Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SUSTANCIAS, MEZCLAS, ELEMENTOS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Aplicada

TIPOS DE SUSTANCIAS TAMBIEN PUEDES OSERVAR DIFERENTES TIPOS DE SUSTANCIAS MEZCLAS O ELEMENTOS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2013/2014

Subido el 25/09/2021

luis-herrera-58
luis-herrera-58 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
CAMPUS TUXTLA GUTIÉRREZ
Química
Sustancias puras, mezclas, elementos y
compuestos
(Act.1.3, Word)
Luis Antonio herrera Vargas
No. De control: 21270743
Fecha de entrega: 17 de septiembre de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SUSTANCIAS, MEZCLAS, ELEMENTOS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS TUXTLA GUTIÉRREZ

Química

Sustancias puras, mezclas, elementos y

compuestos

(Act.1. 3 , Word)

Luis Antonio herrera Vargas

No. De control: 21270743

Fecha de entrega: 17 de septiembre de 2021

Sustancias Puras: Formadas por un solo tipo de sustancia, poseen una composición fija o definida en los diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y gaseoso), presentan propiedades características, como la temperatura de ebullición (específica y constante) o la densidad. Así, ¿qué es una sustancia pura y sus características? Sustancias Puras: Formadas por un solo tipo de sustancia, poseen una composición fija o definida en los diferentes estados físicos de la materia (Líquido, sólido y gaseoso), presentan propiedades características, como la temperatura de ebullición (específica y constante) o la densidad. En cualquier caso, ¿cuáles son las propiedades de las sustancias puras? Las sustancias puras son aquellas que no están mezcladas con otras y que poseen propiedades constantes· a una temperatura y una presión determinadas o a una de estas dos magnitudes físicas. Igualmente, ¿cómo pueden ser las sustancias puras? Las sustancias puras están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias por procedimientos físicos. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos. SUSTANCIAS PURAS

Los elementos de un compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos. Los compuestos están formados por moléculas o iones con enlaces estables que no obedece a una selección humana arbitraria. No obstante, ¿cuáles son las características principales de los compuestos organicos? Las propiedades físicas y químicas más características de los compuestos orgánicos son: la combustibilidad, la covalencia, la isomería, la disolubilidad y la polimerización. ... Aun así, un punto aparente evidente de la naturaleza orgánica es la predominancia de los átomos de carbono con enlaces de hidrógeno. Pero entonces, ¿qué es un compuesto quimico 10 ejemplos? Combinando átomos de carbono, de oxígeno y de hidrógeno, por ejemplo, se forman compuestos tan diversos como el azúcar, el glucógeno y la celulosa. Por ejemplo: sacarosa, glicerol, hipoclorito de sodio. ... Los enlaces que mantienen unidos a los átomos dentro de un compuesto químico pueden ser covalentes o iónicos. De la siguiente manera, ¿qué es un elemento y un compuesto y ejemplos? Un elemento es un material compuesto de un simple tipo de átomo, un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente y una mezcla es la combinación de sustancias, iguales o no, que pueden ser separadas por métodos físicos. COMPUESTOS

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras , que pueden

ser sólidas, líquidas o gaseosas, y las cuales no entran en reacción química ni

se transforman. Las partículas de estas sustancias se encuentran dispersas

entre sí, lo que le otorga a la mezcla propiedades físicas determinadas. La

mezcla actúa, entonces, como un material nuevo, diferente.

Aunque se considera general que los componentes conserven su naturaleza

química, su alteración es posible cuando se presentan condiciones como

el calor extremo o una presión elevada. Por otro lado, para que existan

mezclas como las emulsiones (como la mayonesa, que contiene agua y

aceite), se requiere que actúen sustancias químicas, llamadas surfactantes , y

mucha agitación.

Las mezclas se encuentran en la naturaleza formando el agua de los mares,

el aire que respiramos, los minerales y muchas sustancias presentes en los

organismos de los seres vivos. Además, los procesos industriales se encargan

de crearlas y manipularlas para llegar a los productos finales, que van a

satisfacer las necesidades de los consumidores.

Tipos de mezclas

En una mezcla, las partículas de los componentes, según lo dispersas que se

encuentren entre sí, van a crear las llamadas fases , que son las partes de la

mezcla que se pueden distinguir por su color o por su separación. Dicho

esto, las mezclas se pueden clasificar en:

▪ Mezclas homogéneas.

MEZCLAS

  • Mezclas simples o groseras , que son combinaciones de sólidos granulados, cuyas partículas se distinguen a simple vista. Es el caso de la arena de las playas, que lleva cristales de muchos minerales como el carbonato de calcio (CaCO 3 ) y el dióxido de silicio (SiO 2 ).
  • Suspensiones , que son mezclas que llevan las partículas de un sólido sostenidas en el medio líquido del disolvente. Si esta mezcla se deja en reposo por un tiempo, las partículas se van a sedimentar. Es fácil separar los componentes por decantación o filtración. Para que esta mezcla tenga propiedades uniformes, hay que agitarla; así, las partículas quedarán dispersas por completo. Características de las mezclas

Todas las mezclas se distinguen por una serie de características:

  • Tienen dos o más componentes
  • Proporciones variables de sus componentes
  • Sus componentes conservan sus propiedades
  • Sus componentes se pueden separar por métodos físicos
  • Disposición de las partículas de sus componentes
  • Actúan como un material diferente a sus componentes

Método Características Decantación simple Principio: la densidad Tipo de mezcla: heterogénea, sólido en líquido o líquido en líquido. La diferencia de densidades hace que el componente más denso se vaya al fondo por acción de la gravedad separando la mezcla. Ejemplo: agua y aceite Métodos de separación

Tamizado Principio: tamaño de las partículas Tipo de mezcla: heterogénea, sólido en sólido. Se utilizan tamices o mallas con orificios de diferentes tamaños colocados en forma consecutiva en orden decreciente. Ejemplo: arena y piedras, granos de café. Separación magnética Principio: atracción magnética Tipo de mezcla: heterogénea, de sólido de sólido. El campo magnético del imán con una fuerza atractiva lo suficientemente grande para atraer materiales magnéticos. Ejemplo: azufre mezclado con hierro.

Cromatografía Principio: solubilidad Tipo de mezcla: homogénea, sólido en liquido o liquido en liquido. Es un proceso en donde el adsorbente es papel de filtro. Una vez corrido el papel de filtro se retira el papel y se deja secar, se trata de un reactivo químico que se usa con el fin de revelar las manchas que dejan los componentes de las mezclas. Ejemplo: componentes de una tinta de escribir.