Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tabajos de desarrollo, Monografías, Ensayos de Desarrollo Infantil

material de apoyo para los estudiantea que lo neseciten

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 02/08/2024

carmen-yolanda-freire-bonilla
carmen-yolanda-freire-bonilla 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
“FRANCISCO DE ORELLANA”
CARRERA: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
ASIGNATURA: ESTIMULACION II
DOCENTE: Msc. MARIA VIRGINIA
NOMBRE: CARMEN FREIRE
Estasestrategiasson: • Prestar
especial atención a la calidaddesu
comunicación con otros, sus
interacciones sociales y el aporte
significativo que el/ella le hacen al
grupo • Invitar a los compañeros del
grupo a iniciar las interacciones con
el estudiante que tieneDiscapacidad
Intelectual.
¿Cómose debetratar a
losniñoscondiscapacidad?
Identificar sus necesidades de
aprendizaje. ...
Fomentar la autoestima del
alumno. ...
Promover la interacción. ...
Regular las emociones. ...
Cómo se puede trabajar en el aula con niños con
discapac idad intelectual debe ser incluido en
todas las actividades planeadas para el grupo.
Sólo tiene que ponerse mayor énfasis en animar
su participación, alentar sus logros y adaptar la
actividad si muestra dificultades
oseaísla.Loimportante es quesesienta
aceptado, integrado y reconocido.
Actividades para personas
condiscapacidad intelectual.Juegos
para personas condiscapacidadfísica
eintelectual
Musicoterapia. La música tiene un
poder inimaginable para la mente. ...
Encontrar parejas o dibujos
diferentes. ...
Colorear según el dibujo. ...
¿Cuáles son los tipos de estrategias
de aprendizaje?
Algunos ejemplos deestrategias de
aprendizajeson la memorización, la
asociación, la motivación, la práctica,
la cooperación, la competencia, la
repetición, la revisión y debate.
ponerse mayor énfasis en animar su participación,
alentar sus logros y adaptar la actividad si muestra
dificultades o se aísla. Lo importante es que se
sienta aceptado, integrado y reconocido
EXPERIENCIAS OPINIONES SOBRE
PAUTAS.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tabajos de desarrollo y más Monografías, Ensayos en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

“FRANCISCO DE ORELLANA”

CARRERA: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

ASIGNATURA: ESTIMULACION II

DOCENTE: Msc. MARIA VIRGINIA NOMBRE: CARMEN FREIRE Estas estrategias son: • Prestar especial atención a la calidad de su comunicación con otros, sus interacciones sociales y el aporte significativo que el/ella le hacen al grupo • Invitar a los compañeros del grupo a iniciar las interacciones con el estudiante que tiene Discapacidad Intelectual.

¿Cómo se debe tratar a

los niños con discapacidad?

 Identificar sus necesidades de

aprendizaje. ...

 Fomentar la autoestima del

alumno. ...

 Promover la interacción. ...

 Regular las emociones. ...

Cómo se puede trabajar en el aula con niños con discapac idad intelectual debe ser incluido en todas las actividades planeadas para el grupo. Sólo tiene que ponerse mayor énfasis en animar su participación, alentar sus logros y adaptar la actividad si muestra dificultades o se aísla. Lo importante es que se sienta aceptado, integrado y reconocido.

Actividades para personas

con discapacidad intelectual. Juegos

para personas con discapacidad física

e intelectual

 Musicoterapia. La música tiene un

poder inimaginable para la mente. ...

 Encontrar parejas o dibujos

diferentes. ...

 Colorear según el dibujo. ...

¿Cuáles son los tipos de estrategias

de aprendizaje?

Algunos ejemplos de estrategias de

aprendizaje son la memorización, la

asociación, la motivación, la práctica,

la cooperación, la competencia, la

repetición, la revisión y debate.

ponerse mayor énfasis en animar su participación, alentar sus logros y adaptar la actividad si muestra dificultades o se aísla. Lo importante es que se sienta aceptado, integrado y reconocido

EXPERIENCIAS OPINIONES SOBRE

PAUTAS.