Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR, Apuntes de Derecho

SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE

Tipo: Apuntes

2011/2012

Subido el 24/05/2025

hackerosorio-osorio
hackerosorio-osorio 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Staphylococcus
aureus
Daniel Venegas
Lesther Osorio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SOLO QUIERO UN DOCUMENTO PARA PODE LEER LOS SIGNOS REALES Y ESTUDIAR y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Staphylococcus

aureus

Daniel Venegas Lesther Osorio

Staphylococcus aureus es una bacteria Gram positiva, cocoide, que forma racimos parecidos a racimos de uvas. Es parte de la microbiota normal de la piel y mucosas (especialmente nariz), pero puede volverse patógeno oportunista. Es una de las principales causas de infecciones adquiridas en la comunidad y en hospitales. Generalidades

Cocos Gram positivos de 0.5 a 1.5 μm de diámetro. Se agrupan en racimos (como uvas). No forman esporas. No son móviles. Tienen una cápsula delgada. Pared celular rica en peptidoglicano y ácido teicoico. Morfología y estructura

Características principales Catalasa positiva. Coagulasa positiva (clave para diferenciarlo de otros estafilococos). Anaerobio facultativo. Crece bien en agar sangre y manitol salado (fermenta manitol → medio se torna amarillo). Resistente a condiciones adversas (alta salinidad, temperatura moderada).

Locales: enrojecimiento, calor, dolor, pus, fiebre leve. Sistémicos (shock tóxico): fiebre alta, hipotensión, exantema, falla multiorgánica. SSSS: piel enrojecida, ampollas, desprendimiento epidérmico, más común en neonatos. Signos y síntomas

Enfermedades en la piel Impétigo Celulitis Furunculosis (forúnculos). Carbunco (carbunco cutáneo)

Infecciones leves: dicloxacilina ( mg/6hrs 7-10 dias) o cefalexina (500mg/6hrs o 1g/12hrs 7-10 dias). Si sospecha de MRSA: trimetoprim- sulfametoxazol (160mg y 800mg [ tabl3ta/12hrs]) , clindamicina (450mg 6- 8hrs) o doxiciclina (100mg/12hrs). Casos graves o sistémicos: vancomicina (15-20 mg/kg, 8-12 horas, 10 dias) o linezolid. Drenaje quirúrgico de abscesos suele ser esencial. Tratamiento

Muestras: pus, exudado, sangre, etc. Cultivo en agar sangre (colonias doradas, β-hemólisis). Crecimiento en agar sal manitol (color amarillo por fermentación). Tinción de Gram (cocos Gram positivos en racimos). Diagnóstico

Microbiológico: Bioquímico:

Catalasa (+) Coagulasa (+) Prueba de DNasa (+) Prueba de fermentación de manitol (+)

Con Streptococcus pyogenes: también causa impétigo, celulitis, erisipela. Pero es catalasa negativa. Con Cutibacterium acnes: puede causar foliculitis, pero más común en acné. En casos sistémicos, debe diferenciarse de bacterias como Enterococcus, Klebsiella, etc., dependiendo del cuadro. Diagnóstico diferencial

Brooks, G. F., Carroll, K. C., Butel, J. S., & Morse, S. A. (2019). Staphylococcus aureus. En Medical microbiology (26th ed., pp. 122-130). McGraw-Hill Education. Jawetz, E., Melnick, J. L., & Adelberg, E. A. (2019). Staphylococcus aureus y sus infecciones en la piel. En Medical microbiology (28th ed., pp. 214-220). McGraw-Hill Education. Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Staphylococcus aureus: Características, diagnóstico y tratamiento. En Microbiología médica (9th ed., pp. 510-520). Elsevier. Ryan, K. J., & Ray, C. G. (2018). Staphylococcus aureus y otros estafilococos: Infecciones humanas. En Sherris medical microbiology (7th ed., pp. 467-475). McGraw-Hill Education. Sanford, J. P., & Hennessy, M. (2024). Tratamiento antimicrobiano de infecciones estafilocócicas. En Sanford guide to antimicrobial therapy (55th ed., pp. 520-523). Antimicrobial Therapy, Inc. Koneman, E. W., Allen, S. D., Janda, W. M., Schrey, G., & Winn, W. C. (2018). Staphylococcus aureus: Características microbiológicas y diagnóstico En Diagnóstico microbiológico: Texto y atlas (7ª ed., pp. 331-338). Editorial Panamericana. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). MRSA information. Referencias