


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ALGUNA VEZ EL SUEÑO DE PONGO FUE CRUEL Y DESPIADADO QUE EN CADA PERSONA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agradecemos a Dios en primer lugar por darnos la vida y así mismo a los profesores por su orientación y enseñanza, para poder perfeccionar cada día más. INTRODUCCION El presente trabajo corresponde al área de comunicación. ”El sueño del pongo” es una historia muy impactante, la de una persona humilde, (sirviente o pongo) que es muy despreciado por su patrón y esta historia al final termina con una lección.
preservas y promover la cultura peruana, en especial la música y la danza andina. Fue director de la casa de la cultura (1963-19649) y director de el museo nacional de historia (1964-1966). En el campo de la docencia superior, fue catedrático de etnología en la universidad de San Marcos (1958-1968) y en la universidad Agraria la molina (1962- 1969). Agobiado por sus conflictos emocionales puso fin a sus días disparándose en la cabeza y murió un 2 de diciembre de 1969 (58 años)