Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Software e informática básica, Apuntes de Informática

el software de computación para informática

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/05/2023

diego-estrella-4
diego-estrella-4 🇪🇨

1 documento

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Software
Libre:
Algunas
Reflexione
s
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Software e informática básica y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

Software

Libre:

Algunas

Reflexione

s

La parte intangible de una computadora que le

otorga utilidad.

Los programas que le dan instrucciones para

realizar tareas al hardware o sirven de

conexión con otro software.

Los componentes externos de un sistema

informático ajenos a la computadora que,

permiten su uso.

Conjunto de instrucciones que permiten a una

computadora realizar determinadas

operaciones.

¿Qué es Software?

La licencia es la que nos otorga la libertad (o la

limita) para hacer uso de un programa.

Todo el software existente cuenta con una

licencia, que nos permite saber a que tenemos

derecho al adquirirlo, recibirlo, arrendarlo,

descargarlo de algún sitio de Internet u

obtenerlo de alguna otra forma.

Estas licencias son las que nos permiten

determinar si nos conviene su uso y por lo

tanto, nos determinan de que tipo de software

en cuestión estamos hablando.

La Licencia Define el Tipo de Software

Software libre es aquél que cuenta con una

licencia que establece que una vez obtenido,

puede ser usado, copiado, estudiado,

modificado y redistribuido libremente, conocido

también como Software Copyleft

o amparado

bajo la licencia G. P. L.

Software privativo es aquel que cuenta con

una licencia restrictiva que reserva la mayoría

de los derechos de modificación, duplicación y

redistribución, para el titular de los derechos de

la llamada “propiedad intelectual”.

¿Que son Software Libre y Privativo?

*Término definido por Richard Stallman opuesto a copyright

En el Software Libre lo único que NO se tiene,

es la libertad de restringir los 4 derechos

mencionados a otros, es decir, la libertad de

eliminar libertades no está permitida.

Si se distribuye una copia o modificación de un

programa libre, todos los usuarios disponen de

los derechos antes mencionados.

Esto básicamente es como el conocimiento, no

se puede o no se debe limitar a otros para

usarlo en su beneficio.

¿Nos Impide Algo el Software Libre?

Software Libre NO significa "no comercial'‘

En la mayoría de los casos el software libre

esta disponible de manera gratuita, pero

también existe software gratuito que no es

software libre y software libre que no es

gratuito.

El desarrollo comercial del software libre ha

dejado de ser inusual y es muy importante.

La clave no es el precio sino la libertad,

Software Libre viene del término Free Software

donde Free significa libre y gratis pero la

interpretación para este caso es LIBRE.

¿El Software Comercial no es Libre?

Existen variantes de cada uno de los dos tipos

de software mencionados, dependiendo de

que tantas libertades nos otorga (o nos limita)

su licencia, podemos subdividirlo en:

Semi-libre: El que su licencia no nos otorga las

4 libertades básicas del Software Libre, como

por ejemplo Software OpenSource.

Semi-privativo: El que su licencia nos otorga

algunas libertades que generalmente, no

incluyen el código fuente o no tiene licencia

como por ejemplo el caso de software de

Dominio Público, Shareware, Freeware.

¿Existen Otros tipos de Software?

El término Software de "Fuente Abierta'' (Open

Source) es usado por algunas personas para

dar a entender más o menos lo mismo que

software libre.

El término "Open Source" se refiere a tener la

libertad de acceso al código fuente pero, esto

es solo un pre-requisito para dos de las cuatro

libertades que definen al Software Libre.

Muchas personas no entienden (o no les

conviene económicamente) el que acceso al

código fuente, no es suficiente para garantizar

nuestras libertades, "Software Libre" evita caer

en esa confusión.

Software de Fuente Abierta (OpenSource)

La Sociedad del Conocimiento en nuestros días,

nos está enseñando a gestionar e integrar la

información.

Las tecnologías de la información, nos están

permitiendo tener la capacidad de acceder a ella

para convertirla en conocimiento.

La posibilidad de acceder a esta información y

poder transformarla en algo útil para nuestro

beneficio, nos debe llevar a debatir de manera

muy seria, acerca de la propiedad de la

información y del conocimiento para garantizar

el último de los derechos del hombre que falta:

“El derecho a la Información”.

La Sociedad del Conocimiento

Debemos determinar para beneficio de todos

los seres humanos si, el conocimiento debe ser

propiedad de unos cuantos o, si debe ser

propiedad de todos, para así garantizar un

conocimiento libre, fruto de la aportación

individual de cada uno de nosotros, que

beneficie a quienes lo generaron y sobre todo a

la sociedad misma.

Liberar el conocimiento ofrecerá la posibilidad

de tener el derecho de acceder a él libremente,

multiplicando nuestras oportunidades de

producir nuevo conocimiento.

¿De Quién es el Conocimiento?

Es claro que todo ser humano tiene derechos y

obligaciones, al igual que toda sociedad tiene

derechos y obligaciones.

También es cierto que todo ciudadano tiene

derechos y obligaciones igual que todo país

tiene derechos y obligaciones.

Pero ¿Cuál debe ser la línea divisoria que

marque la división entre Derecho y Obligación?

¿Quién debe o puede determinar si algo que

fue inventado o descubierto, debe pertenecer a

un individuo o es propiedad de la humanidad?

¿Y que Sucede con los Derechos?

¿Los enfermos de sida o quien descubra su cura

y pretenda venderla a un precio muy elevado?

¿Un compositor, la disquera, o quien compra el

disco que les paga a ambos?

¿Un gobierno que guarda información de sus

ciudadanos, quien desarrollo el software, o los

ciudadanos que pagaron con sus impuestos?

¿Quién desarrolla un fertilizante, el campesino

que lo usa, o un país que necesita alimentos?

¿La universidad que desarrolló los algoritmos

base del software, o la empresa que registró

estos dentro de determinado software?

¿Quién Tiene Mayores Derechos?

También en California, los algoritmos que son

la base de los desarrollos informáticos, se

asimilan a fórmulas y no pueden ser sujeto de

patentes.

Lo anterior ha sido posiblemente, la causa del

crecimiento explosivo en este campo en ese

estado y nuevamente, nos indica que al liberar

el conocimiento se genera nuevo

conocimiento.

La libertad de acceso al conocimiento en este

caso, puede se la causa de un mayor

desarrollo en comparación con otros lados.

El Conocimiento Libre Genera Beneficios

Una institución financiada por el estado, cuyo

principal objetivo es formar profesionales en

campos disciplinarios, científicos, profesionales

y artísticos, buscando que esta formación

permita a sus egresados ingresar exitosamente

a puestos laborales y beneficie a la sociedad.

Tiene como objetivos secundarios investigar,

producir, proponer y difundir la cultura y los

conocimientos, debe producir desarrollos

tecnológicos en campos en los que la sociedad

necesite lo necesite o sea vulnerable hacia

cualquier dependencia externa.

¿Qué es una Universidad Pública?