Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Son obras de teatro para los festivales en las escuela, Esquemas y mapas conceptuales de Literatura

Este documento Son obras teatrales para realizar en la escuela cuando sean los festivales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 22/02/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUION DE PASTORELA CHISTOSA
ENTRE PASTORES TE VEAS
PERSONAJES:
DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.)
ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR)
VIRGEN
SAN JOSÉ
NIÑO DIOS
ESTRELLA
3 REYES MAGOS
PASTORA CANDELARIA
PASTORA JOAQUINA
ESCENOGRAFÍA.
Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños
como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas.
VESTUARIO:
El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los diablos traerán
tridentes.
INICIO:
Antes de abrirse el telón se escucha música mexicana alegre. De fiesta. Puede ser de mariachis
o de música tropical.
Al abrirse el telón el escenario está vacío. Entra el Arcángel Micky. Busca con la mirada.
Después busca en el escenario. Baja a platea, sigue buscando. Se enoja. Pregunta al público.
ARCANGEL MICKY.- (Al Público). ¿Los vieron? ¿Están escondidos? Así no se puede trabajar.
Contraté a un grupo de pastores y no ha llegado ninguno. Pero ni piensen que los voy a
esperar horas. Cinco minutos cuando más.
Se sienta entre el público. En el escenario aparecen dos grupos de pastorcitos dirigidos por las
Pastoras Candelaria y Joaquina. Entran jugando a la pelota. Se colocan en dos equipos.
Empiezan un partido de fut. Los pastores gritan de alegría. El arcángel se levanta furioso del
asiento y sube al escenario. Nadie le hace caso. Pega un grito. Todos quedan callados.
ARCÁNGEL MIKY.- ¿Ya vieron la hora? Llegan tarde y todavía se ponen a jugar fut bol.
CANDELARIA.-Perdón.
JOAQUINA.- Se nos hizo tarde.
ARCÁNGEL MIKY.- “Se nos hizo tarde” ¡ Siempre se les hace tarde”
CANDELARIA.- ¿Para qué somos buenos?
ARCÁNGEL MIKY.- Escuchen con atención. (Saca un papel largo de sus bolsas. Es un mail
kilométrico). Recibí un mail del cielo. Se los voy a leer. “Arcángel Micky”.-- En realidad me
llamo Arcángel Miguel pero allá arriba me dicen Micky de cariño--. Sigo. Arcángel Micky. Por
medio de la presente…Etc, etc.etc. etc.etc. ¡Aquí está lo principal! El día 24 de diciembre un
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Son obras de teatro para los festivales en las escuela y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Literatura solo en Docsity!

GUION DE PASTORELA CHISTOSA

ENTRE PASTORES TE VEAS

PERSONAJES:

 DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.)

 ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR)

 VIRGEN

 SAN JOSÉ

 NIÑO DIOS

 ESTRELLA

 3 REYES MAGOS

 PASTORA CANDELARIA

 PASTORA JOAQUINA

ESCENOGRAFÍA.

Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas.

VESTUARIO: El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los diablos traerán tridentes. INICIO: Antes de abrirse el telón se escucha música mexicana alegre. De fiesta. Puede ser de mariachis o de música tropical. Al abrirse el telón el escenario está vacío. Entra el Arcángel Micky. Busca con la mirada. Después busca en el escenario. Baja a platea, sigue buscando. Se enoja. Pregunta al público. ARCANGEL MICKY.- (Al Público). ¿Los vieron? ¿Están escondidos? Así no se puede trabajar. Contraté a un grupo de pastores y no ha llegado ninguno. Pero ni piensen que los voy a esperar horas. Cinco minutos cuando más. Se sienta entre el público. En el escenario aparecen dos grupos de pastorcitos dirigidos por las Pastoras Candelaria y Joaquina. Entran jugando a la pelota. Se colocan en dos equipos. Empiezan un partido de fut. Los pastores gritan de alegría. El arcángel se levanta furioso del asiento y sube al escenario. Nadie le hace caso. Pega un grito. Todos quedan callados. ARCÁNGEL MIKY.- ¿Ya vieron la hora? Llegan tarde y todavía se ponen a jugar fut bol. CANDELARIA.-Perdón. JOAQUINA.- Se nos hizo tarde. ARCÁNGEL MIKY.- “Se nos hizo tarde” ¡ Siempre se les hace tarde” CANDELARIA.- ¿Para qué somos buenos? ARCÁNGEL MIKY.- Escuchen con atención. (Saca un papel largo de sus bolsas. Es un mail kilométrico). Recibí un mail del cielo. Se los voy a leer. “Arcángel Micky”.-- En realidad me llamo Arcángel Miguel pero allá arriba me dicen Micky de cariño--. Sigo. Arcángel Micky. Por medio de la presente…Etc, etc.etc. etc.etc. ¡Aquí está lo principal! El día 24 de diciembre un

niño nacerá en la tierra. Es el hijo de Dios. Le ruego que lleve contingente para recibirlo. Y etc.etc.etc.etc. CANDELARIA.- ¡Ah! JOAQUINA.- ¡Oh! PASTORES.- ¡Ah! ¡ Oh! ARCÁNGEL MIKY.- Y ustedes son el contingente. Así que en marcha a Belén. CANDELARIA.- ¿Vamos? JOAQUINA.- ¿Vamos? PASTORES.- Sí. ¡Vamos!

Cantando “los peces en el río” van saliendo los pastores y el ángel. Se escucha música moderna. Entran echando relajo Satán Lucy y grupos de diablos y diablitos. Se corretean. Gritan. De fondo sigue la música moderna a todo volumen. SATAN LUCY.- ¡Escúchenme! TODOS.- Qué. SATAN LUCY.- ¿Le hacemos o no caso al mail que interceptamos, al mail que dice que va a nacer un niño Dios? TODOS.- ¡No! SATÁN LUCY.- Eso es. Entonces a seguir con el relajo, con la pachanga, con el revén… ¡Esto es vida, lo demás son los dobles pisos y el IVA al IVA! ¡Todos a bailar y cantar! Cantan y bailan la canción de moda. Se para la música de momento y les dice Satán Lucy: No, vamos a impedir que vayan esos pastorcitos, que no ven que nosotros todo corrompemos, ¿están conmigo? – les pregunta- Siiii!!! Contestan al unísono. Al terminar el baile salen riendo. Entran los pastores

CANDELARIA- ¡En marcha. Falta mucho para Belén. (de repente les da la indicación) ¡Vamos a descansar un poco para apresurar el paso! Todos se sientan y empiezan a comer. Se les aparecen de repente los diablos. Pastora 1.- ¿Qué quieren? P- No nos hagan perder el tiempo que vamos a Belén. SATAN LUCY.- Belén, la ciudad de la Esperanza. Qué bien. Y a qué van, si es que se puede saber. P..- Va a nacer el niño Dios. SATAN LUCY.- Y qué más va a haber… ¿feria, palenque, ruleta, bailes? ¿Van a ir los de la Academia o de Operación triunfo al menos? PASTORES.- Vamos a ver al niño Dios. SATAN LUCY.- ¿No les interesaría mejor ver una película o mejor una novela ¿No les gustaría? Compramos unos chetos y nos tomamos unas coca.. Imagínense la divertida que nos vamos a dar. PASTORES.- ¡Pues esta muy tentador, no tu? PASTORA 2: Pos si, y mira que se quedo muy interesante ayer… PASTORA 3: No comadre, vamos a hacer lo que nos mando el arcángel. Pastora 2, Si, no nos van a convencer, Vamos a ver al niño Dios. SATAN LUCY.- Esta bien los dejare descansar entonces, pero pensándolo bien, mejor ¡¡los atare!! Y saca una cuerda y los empieza a atar de los pies. El diablo está feliz. Los demás

pastores). Quiero anunciarles algo muy importante.

Aparece Satán Lucy.

SATÁN LUCY.- No le hagan caso. Les quiere vender puros productos piratas: CDs a 10 pesos, whiskys importados a 20, zapatos Nike a 30, Chamarras Tom a 40. ARCÁNGEL MICKY.- Nada de eso. Les quiero anunciar que ya nació el Niño Dios, el niño Jesús. Todos los pastores gritan de júbilo y se acercan al nacimiento viviente

EL PORTAL VIVIENTE. EN EL CENTRO. MARIA, SAN JOSE Y EL NIÑO. DETRÁS ENCIMA DE SILLAS LA ESTRELLA A UN LADO Y EL ANGEL A OTRO.

Joaquina.- A ti venimos a adorar, Niño bendito. Acepta las ofrendas que te dan tus pastores.

Se harán 1 fila para que vayan poniendo las ofrendas en el piso frente al nacimiento. Mientras se escuchará música de Navidad instrumental. De preferencia con campanas.

Pastor 1.: Aquí te traigo esta mantita, para que te abrigues en estas frías nochecitas. Pastor 2.: Yo te traigo leche recién ordeñada, para que te la tomes de buena gana. Pastor 3.: Este pan está un poquito duro, pero con la leche, lo tomarás, seguro. Pastor 4.: Esta lana es de mi mejor cordero, al que cuido con esmero. Pastor 5.: Yo te ofrezco mi única boina (para que estés calentito de la cabeza a los pies). Pastor 6.: Y yo estos calcetines (para que estés calentito de la cabeza a los pies).

Estrella.: Dirigiéndose a todos: Los Reyes de Oriente ya llegaron.

LOS REYES SE COLOCAN EN EL LADO OPUESTO DE LOS PASTORES. Y DE UNO EN UNO COMIENZAN LA OFRENDA. PONIÉNDOSE LUEGO AL LADO DE LOS PASTORES.

Melchor.: Oro te vengo a ofrecer, digno de los grandes Reyes. Gaspar.: Incienso te traigo yo, para alabarte mi Señor. Baltasar.: Mirra es mi presente, porque todo te lo mereces.

GUIÓN DE PASTORELA GRACIOSA 2

Los soplidos del diablillo, o borreguitos a Belén

Teresa Valenzuela

Personajes

Estrella Diablillo Arcángel Gila:Madre de Fileno y Lucinda Bato:Esposo de Gila Fileno:Hijo de los anteriores Lucinda:Hermana de Fileno Abuela:Madre de Bato Animales:Tres borreguitos —cuando menos—, un tigre, una mariposa, un gallo, una gallina, pollitos, un león, un ratón, un elefante… etcétera.

(El escenario representa un paisaje campirano en donde hay una chocita de dos dimensiones, con dos ventanitas y pintada por ambos lados; de tal modo que por una de sus caras sea la choza y por la otra para el Nacimiento. En el fondo se ven un par de arbolitos y otros dos en primer término, también éstos de dos dimensiones. En el último plano habrá un cerrito también plano, detrás de éste sale la Estrella que puede ser un títere, una actriz o actor, y trae un silbato.)

Nota: la música para todas las canciones pueden tomarla de rondas y juegos infantiles (así debe sonar.), pero sería más divertido inventarla.

Estrella:(Entra, sopla un silbato y canta.) ¡Pastores! ¡Pastores! les vengo a avisar, que pronto, muy pronto ¡pronto llegará! ¡Vengan todos! ¡Vengan todos! ¡Vengan ya! Síganme los pasos, los voy a llevar ¡a Belén!, ¡a Belén!

Borreguitos:(Entre los árboles.)

(Gritando con toda su voz.) ¡Vengan acá! ¡Salgan todos! ¡Qué salgan, digo! ¡O los traigo!

(Salen de la choza todos menos la abuela que se asoma por una ventanita.)

Abuela: ¡Ay, hija! Qué mal carácter, por cualquier cosa te enciendes.

Gila:(Buscando temerosa.) A ver, miren ¡no hay un lobo!

Abuela: (Mientras todos buscan, ella pregunta a los borreguitos.) ¿Qué traen, chiquitos? ¿Qué tienen?

Fileno:(Burlón.) ¡Ay, abuela, sino hablan, ¿cómo quieres que contesten?

Abuela:Pos no hablarán, pero entienden. (Los borreguitos señalan con sus pezuñas al cerro.) ¡Miren! ¡Allá, sobre el cerro!

Estrella:(Cantando.) ¡Pastores! ¡Pastores! Por fin salieron, ya tengo buen rato detrás de este cerro. Tenemos que ir juntos, ustedes a pata y yo por el cielo.

Todos:(Cantando.) ¿A dónde nos llevas, hermoso lucero?

Estrella:(Cantando.) ¡A Belén!

Todos:(Cantando.) ¿A Belén?

Borreguitos:¡Beeee! ¡Beeee! ¡Beeee!

Estrella:(Cantando.) Allá va a nacer: de Santa María también de José un niño precioso portador del bien.

Borreguitos:¡Beeee! ¡Beeee! ¡Beeee!

Todos:(Cantando.) ¡Vamos, todos, pronto! vayamos a ver, ese niño lindo que allá va a nacer.

Estrella:(Cantando.) Síganme de cerca no se han de perder, que hoy a todo el mundo ¡lo iluminaré!

Todos:(Cantando y siguiendo a la estrella salen de escena.) ¡Pues vamos contentos vamos a Belén!

(Inmediatamente después que ellos salen entra a escena el diablillo, enfadado y arremedando los cánticos con sorna.)

Diablillo:¡Ay, sí! Muy felices. ¡Bah! ¡Fuchi! ¡Qué noche más fea! Todita llena de luz (Lloriquea.) ¡Ay, qué desgracia la mía! Hoy nacerá ese Jesús. Se acabaron travesuras y tantas lindas diabluras. ¡Ay! De hoy en adelante, me las he de ver reduras. (Se suena la nariz y va cambiando su actitud.) ¡Pero qué saco con quejas y con palabras ociosas! ¿Tengo yo delante rejas? ¿Qué no puedo yo hacer cosas? ¡No cejaré en mis intentos! Para eso soy Lucifer: ¡puedo idear muchos entuertos! (Maquinando sus planes.) Si bien no puedo impedir que nazca mi archienemigo, muy bien puedo conseguir que no tenga ni un testigo.

Arcángel:(Entra espada en mano.) ¡Alto! ¡Detente, cobarde! Que imagino ya tus planes. ¡Pro te advierto que es tarde

y antes de que sea de día todos allá llegarán.

Diablillo:(Salta muy emocionado.) ¡pues ése será mi intento!

Arcángel:(Burlón.) ¿Detenerlos?

Diablillo:(Fingiendo modestia.) Pues… si puedo.

Arcángel:(Entrando al juego.) ¡Yo digo que no podrás!

Diablillo:(Presionándolo.) ¿Cuánto apuestas?

Arcángel:(Muy entrado.) ¿Cuánto trais?

Diablillo:(Saca de su traje un montón de billetes verdes y los muestra.) ¡Esto! ¿Y tú?

Arcángel:(Cohibido.) ¿En efectivo?

Diablillo:¡Claro!

Arcángel:(Aparentando dignidad.) ¡Nada! Que me está prohibido.

Diablillo:(Abanicándose con sus billetes muy orondo.) ¡Pues yo con esto sí hablo! Tú, para ser celestial, resultaste un pobre diablo.

Arcángel:(Ofendido.) ¡Yo no apuesto! Que es indigno. ¡Y menos con sucia plata!

Diablillo:(Para presionarlo, se dirige al público.) Ya decía yo que era “pico”. Dice sí, ¡luego se raja!

Arcángel:(Se siente comprometido, y cuadrándose….) ¡Un celeste militar, no tolera las ofensas! Y mantiene su palabra.

Diablillo:(Contentísimo.)

¡Muy bien dicho! ¡Así se habla! Apostaremos, entonces. Que el plazo sea media noche; si yo pierdo, me voy lejos a refundirme al infierno…

Arcángel:(Interrumpe despreciativo.) ¿Y ése sería mi premio?

Diablillo:(Manos a la cintura.) ¿Quieres más?

Arcángel:(Señalando.) ¡Sí! Esos cuernos. Y te he de mochar el rabo ¡pa’cerme un cinto de cuero?

Diablillo:(Socarrón.) ¿No quieres también orejas? ¡Si hasta pareces torero! Pero acepto, en fin, sin quejas. (Ahora él examina al arcángel de arriba a abajo.) Bien. Si tú pierdes, yo quiero: estas alitas lustrosas, la diademita, las botas, este traje tan dorado, al espada…

Arcángel:(Con mordacidad.) ¡Yaaa! ¿Tantas cosas? ¡Si no soy palo encebado! Pero acepto, que seguro, ¡nada lograrás con ellos!

Diablillo:(Con vehemencia.) ¡Una cosa quede clara: no has de meter tu cuchara!

Arcángel:(Cuadrándose.) Yo prometo, por mis alas, que no he de usar mis poderes sobre criaturas humanas. (Suspira satisfecho.) ¡Los humanos son sensatos!

Diablillo:(Con sonrisa maligna.) Tú lo dices…

Arcángel:(Saluda militarmente.) ¡Lo aseguro!

Fileno:(Buscando pretexto.) ¡Ah! ¿Sí! ¡pero está reoscuro!

Gila:(Perdiendo la paciencia.) ¡Fileno, eso no es verdad! Pero pa’ quitar pretextos… (A la hija que, para variar, se está peinando.) Hija, velo a acompañar.

Lucinda:(Rezongoncilla.) ¡Ay, no! al ratito, má.

Gila:(Con impaciencia.) ¡Ya déjate de peinar! ¡Para qué traen animales, si no los van a cuidar!

Lucinda:(Incorporándose para cumplir con la orden.) Pos sí, bastante tenemos Con la lata de Fileno.

Fileno:(Saliendo con la hermana y los borreguitos.) ¡La abuela a fuerzas los trajo!

Estrella:(Saliendo detrás de la nubecita sopla el silbato, toma su hato y canta.) ¡Pastores! ¡Pastores! ¡Vámonos ya! Ya estuvo bueno de tanto descansar.

Gila:(Grita con enfado.) ¡Ya vamos! (Por abajo.) ¡Qué lata das!

(La Estrella la alcanza a oír y muy enfadad ve su reloj de arena y se mete detrás de la nube rezongando: ¡Pos quiénes se creen pa’que una los espere! ¡Ni que yo tuviera su quehacer!, etc. Todos los rezongos entre dientes.)

Abuela:(Conciliatoria.) No te enfades, lucerito, nomás regresan los niños y seguimos el camino.

Gila: (A Bato, que ya va en el tercer buñuelo.) ¡Bato, deja los buñuelos! Dijiste uno y ya van tres.

Bato:(Con la boca llena.) ¡Ay, Gila, es que están rebuenos!

Abuela:Sí, hijo, pero no está bien. Mira, mejor ve a traer unos leños pa’ hacer fuego que el frío me hace padecer.

(Bato sale, y mientras la abuela se soba sus reumas entra el diablillo disfrazado de pastor.)

Diablillo:(Acercándose.) ¡Buenas noches, sus mercedes!

Gila y la Abuela:Muy buenas las tenga usted.

Diablillo:¿Qué hacen por estos caminos?

Abuela y Gila:Vamos de viaje a Belén.

Diablillo:(Con fingida sorpresa.) ¡Vaya, qué casualidad! Fíjense que yo también Si quieren, vamos ahí juntos, yo conozco esto rebién.

Gila:(Haciéndole lugar.) Pues, siéntese, descansemos. ¿Le ofrecemos un café? (Se dispone a servírselo.)

Abuela:(Disculpándose.) Nomás que está un poco frío, al ratito haremos fuego.

Diablillo:Más vale pronto que luego.

Abuela:(Sonriendo comprensiva.) Yo también prefiero tomar las cosas calientes.

(El diablillo que está entre las dos, sopla hacia Gila y ella se pone agresiva, casi echando chispas

(Belcebú rápido sopla hacia la viejita, que está como agua para chocolate.)

Abuela:¡Sí, cómo no! ¡**************!

Gila:¡Usted vaya al manicomio! junto con su hijo panzón ¡que traga como un demonio!

Diablillo:(Por lo bajo.) ¡Sin ofender, por favor!

Bato:(Acercándose a Gila amenazador y con un leño en la mano.) ¡Así que soy un panzón!

Gila:(Sorprendida y saliendo del encanto demoniaco.) ¡Bato!

Abuela:(Acusadora.) ¡Hijo! ¡Me gritó!

Bato:(Persiguiendo a Gila.) ¡Orita verás, indina!

Abuela:(Ya fuera del encanto persigue a Bato.) ¡Cálmate, m’ijo! ¡Por Dios! Yo provoqué sus palabras. ¡No sé lo que me pasó!

(Gila logra escapar y sale de escena, el diablo sopla hacia Bato.)

Bato:(A su mamá.) ¡Usté no se meta má! ¡Que en mi mujer mando yo! Ya estoy harto de sus cosas. ¡No sea metiche! ¿Me oyó?

Abuela:(Sorprendida y ofendidísima inicia mutis.) ¡Ya no me vuelvas a hablar, si no es pa’ pedir perdón! (Sale.)

Bato:(Ya fuera del infernal encanto se lleva las manos a la cabeza.)

¡Ah, caray! ¿Qué me pasó? ¡Nunca a Gila había reñido! Y a mi mamacita, ¡menos!

Diablillo:(Acercándose.) ¡Se lo tenían merecido!

Bato:(Con intuitiva desconfianza.) ¿Y usté qué? ¿Nos conocemos?

Diablillo:(Modosito.) Soy un pobre peregrino que también va hasta Belén.

(Rápidamente saca de entre sus ropas, como mago, las cosas que va nombrando.)

Diablillo:Y llevo allá estas ofrendas de frutas, quesos y miel.

Bato:(Ve las cosas, se relame.) ¡Hummmm! ¡Qué deliciosas se ven!

Diablillo:¡Pos éntrele, le convido!

Bato:(Se lanza, pero se arrepiente.) Se lo agradezco, mi amigo, pero primero he de ver a mi amá y a mi mujer, pa’ pedirles me disculpen por mi ingrato proceder. (Inicia mutis.)

Diablillo:(Poniéndose adelante.) ¡No lo han de querer ni ver! Déjeme que yo les hable, conmigo serán prudentes; usted satisfaga su hambre y quédese sin pendientes. (Señala afuera del escenario poniendo la comida como cebo.) Mire, allá tras esas piedras, he dejado otras cosillas: frijolitos, quesadillas, arroz con mole, enchiladas. (Bato ya va en la dirección que le indica como robot goloso.) Memelas, tortas ahogadas, ¡ándele, hombre, corra! ¡Vaya!

¡Ay, Fileno! Sabes muy bien que no es bueno jurar en vano por Dios.

(Lucifer se vuelve a tapar las puntiagudas orejas.)

Diablillo:(Destapándose las orejas.) Así es que…

Fileno:(Interrumpe y se persigna.) ¡Perdón, Diosito!

Diablillo:(Harto, le tapa la boca.) ¡Bueno, ya! Pues les decía, que su familia me dijo les diera ese recadito. “Que como tanto tardaban, luego allá los alcanzaran”.

(Sopla hacia Fileno que cae como fulminado.)

Lucinda:(Al hermano.) ¡Fileno, vente!

Fileno:(Cierra los ojos.) ¡Al ratito! (Bosteza.) Deja que me eche un sueñito.

(La Estrella ha salido de su nube y se despereza, ve su reloj y alarmada toca el silbato.)

Estrella:(Cantando.) ¡Pastores! ¡Pastores! Hay que caminar, vámonos, ¡de prisa! Se hace tarde ya.

Borreguitos:(Asienten con sus cabecitas y balan.) ¡Beeee! ¡Beeee! ¡Beeee!

Estrella:Órale, ¡de prisa! No tengo su quehacer.

(Como no ve que le hagan caso se enfurruña y se mete a la nube rezongando entre dientes.)

Lucinda:(A Fileno.) ¿Oiste, hermanito= ¡Vamos!

Diablillo:(Feliz.) ¡Ya se durmió el pobrecito! ¿Para qué lo despertamos?

Lucinda:(Resignada y paciente se dispone a cargarlo.) Siempre es lo mismo con él. (Logra levantarlo e inicia mutis.) ¡Ay, eso de tener hermanos que una tiene que cuidar! Onde quiera llego tarde Por tenerlo que cargar.

Diablillo:(Sopla sobre su cabeza.) Tú, tan bonita y preciosa, no lo deberías de hacer; así tendrías más tiempo pa’ poderte embellecer.

(Ella pone cara de robot vanidoso y suelta al hermano que cae como costal de papas, peor ni así despierta. Satán la rodea.)

¿Así vas a ir a Belén? Piensa, niña, qué de gente para allá te puede ver. ¡Admirarían tu belleza si te sabes componer!

(Saca listones de su traje, como mago; y con ellos la va atrayendo.)

Diablillo:Yo traigo en mi maleta, muchas cosas como éstas: moños, vestidos, peinetas, zapatillas y collares;