Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sustantivos entre otros, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

sustantivos entre otros concretos, simples, etc

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 20/06/2025

avrill-pita
avrill-pita 🇪🇨

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre:.................................................................................................. Fecha:...................
+ Actividades de Sustantivos Extras con
imágenes
¿Qué es un Sustantivo?
Los sustantivos son palabras que usamos para nombrar personas, animales, objetos, lugares
o sentimientos. Son una parte fundamental del lenguaje, ya que nos permiten identificar y
referirnos a todo lo que nos rodea.
Ejemplos de Sustantivos:
Personas: María, Juan, mamá, profesor.
Animales: Perro, gato, elefante, mariposa.
Objetos: Mesa, silla, pelota, libro.
Lugares: Escuela, parque, casa, playa.
Sentimientos: Alegría, tristeza, miedo, amor.
Clasificación de los Sustantivos
1. Sustantivos Comunes y Propios
Comunes: Nombran personas, animales, objetos o lugares de manera general. Ejemplo:
perro, ciudad, árbol.
Propios: Identifican de manera específica a una persona, animal o lugar. Ejemplo: Luna,
México, Pedro.
2. Sustantivos Concretos y Abstractos
Concretos: Se pueden percibir con los sentidos. Ejemplo: mesa, flor, bicicleta.
Abstractos: Son ideas o sentimientos que no podemos tocar. Ejemplo: felicidad, justicia,
amor.
3. Sustantivos Individuales y Colectivos
Individuales: Se refieren a un solo ser. Ejemplo: abeja, pez, árbol.
Colectivos: Se refieren a un grupo de seres de la misma especie. Ejemplo: enjambre
(grupo de abejas), cardumen (grupo de peces).
4. Sustantivos Primitivos y Derivados
Primitivos: No provienen de otra palabra. Ejemplo: pan, sol, flor.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sustantivos entre otros y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

+ Actividades de Sustantivos Extras con

imágenes

¿Qué es un Sustantivo?

Los sustantivos son palabras que usamos para nombrar personas, animales, objetos, lugares o sentimientos. Son una parte fundamental del lenguaje, ya que nos permiten identificar y referirnos a todo lo que nos rodea.

Ejemplos de Sustantivos:

Personas: María, Juan, mamá, profesor. ● Animales: Perro, gato, elefante, mariposa. ● Objetos: Mesa, silla, pelota, libro. ● Lugares: Escuela, parque, casa, playa. ● Sentimientos: Alegría, tristeza, miedo, amor.

Clasificación de los Sustantivos

1. Sustantivos Comunes y Propios

Comunes: Nombran personas, animales, objetos o lugares de manera general. Ejemplo: perro, ciudad, árbol.Propios: Identifican de manera específica a una persona, animal o lugar. Ejemplo: Luna, México, Pedro.

2. Sustantivos Concretos y Abstractos

Concretos: Se pueden percibir con los sentidos. Ejemplo: mesa, flor, bicicleta.Abstractos: Son ideas o sentimientos que no podemos tocar. Ejemplo: felicidad, justicia, amor.

3. Sustantivos Individuales y Colectivos

Individuales: Se refieren a un solo ser. Ejemplo: abeja, pez, árbol.Colectivos: Se refieren a un grupo de seres de la misma especie. Ejemplo: enjambre (grupo de abejas), cardumen (grupo de peces).

4. Sustantivos Primitivos y Derivados

Primitivos: No provienen de otra palabra. Ejemplo: pan, sol, flor.

Derivados: Se forman a partir de un sustantivo primitivo agregando prefijos o sufijos. Ejemplo: panadería, soleado, florería.

Actividades Prácticas

1. Clasifica los sustantivos

Instrucciones: Observa las siguientes palabras y colócalas en la categoría correcta.

León - Dentista - Libro - Mario - Teléfono - Amistad - Diente - Biblioteca

Común o Propio

Concreto o Abstracto

Individual o Colectivo

Primitivo o Derivado

2. Encuentra los sustantivos en el texto

Instrucciones: Lee el siguiente texto y subraya todos los sustantivos que encuentres.

"Sofía fue con su perro al parque. Allí jugaron con la pelota y conocieron a otros niños. Luego, todos fueron a la escuela felices."

3. Completa las frases con sustantivos adecuados

Instrucciones: Llena los espacios en blanco con un sustantivo que tenga sentido en la oración.

  1. Mi ___________ (sustantivo común) es muy divertido y siempre me hace reír.
  2. En ___________ (sustantivo propio) hay muchos animales y plantas.
  3. La ___________ (sustantivo abstracto) es un sentimiento muy bonito.
  4. La maestra llevó a la ___________ (sustantivo colectivo) de alumnos al museo.

4. Adivina el sustantivo

Instrucciones: Adivina el sustantivo oculto con la ayuda de las pistas.

  1. Soy un lugar donde los niños aprenden. Empiezo con 'E' y termino con 'A'. ¿Quién soy?

Sustantivo Concreto

Actividades extras

6. Sopa de letras de sustantivos

● Encuentra los sustantivos concretos y abstractos. Marca de color azul los concretos y de color rojo los abstractos.

ALEGRÍA - ÁRBOL - BELLEZA - FLOR - AMISTAD - MOCHILA - AMOR - BICICLETA - BONDAD - CASA - ESPEJO - IMAGINACIÓN - RELOJ - VERDAD - SILLA - LIMPIEZA

7. Crucigrama de sustantivos

Completa el crucigrama con las pistas sobre sustantivos colectivos e individuales.

HORIZONTAL ➡ VERTICAL ⬆

1- Sustantivo colectivo de estrella. 3- Sustantivo colectivo de pájaro.

2- Sustantivo colectivo de pez. 4- Sustantivo colectivo de plato.

9. Cazando sustantivos.

● Lee las oraciones y subraya todos los sustantivos.

10. Recorta palabras.

● Ordena las palabras y forma oraciones con sustantivos.

12. Sustantivos individuales y colectivos.

● Elige un sustantivo y crea una historia corta con el.