



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
- Speech resumido de algunos atractivos de Plaza San Martín
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Moreno Agustina EEYN
- Hola buen día, mi nombre es Agustina y en esta parte de la guiada vamos a observar y conocer sobre ‘El Plaza Hotel’’, ‘El Monumento a Echevarría’, ‘El Monumento a La Sociedad Rural Argentina’ y ‘El Palacio Haedo’ los cuáles se encuentran en la calle Florida.
Detrás de mí está el ‘Plaza Hotel’, fue un emprendimiento del empresario Ernesto Tornquist dado que tuvo la brillante idea de levantar un hotel que pueda comprarse con los famosos hoteles de Londres, París y Nueva York y con la ayuda de el arquitecto alemán Alfred Zücker pudieron lograr su objetivo y posicionar el primer hotel de cinco estrellas en Sudamérica. Pero antes de la inauguración y de posicionarse en ese nivel se modificó el proyecto estructural original del hotel, porque la casa de Familia Tornquist se situaba justo enfrente de la obra, por lo tanto la mujer de Ernesto pidió que la nueva construcción no le tapara la luz ya que solía bordar en los pisos superiores de su casa. Por lo tanto, el hotel quedó retirado de la línea municipal y allí se hizo el acceso para los carruajes.
Lamentablemente el empresario falleció 13 meses antes de su fundación, y el papel de anfitrión estuvo a cargo de su hijo Carlos Alfredo, quien estuvo organizando la inauguración y la disposición de los invitados. Además, es un hotel inaugurado en 1909 ¿Qué tiene eso de importante? = Tiene importancia ya que fue inaugurado previo a los festejos del Centenario de Revolución de Mayo, en el cuál el hotel tuvo un rol de hospedar a la gran mayoría de inmigrantes que venían a la gran fiesta. Contaba con 318 habitaciones y tiene 9 pisos, en su momento (antes de la construcción del ‘Edificio Kavanagh’) era el edificio más alto de Buenos Aires
Como mencioné anteriormente, aquí se encuentra el monumento a Esteban Echeverría y fue instalado a fines del años 50. Echeverría fue un poeta y líder de la Generación del ’37 en Argentina, influenciado por el socialismo utópico y el romanticismo. Es conocido por obras como “El Matadero” y el “Dogma Socialista” que escribió como plataforma política contra el gobierno de Rosas. La escultura fue creada por el escultor Torcuato Tasso, lo representa de pie y por dar un paso lo que dice que representa que sus ideales estaban “afuera de lo común” “más adelantados a su época”, con un libro en una mano que representaría algún tipo de libro sobre socialismo de autores parisinos ya que vivió allí. El pedestal tiene inscripciones con frases tomadas de las obras del escritor y político. Estas frases abordan temas como la tiranía, la patria, la democracia, y la lucha por la libertad. Lamentablemente el monumento presenta deterioros en su pedestal debido a la depredación urbana, un problema común en la zona.
La Sociedad Rural Argentina es una asociación civil que agrupa a grandes propietarios de tierras en la región pampeana dedicados a la agricultura y ganadería Argentina. En 1875 se inauguraba en este solar la primera exposición Agrícola y Ganadera que se realizara en esta ciudad. Desde entonces, todos los años el campo visitaba la Ciudad para mostrar los frutos de su trabajo y progreso. Bajo su lema de “Cultivar el suelo, es servir a la Patria” tuvieron un rol muy importante en nuestro país, ya que su objetivo principal es cuidar el patrimonio agropecuario del país y además participaron en la Conquista del Desierto liderada por Julio Argentino Roca para la expansión de sus tierras. Debido a todo esto, ese monumento brinda homenaje a los hombres y mujeres del campo que trabajan/ trabajaron por el modelo agroexportador.