Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sustancias peligrosas, Diapositivas de Química Industrial

presentacion de sustancias quimicas peligrosas

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/06/2025

yanina-andino
yanina-andino 🇦🇷

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Identificación de
Sustancias Químicas
Peligrosas
La identificación de sustancias químicas peligrosas es un paso fundamental
en la seguridad industrial. Es esencial conocer las propiedades de cada
sustancia, sus riesgos potenciales y cómo manejarlas adecuadamente para
prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.
by Vanii Andino
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sustancias peligrosas y más Diapositivas en PDF de Química Industrial solo en Docsity!

Identificación de

Sustancias Químicas

Peligrosas

La identificación de sustancias químicas peligrosas es un paso fundamental en la seguridad industrial. Es esencial conocer las propiedades de cada sustancia, sus riesgos potenciales y cómo manejarlas adecuadamente para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.

by Vanii Andino

Sustancia Química 1: Ácido Sulfúrico (H₂SO₄)

1 Descripción El ácido sulfúrico es un ácido mineral fuerte, corrosivo e incoloro, que es muy utilizado en la industria química, principalmente en la producción de fertilizantes, pinturas, explosivos y baterías de plomo-ácido. Es una sustancia extremadamente peligrosa que debe manejarse con precaución y siguiendo las normas de seguridad.

2 Aplicaciones Es un ingrediente clave en la producción de ácido fosfórico, un componente vital para la fabricación de fertilizantes. También se utiliza en la producción de sulfato de aluminio, un agente floculante utilizado en el tratamiento del agua potable y las aguas residuales. Su uso en la industria minera es esencial para el procesamiento de metales como el cobre, el zinc y el oro, ya que facilita la extracción y separación de los minerales.

3 Riesgos El ácido sulfúrico es altamente corrosivo y puede causar quemaduras severas en la piel, los ojos y las vías respiratorias. La inhalación de vapores de ácido sulfúrico puede causar irritación del tracto respiratorio, edema pulmonar y, en casos graves, la muerte. Su contacto con el agua genera calor intenso, pudiendo provocar incendios y explosiones.

4 Precauciones Es esencial el uso de equipos de protección personal adecuados como guantes, gafas de seguridad y mascarillas respiratorias. El almacenamiento debe realizarse en áreas ventiladas, separadas de materiales incompatibles como metales alcalinos y bases fuertes.

Clase de peligro

El ácido sulfúrico se clasifica como un ácido corrosivo (C) y un oxidante fuerte (O). Su corrosividad es causada por su capacidad de disolver tejidos biológicos, metales y otros materiales. La clasificación como oxidante se debe a su capacidad de liberar oxígeno y generar reacciones exotérmicas con materiales combustibles.

Vía de exposición

La exposición al ácido sulfúrico puede ocurrir a través de varias vías:

Inhalación de vapores Contacto con la piel Contacto con los ojos Ingestión

Es vital evitar cualquier contacto directo con el ácido sulfúrico, ya que puede causar daños graves.

Sustancia Química 2: Cianuro de Sodio (NaCN)

Descripción

El cianuro de sodio es un compuesto químico inorgánico de fórmula NaCN. Se presenta como un sólido blanco cristalino higroscópico, con un olor a almendras amargas. Es muy soluble en agua, donde se ioniza en cianuro y sodio. Es un compuesto altamente tóxico que debe manejarse con extremo cuidado.

Aplicaciones

Es utilizado en la extracción de oro y plata, ya que forma un complejo soluble con los metales preciosos, lo que facilita su separación de la mena. También tiene aplicaciones en la galvanoplastia, en la síntesis de compuestos orgánicos y como pesticida.

Riesgos

Es un potente veneno que puede causar la muerte en minutos. Su toxicidad se debe a su capacidad para inhibir la enzima citocromo c oxidasa, impidiendo el transporte de oxígeno en las células. La exposición al cianuro de sodio puede ocurrir a través de la inhalación, la ingestión o el contacto con la piel.

Estado físico

El cianuro de sodio es un sólido cristalino blanco, inodoro en estado puro. Es altamente soluble en agua y también soluble en alcohol y éter. Se presenta en forma de polvo o gránulos, y tiene un olor a almendras amargas cuando se mezcla con ácidos.

Vía de exposición

La exposición al cianuro de sodio puede ocurrir por diferentes vías:

Inhalación de polvo o vapores Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos

Es fundamental evitar cualquier contacto directo con el cianuro de sodio, ya que puede causar daños severos, incluso la muerte.