Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla de la actividad financiera, Apuntes de Sistema Fiscal

Te explica su definición, objetivos, funciones y diferencias.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/09/2024

sandra-vanessa-martinez-corona
sandra-vanessa-martinez-corona 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“TABLA DE DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE PATRONES Y
TRABAJADORES”
TRABAJADORES:
DERECHOS OBLIGACIONES PROHIBICIONES
1) Deben ser pagados
los salarios de los
trabajadores en
tiempo y forma.
2) El patrón debe
proporcionar los
útiles, instrumentos y
materiales necesarios
para el trabajo.
3) Proporcionar un local
seguro para guardar
los instrumentos y
útiles que utilicé el
trabajador.
4) El patron debe
otorgarles un lugar
seguro de trabajo.
5) El patrón debe de
avisarles a los
trabajadores con
tiempo sobre
cualquier enfermedad
que el o algún
trabajador presente
para tomar las
medidas necesarias.
6) El patrón debe tener
vigilancia en el trabajo
para realizar
seguramente las
actividades
correspondientes.
7) Entregar a sus
trabajadores de
manera gratuita el
1) Cumplir las
disposiciones de las
nlrmas de trabajo que
le sean aplicables;
2) Observar las
disposiciones
contenidas en el
reglamento y las
normas oficiales
mexicanas en materia
de seguridad, salud y
medio ambiente de
trabajo, así como las
que indiquen los
patrones para su
seguridad y
protección personal.
3) Desempeñar el
servicio bajo la
dirección del patrón o
de sus representante,
a cuya autoridad
estara subordinado en
todo lo concerniente
al trabajo.
4) Ejecutar el trabajo con
la intensidad, cuidado
y esmero apropiado y
en la forma, tiempo y
lugar convenidos.
5) Observar buenas
costumbres durante el
servicio.
6) Integrar los
organismos que
establece esta ley.
1) Faltar al trabajo sin
causas justificadas o
sin permiso del
patrón.
2) Ejecutar cualquier
acto que pueda poner
en peligro su propia
seguridad, la de sus
compañeros o
terceras personas.
3) Suspender las labores
sin autorización del
patrón.
4) Aser colectas en el
establecimiento o
lugar de trabajo.
5) Usar los útiles y
herramientas
suministrados por el
patrón, para objeto
distintivo de aquel a
que esten destinados.
6) Acosar sexualmente a
cualquier persona o
realizar actos
inmorales en los
lugares de trabajo.
7) Presentarse al trabajo
en estado de
ebriedad.
8) Presentarse al trabajo
bajo la influencia de
algun narcótico o
droga.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla de la actividad financiera y más Apuntes en PDF de Sistema Fiscal solo en Docsity!

“TABLA DE DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE PATRONES Y

TRABAJADORES”

TRABAJADORES:

DERECHOS OBLIGACIONES PROHIBICIONES

  1. Deben ser pagados los salarios de los trabajadores en tiempo y forma.
  2. El patrón debe proporcionar los útiles, instrumentos y materiales necesarios para el trabajo.
  3. Proporcionar un local seguro para guardar los instrumentos y útiles que utilicé el trabajador.
  4. El patron debe otorgarles un lugar seguro de trabajo.
  5. El patrón debe de avisarles a los trabajadores con tiempo sobre cualquier enfermedad que el o algún trabajador presente para tomar las medidas necesarias.
  6. El patrón debe tener vigilancia en el trabajo para realizar seguramente las actividades correspondientes.
  7. Entregar a sus trabajadores de manera gratuita el
  8. Cumplir las disposiciones de las nlrmas de trabajo que le sean aplicables;
  9. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como las que indiquen los patrones para su seguridad y protección personal.
  10. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de sus representante, a cuya autoridad estara subordinado en todo lo concerniente al trabajo.
  11. Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiado y en la forma, tiempo y lugar convenidos.
  12. Observar buenas costumbres durante el servicio.
  13. Integrar los organismos que establece esta ley.
  14. Faltar al trabajo sin causas justificadas o sin permiso del patrón.
  15. Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros o terceras personas.
  16. Suspender las labores sin autorización del patrón.
  17. Aser colectas en el establecimiento o lugar de trabajo.
  18. Usar los útiles y herramientas suministrados por el patrón, para objeto distintivo de aquel a que esten destinados.
  19. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de trabajo.
  20. Presentarse al trabajo en estado de ebriedad.
  21. Presentarse al trabajo bajo la influencia de algun narcótico o droga.

uniforme.

  1. Entregar de manera gratuita un ejemplar impreso del contrato colectivo de trabajo.
  2. No se puede discriminar por ningúna razon ya sea raza, edad, color, religión, preferencias sexual, etc.
  3. Darles las mismas oportunidades de trabajo tanto a hombres como a mujeres.
  4. Comunicar al patrón o a su representante deficiencias para evitar daños o perjuicios a sus compañeros de trabajo o patrones.
  5. Guardar cuidadosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos cuya elaboración concurra directamente o indirectamente así como asuntos administrativos para no ser diulgados y puedan caudar perjuicios a la empresa.
  6. Tener el conocimiento de las enfermedades contagiosas que padezcan el patrón para tener conocimiento de las mismas.
  7. Prestar auxilio en cualquier tiempo que se necesite o cualquier siniestro o que peligren las personas tanto como el patrón como sus trabajadores.
  8. Aser cualquier clase de propaganda en lss horas de trabajo, dentro del establecimiento.
  9. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo. PATRONES:
  1. Cumplir con las disposiciones en caso de emergencia sanitaria que exige la autoridad competente así como proporcionar a los trabajadores los elementos para evitar enfermedades declaratorias de contingencia sanitaria. CONCLUSIÓN: Al leer los artículos me fui dando cuenta que en muchos trabajos estos derechos o prohibiciones no son cumplidas ya sea por parte del patrón por reprobarlos o por parte del trabajador por no saber su derechos. Es importante estar enterado de ellos para evitar cualquier situación en la que te quieran explotar.