

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas para material de estudio medicina interna
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente Dr Alisnet Aquino Bachiller Juan Silva ci: 29.626.
Glomerulonefritis difusa aguda
Glomerulonefritis difusa aguda Se presenta de 1 a 4 o 2 a 3 semanas después de una de una infección estreptocócica de la faringe o la piel (impétigo). Afectan a niños de 2-14 años o 6 a 10 años, pero también puede afectar a adultos de cualquier edad.
Patogenia
**3. Uno o varios Ag estreptocócicos con afinidad particular se unen al glomérulo en la fase inicial, tras 10 a 14 días, sucede el depósito de Ig y complejos inmunes.
Patogenia
-Zimógeno: Precursora B pirogénica (SPEB): También se une a la plasmina. -Proteína receptora de plasmina asociada a nefritis es capaz de unirse a la plasmina. Estimula vía alterna del complemento, quimiotaxis e inducir inflamación glomerular, depósito de complejos Ag-Ig. -Neuraminidasa: Actúa sobre los leucocitos circulantes, facilitando su acumulación preferencial en el riñón. Presencia de Ags de la MBG que actúan como autoantígenos al ser reconocidos por los IG anti SPEB circulantes.
6. Inmunidad celular: Infiltrados de monocitos y linfocitos en glomérulos e intersticio, amplificando la lesión celular a través de citocinas (IL-6, IL-8, TNFa, TGF-B, proteína-1 atrayente de monocitos o MCP-1).
Clínica y laboratorios Cilindros hemáticos en orina, proteinuria leve (<1 gr/día). La infección respiratoria suele preceder 10-15 días a la aparición del síndrome nefrítico agudo, mientras que este intervalo puede ser hasta de 3 semanas cuando es de origen cutánea. Niño: Malestar, fascie triste, anorexia, sin deseos de jugar, decaimiento, palidez, fiebre, náuseas, vómitos, hematuria (orina con hollín o de color coca-cola), dolor abdominal, adenopatía cervicales, cefalea, 1 o 2 semanas después de recuperarse de un catarro.
Clínica y laboratorios Edema periorbitario. Generalizado: ICC. La proteinuria prolongada y persistente con una FG gravemente alterada marca unpronóstico desfavorable. En adultos, el inicio es atípico, con aparición brusca de hipertensión o edema y aumento del BUN.
Tratamiento
Tratamiento En 1 a 3 semanas desaparecen edemas, HTA y hematuria La proteinuria puede persistir durante 1- meses Hipocomplementeria se normaliza en 2- m eses.
Síndrome nefrótico **Proteinuri a
40mg/m2/hr ( mg/kg/día). Criterios Hipoproteinemia <6 gr/dl. Independientemente de la presencia o no de edema e hipercolesterolemia .** Entidad clínica caracterizada por la existencia de proteinuria masiva (albúmina), hipoproteinemia e hipoalbuminemia, que suelen acompañarse de edemas y dislipidemia.
Etiología
Glomerulopatía membranosa. Enfermedad de cambios mínimos. Glomeruloesclerosis focal y segm ent a ria. Glomerulonefritis membranoproliferativa. Otras glomerulonefritis proliferativas (focal, <
Fisiopatología
**1. Alteración de las paredes capilares glomerulares, aumentando la permeabilidad a las proteínas plasmáticas. Las proteínas escapan al espacio urinario=proteinuria masiva.
Fisiopatología
**6. Hiperlipidemia: Aumento de la síntesis de lipoproteínas en el hígado, transporte anormal de partículas lipídicas circulantes y descenso del catabolismo: >VLDL, LDL, triglicéridos, <HDL.