Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Strongyloides stercoralis, Resúmenes de Microbiología

Strongyloides stercoralis Strongyloides stercoralis Strongyloides stercoralis

Tipo: Resúmenes

2009/2010

Subido el 26/06/2025

ernesto-joaquin-ramirez-rivera
ernesto-joaquin-ramirez-rivera 🇵🇪

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
STRONGYLOIDES STERCOLARIS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Strongyloides stercoralis y más Resúmenes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

STRONGYLOIDES STERCOLARIS

Generalidades = Enfermedad que produce: = Estrongiloidosis = Hábitat: m Hembra parásita: Submucosa intestino delgado m Adultos de vida libre: Capa superficial del libre Morfología = Adultos: = Hembra = Macho ——> Vida libre m Hembras > vida parásita a) Huevos: —= Rara vez se observan m Larvas m Rabditoides m Filariformes Larvas Rabditoides RHABDITIFORM STAGE Soztez D 45 CA a — + Móviles ¡|— Brrecal ea rige z E a a Miden 200 — 300 um lx 15umd Extremo anterior tomo Cavidad bucal corta Esófago rabdiroide Primordio genital prominente Larvas Filariformes FILARIFORM STAGE Más móviles Miden 500 — 700 um lx 25 um d Extremo anterior puntiagudo No presenta cavidad bucal Esófago largo y cilíndrico No presenta primordio genital Extremo posterior termina en una mesca Tres posibilidades: Directo: Corto incompleto Indirecto: Largo y completo Autoinfeccioso: Endógeno o exógeno Ciclo vital fiaritorra larvas: ie intaci sicin di > irtoctive Stage ¿9? Diagnostic Stage (re mato larsas doralop: 0 a nditifonra ac hata rem Ens by Tertiiasel dmoto erre 2] dea fase licina adult woerrs Autoiniecion Rabdibforro lara Solicow the normal nfecthe cycie. A A deposited inintestinal mucosa hatoh, and migrate to lamen Rabdittorm larvas in the intestino are pocrated inarco! Ai] Epidemiología Parásito cosmopolita Zonas Tropicales y subtropicales Suelos arenosos Vía de infección —> Penetración de la piel Contaminación Transplantes Factores de riesgo > Pies descalzos Fisiopatología Penetración de las larvas Migración vía linfática y hematógena Paso por circulación mayor y pulmonar Invasión de mucosa y submucosa intestinal (Duodeno y yeyuno) Alteraciones nerviosas Estrongiloidosis intestinal > (infección) Autoinmfección Hiperinfección Diseminada Manifestaciones clínicas Diarrea Dolor abdominal Distensión abdominal ¡SS Malestar general Pérdida de peso Esteatorrea Sangrado oculto —> en algunos casos Manifestaciones dermatológicas m Larva migrans cutánea m Erupciones urticantes recurrentes de uno a dos días de duración (Glúteos) Diagnóstico Examen general de heces (Poco efectivo en el diagnóstico) Exámenes seriados > Concentrado de heces Uso de métodos de concentración específicos Diagnóstico = Métodos de concentración especiales M. de Baerman M. de Microbaerman Cultivo de Araraki Harada Mori Rugai