Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sumulacion de objetos, Apuntes de Electrodinámica

este trabajo nada que ver la neta al chilee

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/06/2025

proyectos-ale
proyectos-ale 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SCD-1022
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TECOMATLÁN
“ING. AQUILES CÓRDOVA MORÁN”
__________________________________________
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
SIMULACIÓN
SCD-1022
PERIODO MARZO–JULIO 2025
REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 2
“Práctica No. 2 Construya un programa en un lenguaje de alto nivel.”
CLAVE DE LA ACTIVIDAD
ELABORARON:
JOSE ALEJANDRO CANO CAMPOS
SEMESTRE Y GRUPO
4”D”
PROFESOR
M.C. SALVADOR VÁZQUEZ MARTÍNEZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sumulacion de objetos y más Apuntes en PDF de Electrodinámica solo en Docsity!

SCD-

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TECOMATLÁN

“ING. AQUILES CÓRDOVA MORÁN”

__________________________________________

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

SIMULACIÓN

SCD-

PERIODO MARZO–JULIO 2025

REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 2

“Práctica No. 2 Construya un programa en un lenguaje de alto nivel.”

CLAVE DE LA ACTIVIDAD

ELABORARON:

JOSE ALEJANDRO CANO CAMPOS

SEMESTRE Y GRUPO

4”D”

PROFESOR

M.C. SALVADOR VÁZQUEZ MARTÍNEZ

Práctica No. 2 Construya un programa en un lenguaje de alto nivel.

Introducción En la presente práctica se utiliza uno de los métodos de generación de números pseudoaleatorios en la construcción de un programa en un lenguaje de alto nivel en que, dados los datos que se requieren, se genera un período completo de 4096 números pseudoaleatorios. Se guarda en un archivo la semilla, las constantes y el módulo utilizado. Competencias a desarrollar Desarrolla un programa que genera números pseudoaleatorios utilizando un lenguaje de alto nivel Materiales Computadora con ID para lenguaje Python Metodología El algoritmo que se implementará es el “algoritmo de cuadrados medios”, el cual consiste en los siguientes pasos:

  1. Se elige valor semilla un número de más de 3 dígitos (t=cantidad de dígitos del valor semilla)
  2. Se eleva ese número al cuadrado
  3. Al valor que resultó, seleccione los t dígitos de en medio (si se requiere, utilice un 0 como primer dígito).
  4. Repetir desde el paso número 2 tomando éste nuevo número. Código escrito en lenguaje Python: semilla = input("Escriba semilla: ") tam1 = len(semilla) print("Cantidad de dígitos: ", tam1) numero1 = int(semilla) for i in range(10): numero2 = numero1** snumero2 = str(numero2) tam2 = len(snumero2) primerc = int((tam2 - tam1) / 2) snumero3 = snumero2[primerc:primerc+tam1] print ("{}. 0.{}".format(i,snumero3)) numero1 = int(snumero3) Variables del programa: El programa utiliza las siguientes variables: semilla: Un valor de tipo string que almacenará el valor semilla, es decir un número de 4 o más dígitos para iniciar el algoritmo. snumero2: el valor semilla elevado al cuadrado, en formato de cadena de caracteres. snumero3: los n dígitos de en medio, en formato de cadena de caracteres.

II

Resultado de la ejecución de la semilla 6666:

IV

V