Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sociedades sociedades sociedadessociedades v sociedadessociedades, Apuntes de Ciencias Naturales

sociedades sociedades sociedades

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/07/2020

marita-ber
marita-ber 🇵🇪

5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Descripción
La Contabilidad de Sociedades estudia las particularidades
contables que presenta la regulación jurídico-mercantil de las
empresas como: la constitución de la sociedad, ampliaciones
y reducciones de capital; disolución de sociedades, fusión,
etc. El análisis de estos hechos se realiza profundizando en
las normas jurídicas que los regulan, que nos conducirá a dar
criterios metodológicos para reflejar los mismos en
contabilidad y analizar sus repercusiones. De dicha regulación
daremos especial importancia a las normas contenidas en la
ley de sociedades anónimas que tienen incidencia en el
desarrollo de la problemática jurídico-contable y financiera de
las empresas.
Concepto y elementos
Una sociedad comercial (o mercantil) es una persona moral que tiene
por objeto la realización de actos de comercio o la realización de una
actividad sujeta al Derecho comercial. Una sociedad comercial surge
cuando dos o más personas (físicas o jurídicas) mediante
un contrato se obligan a realizar aportes para constituir el capital
social, que luego serán los bienes con los que se realizará la actividad
comercial organizada, en la que sus socios aceptan participar tanto
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sociedades sociedades sociedadessociedades v sociedadessociedades y más Apuntes en PDF de Ciencias Naturales solo en Docsity!

Descripción

La Contabilidad de Sociedades estudia las particularidades

contables que presenta la regulación jurídico-mercantil de las

empresas como: la constitución de la sociedad, ampliaciones

y reducciones de capital; disolución de sociedades, fusión,

etc. El análisis de estos hechos se realiza profundizando en

las normas jurídicas que los regulan, que nos conducirá a dar

criterios metodológicos para reflejar los mismos en

contabilidad y analizar sus repercusiones. De dicha regulación

daremos especial importancia a las normas contenidas en la

ley de sociedades anónimas que tienen incidencia en el

desarrollo de la problemática jurídico-contable y financiera de

las empresas.

Concepto y elementos

Una sociedad comercial (o mercantil ) es una persona moral que tiene por objeto la realización de actos de comercio o la realización de una actividad sujeta al Derecho comercial. Una sociedad comercial surge cuando dos o más personas (físicas o jurídicas) mediante un contrato se obligan a realizar aportes para constituir el capital social, que luego serán los bienes con los que se realizará la actividad comercial organizada, en la que sus socios aceptan participar tanto

en las ganancias, como en las pérdidas que derivan de dicha actividad. Como corolario de la personería jurídica de la sociedad comercial, surge un nuevo sujeto de derecho, que actúa por cuenta propia y que poseerá un nombre (o denominación) que la distingue de otras sociedades, además de un domicilio, una capacidad y un patrimonio propio.

Diferenciación con otros conceptos

Sociedad civil : una sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí las ganancias. Este tipo de sociedad se opone a la sociedad mercantil, aunque es difícil establecer una distinción clara entre ambas. En general, se distingue a la sociedad civil por ser aquella que se constituye sin un objeto mercantil o, al menos, no puramente mercantil. Por otro lado, una sociedad mercantil es la que ejerce actos de comercio. En algunos ordenamientos jurídicos, también se determina la comercialidad formal, esto es, que en el caso de una sociedad civil con objeto civil adopte una forma comercial, será tomada como comercial.  Empresa : una empresa es una organización que se dedica a realizar actividades con fines de lucro, en la que se combinan los factores productivos —estos son el capital, tierra y el trabajo— a tal fin; sin embargo, en general no son sujetos de derecho. Clasificación Las Sociedades mercantiles se pueden clasificar conforme a varios criterios, entre los que destacan los siguientes aspectos:

Según su tipo de capital

 Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos.  Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de la sociedad, sin procedimientos complejos.  Capital Contable.

Según su constitución

Se clasifican en sociedades de capital, sociedades de personas y sociedades mixtas.  De capital o compañía anónima ( sociedad anónima S.A ): En esta, las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y los socios solo están obligados a responder por el monto de su acción, así que