

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son varios términos importantes
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Descripción del Proyecto: El proyecto se enfoca en el desarrollo del Área Noroeste (Situche Central) en el departamento de Loreto en el Lote 64. Incluye la construcción de infraestructura y la implementación de estrategias de desarrollo, manejo de recursos humanos, generación de efluentes y residuos sólidos, así como planes para el abandono de la infraestructura al finalizar el proyecto Actividades del Proyecto: Las actividades comprenden la construcción de instalaciones, operación de pozos de petróleo, manejo de residuos sólidos, y estrategias para la explotación eficiente de los recursos del área. El proyecto también considera un cronograma detallado y la inversión necesaria para su ejecución. Actores Sociales: Los actores sociales incluyen las comunidades nativas del área de influencia, así como las autoridades locales y los empleados del proyecto. Se establece un programa de relacionamiento comunitario y un programa de compensaciones e indemnizaciones para gestionar posibles conflictos. Aspectos Ambientales: El proyecto considera la geología, hidrología, calidad del agua, ecosistemas terrestres y acuáticos, y las amenazas a la conservación de hábitats como parte de su evaluación ambiental. Se analizan estos aspectos para minimizar los impactos en el entorno. Riesgos Ambientales: Se identifican posibles impactos significativos en el ecosistema, aunque no se anticipan impactos económicos negativos significativos. El proyecto considera la mitigación de riesgos ambientales a través de un enfoque preventivo y manejo cuidadoso de los recursos. Área de Influencia: El área de influencia se divide en directa e indirecta. El área de influencia directa incluye las zonas inmediatas a las operaciones del proyecto, mientras que la influencia indirecta abarca un espacio mayor que podría verse afectado de forma menos directa. Impactos Directos e Indirectos: Los impactos directos incluyen alteraciones en la geología, hidrología y ecosistemas locales, mientras que los impactos indirectos podrían involucrar cambios en el bienestar humano y la economía local debido a las actividades del proyecto.