


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el diseño sustentable de la iluminación, promoviendo el máximo aprovechamiento de la luz natural para ahorrar energía eléctrica y reducir las emisiones de carbono. Explica las ventajas de las luminarias de bajo consumo, como las bombillas led, y las luminarias solares que funcionan con energía fotovoltaica. También se menciona el uso de lámparas de vapor de sodio y luminarias de alta eficiencia con difusores para evitar deslumbramientos. Además, se habla de los sistemas de control de iluminación, como dimmers, sensores de presencia y de luz natural, que permiten crear ambientes confortables y eficientes energéticamente. Finalmente, se aborda la energía fotovoltaica como una alternativa para generar electricidad y ahorrar en los costos de la comisión federal de electricidad (cfe).
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El diseño sustentable de la luz promueve el máximo aprovechamiento de iluminación diurna por razones saludables, de acuerdo al confort lumínico necesario según el uso y las actividades desarrolladas, además especialmente se requiere satisfacer las demandas de comodidad visual en relación a las características de los espacios habitados y al control del brillo luminoso durante el día, prolongando el uso lumínico natural para favorecer el ahorro energético de los consumos eléctricos aportando a la des carbonización de nuestro entorno. LUMINARIAS DE BAJO CONSUMO Las bombillas de ahorro de energía o de bajo consumo son una alternativa muy interesante ya que permiten economizar entre un 60% y un 80% de energía eléctrica para producir la misma luz que una bombilla tradicional. Es decir, la mayor parte de la energía que consumen la convierten en luz y no en calor. Las bombillas y lámparas LED son las más eficientes y duraderas de todas las de bajo consumo que existen en el mercado y, además, son las que menos electricidad consumen de todas ellas aunque también es verdad que son las que menos intensidad lumínica ofrecen. En consecuencia, en muchas ocasiones han de instalarse dos o más lámparas LED para conseguir la misma eficacia que con una bombilla de otro tipo. LUMINARIAS SOLARES las lámparas solares funcionan a través de paneles que convierten la luz solar en energía. Cuentan con unas llamadas células fotovoltaicas que captan la energía solar y la transforman en electricidad, capaz de iluminar hasta por 8 horas. LUMINARIAS DE VAPOR DE SODIO La lámpara de vapor de sodio es un tipo de lámpara de descarga de gas que usa vapor de sodio para producir luz. Son una de las fuentes de iluminación actuales más eficientes, ya que proporcionan gran cantidad de lúmenes por vatio. El color de la luz que producen es amarillo brillante.
Están fabricadas con los mejores materiales y acabados de alta calidad resistente a la corrosión. Fabricadas con difusores de luz en acrílico opalino para evitar deslumbramientos para y otorgar una distribución luminosa homogénea. Son fáciles y rápidas de colocar en losas, plafones falsos e incluso en paredes. DIMMERS PARA LUMINARIAS es un dispositivo que permite controlar la intensidad de la luz de una o varias lámparas. Esta regulación se lleva a cabo mediante la modulación de la corriente eléctrica que llega hasta la fuente de luz. De este modo, puedes conseguir ambientes confortables y eficientes desde el punto de vista energético.
Es la transformación directa de la radiación solar en electricidad. Esta transformación se produce en unos dispositivos denominados paneles fotovoltaicos. En los paneles fotovoltaicos, la radiación solar excita los electrones de un dispositivo semiconductor generando una pequeña diferencia de potencial CFE Para evitar el impacto del alza de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las finanzas de tu hogar o comercio. Con los sistemas de energía fotovoltaica es posible generar hasta el 98% de la electricidad que necesitas para realizar tus tareas, lo que se traduce en un ahorro significativo en tus gastos totales de electricidad. Por lo general, la tarifa de interconexión de CFE para los usuarios con paneles solares es de 0,03 MXN por kWh generado, lo que significa que cualquier excedente de energía se puede vender a CFE a ese precio. Además, el usuario recibirá un descuento en su recibo por la energía consumida de la red eléctrica.