






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sustantivos entre otros concretos, simples, etc
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los sustantivos son palabras que usamos para nombrar personas, animales, objetos, lugares o sentimientos. Son una parte fundamental del lenguaje, ya que nos permiten identificar y referirnos a todo lo que nos rodea.
● Personas: María, Juan, mamá, profesor. ● Animales: Perro, gato, elefante, mariposa. ● Objetos: Mesa, silla, pelota, libro. ● Lugares: Escuela, parque, casa, playa. ● Sentimientos: Alegría, tristeza, miedo, amor.
● Comunes: Nombran personas, animales, objetos o lugares de manera general. Ejemplo: perro, ciudad, árbol. ● Propios: Identifican de manera específica a una persona, animal o lugar. Ejemplo: Luna, México, Pedro.
● Concretos: Se pueden percibir con los sentidos. Ejemplo: mesa, flor, bicicleta. ● Abstractos: Son ideas o sentimientos que no podemos tocar. Ejemplo: felicidad, justicia, amor.
● Individuales: Se refieren a un solo ser. Ejemplo: abeja, pez, árbol. ● Colectivos: Se refieren a un grupo de seres de la misma especie. Ejemplo: enjambre (grupo de abejas), cardumen (grupo de peces).
● Primitivos: No provienen de otra palabra. Ejemplo: pan, sol, flor.
● Derivados: Se forman a partir de un sustantivo primitivo agregando prefijos o sufijos. Ejemplo: panadería, soleado, florería.
Actividades Prácticas
Instrucciones: Observa las siguientes palabras y colócalas en la categoría correcta.
Común o Propio
Concreto o Abstracto
Individual o Colectivo
Primitivo o Derivado
Instrucciones: Lee el siguiente texto y subraya todos los sustantivos que encuentres.
"Sofía fue con su perro al parque. Allí jugaron con la pelota y conocieron a otros niños. Luego, todos fueron a la escuela felices."
Instrucciones: Llena los espacios en blanco con un sustantivo que tenga sentido en la oración.
Instrucciones: Adivina el sustantivo oculto con la ayuda de las pistas.
Sustantivo Concreto
● Encuentra los sustantivos concretos y abstractos. Marca de color azul los concretos y de color rojo los abstractos.
ALEGRÍA - ÁRBOL - BELLEZA - FLOR - AMISTAD - MOCHILA - AMOR - BICICLETA - BONDAD - CASA - ESPEJO - IMAGINACIÓN - RELOJ - VERDAD - SILLA - LIMPIEZA
● Completa el crucigrama con las pistas sobre sustantivos colectivos e individuales.
1- Sustantivo colectivo de estrella. 3- Sustantivo colectivo de pájaro.
2- Sustantivo colectivo de pez. 4- Sustantivo colectivo de plato.
● Lee las oraciones y subraya todos los sustantivos.
● Ordena las palabras y forma oraciones con sustantivos.
● Elige un sustantivo y crea una historia corta con el.