estaciones y, a veces, años)
  4. Aún no tiene la capacidad de conservación de volumen, pero sí de líquidos, ya que al mostrarle que los dos vasos tenían la misma cantidad aunque se haya vaciado en un vaso más ancho para ella tenía la misma cantidad de agua el vaso largo que el ancho, lo cual es un buen logro. Es importante mencionar que la actividad fue hecha por Zoom.
  5. Duda.
  6. No cuenta con la capacidad de reversibilidad, ya que al aplastar la plastilina dijo que esta estaba más pequeña a pesar de que antes de aplastarla estaba del mismo tamaño que la otra.
  7. Duda