Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seminario de Urbanismo: Arquitectura Sostenible y Ciudades Verdes, Diapositivas de Arquitectura

El objetivo, contenido y contenidos específicos del Seminario de Urbanismo sobre Arquitectura Sostenible y Ciudades Verdes. El texto aborda la importancia del urbanismo y la arquitectura en diferentes ámbitos, la historia y la conciencia ecológica, y la definición y características de la arquitectura ecológica y la ciudad sustentable. Además, se incluyen ejemplos de líderes y ciudades sostenibles en México.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 17/11/2022

aurora-hurtado-1
aurora-hurtado-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARQ. AURORA HURTADO RIVERA
SOSTENIBILIDAD
CONCEPTOS
“La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y
adornar el paisaje en vez de desagraciarlo”
-Frank Lloyd Wright
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seminario de Urbanismo: Arquitectura Sostenible y Ciudades Verdes y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

ARQ. AURORA HURTADO RIVERA

SOSTENIBILIDAD CONCEPTOS

“La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y

adornar el paisaje en vez de desagraciarlo”

  • Frank Lloyd Wright

PROGR A MA OBJETIVO:

CON

T

ENI

D

O

ANTECEDENTES

Un poco de historia

CONCIENCIA ECOLÓGICA

¿Porqué tenemos que crear conciencia?

ARQUITECTURA ECOLÓGICA

Definiciones y conceptos

SUSTENTABILIDAD

Definiciones y conceptos

CIUDAD SOSTENIBLE

Definiciones y conceptos

CONCEPTUALIZACIÓN

COMPROMISO COMUNITARIO CON

LA PARTICIPACIÓN, ELABORACIÓN

Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LAS

POLÍTICAS AMBIENTALES.

CONCIENCIA ECOLOGICA https://calculadora-ecologica.climatehero.me

A R QUI T ECTURA ECOLÓGICA ARQUITECTURA Arte de proyectar y construir esdificios ECOLOGÍA Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.

Demostrar la viabilidad de

ejercer una arquitectura

ecológicamente mas

consiente a través del uso de

las tecnologías y métodos

constructivos más eficientes.

Para crear impacto ecológica y

socialmente.

A N TECE D EN T ORIGEN ES En 1970 se empiezan a observar las primeras preocupaciones ambientales bajo el punto de vista económico. PROBLEMÁTICA Durante 1993 la Unión Internacional de Arquitectos reconoció oficialmente el principio de sostenibilidad en la arquitectura. Luego en 1998 la Escuela de Arquitectura y Planeamiento Urbano de la Universidad de Míchigan propuso los principios de la Arquitectura Sustentable. ARQUITECTURA El concepto de arquitectura sustentable se fundamenta en el concepto de desarrollo sustentable promovido por el informe Brundtland (Primera Ministra de Noruega) en

A R QUI T ECTURA SUSTENTABLE AMBIENTAL Respetando el entorno y su biodiversidad. Usando energías renovables. ECONÓMICO Gastar lo menos posible, Elección de materiales durables con mantenimiento escaso. SOCIAL Respeto social en el entorno,educación ambiental, favorecer el desarrollo. Uso racional de los recursos Manejo apropiado de la infraestructura Conservación de la energía ASPECTOS

Estas características pueden variar dependiendo de la situación específica en que se encuentre un determinado país,

región o localidad.

SUSTEN T A B I L I D AD https://www.youtube.com/watch?v=RVnkkJaCuRo

ARQUITECTURA AMBIENTAL

DIFERENTES RAMAS DE LA

ARQUITECTURA AMBIENTAL.

ARQUITECTURA

AMBIENTAL

ARQUITECTURA SOSTENIBLE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA BIOARQUITECTURA ARQUITECTURA VERNACULA ARQUITECTURA ECOLÓGICA ARQUITECTURA RECICABLE DOMÓTICA ARQUITRCTURA VERDE

CIUDAD SOSTENIBLECARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Arte de proyectar y construir esdificios ECOLOGÍA Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.

1. Desarrollo urbano y sistemas de movilidad

Los espacios públicos y las zonas verdes se respetan; los desplazamientos no toman mucho tiempo (congestión

tolerable), y los autos y las personas conviven armoniosamente. El transporte público es eficiente, y el transporte

privado aminora su crecimiento.

CIUDAD SOSTENIBLECARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Arte de proyectar y construir esdificios ECOLOGÍA Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.

3. Preservación de los activos ambientales

Las costas, los lagos y las montañas son protegidos e integrados al desarrollo urbano de la ciudad, por lo que pueden

ser aprovechados para la vida ciudadana y el desarrollo de la ciudad.

CIUDAD SOSTENIBLECARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Arte de proyectar y construir esdificios ECOLOGÍA Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.

4. Mecanismos de eficiencia energética

Estas metrópolis implementan nuevas tecnologías o procedimientos para reducir el consumo de electricidad. Además,

le apuntan al uso de energía renovable.

CIUDAD SOSTENIBLECARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Arte de proyectar y construir esdificios ECOLOGÍA Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.

5. Índices positivos de seguridad ciudadana

Los habitantes sienten que pueden convivir tranquilamente porque la incidencia de delitos y de crimen organizado va

bajando y tiende a estabilizarse en niveles bajos.

CIUDAD SOSTENIBLECARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Arte de proyectar y construir esdificios ECOLOGÍA Estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno.

6. Participación ciudadana

La comunidad hace uso de los recursos de comunicación, como las aplicaciones móviles, para discutir sobre cómo

solucionar los problemas para mejorar la ciudad. Se organiza la sociedad civil y el resto de los actores locales para

poder tener un peso en la acción diaria de la vida de la ciudad.