

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Epistemología de las ciencias sociales: Supuestos filosóficos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia (agua, tierra, aire y fuego) como la única realidad del mundo.
La razón, único medio para adquirir conocimientos verdaderos
No existen las ideas innatas. Se basa en la experiencia
Locke, Hume y J. S. Mill.
Explica el origen de las cosas, lo que existe realmente y lo que se cree que existe.
Ab es Su m Ob Tra en
Realismo Metafísico: Inicialmente, se utilizó el término para designar la posición que afirmaba la existencia real de ideas generales o universales, independientemente de ser pensadas o no. Realismo Gnoseológico: Afirma que el conocimiento es posible sin que la conciencia imponga sus categorías a la realidad. Realismo ingenuo: El conocimiento es una reproducción exacta de la realidad. Realismo crítico: Sostiene que el conocimiento dado por los sentidos debe ser examinado críticamente para verificar su correspondencia con la realidad, acercándose al racionalismo en este aspecto. Realismo científico: Asegura que la ciencia proporciona el mejor conocimiento de la realidad, requiriendo tanto la razón como la experiencia para alcanzar la verdad.
Luz Erika Santiago Melgoza
bsoluto: (pensar, ser, verdad y spíritu). ubjetivo: las ideas solo existen en la ente del sujeto. bjetivo: Independiente del yo anscendental: Conocimiento basado n el sujeto, los sentidos y la razón.
Investigación empírica para la comprensión de los fenómenos sociales, estructura y cambios de la sociedad.
Augusto Comte
Estudio de casos y experiencias concretas.
Edmund Husserl
Afirma lo comprobado en la vida matemática. Tiene sentido si se prueba su verificabilidad. Afirmaciones de hechos de la realidad existente.
Wittgenstein
Los hechos sociales y naturales son símbolos que se deben interpretar en lugar de describirse y explicarse objetivamente.
Martín heidegger Dilthey Shleiermacher