






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La sociedad anónima promotora de inversión (sapi) es una figura jurídica mexicana que permite atraer inversiones flexiblemente. Su funcionamiento, diferencias con otras sociedades anónimas y derechos de los socios. Además, se detallan las funciones del comité de auditoría, consejo de administración y comité de prácticas societarias, así como los datos necesarios en la escritura constitutiva.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I.) Con el propósito de fomentar la inversión y la competitividad de las empresas en México, en diciembre del año 2005 se publicó el Diario Oficial de la Federación , la nueva Ley del Mercado de Valores que entró en vigor en junio de 2006. En esta ley se contempla un nuevo tipo de sociedad, la sociedad anónima promotora de inversión (S.A.P.I.) Este tipo de sociedad se encuentra regulada además de la Ley del Mercado de Valores , en lo no previsto por esta, por la Ley General de Sociedades Mercantiles. El objetivo es promover la inversión de las empresas en México. Además de este tipo de sociedad, la legislación mexicana también contempla a las sociedades anónimas bursátiles que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Las sociedades anónimas promotoras de inversión (S.A.P.I.) se distinguen de la sociedad anónima (S.A.) ya que cuentan con mecanismos flexibles para atraer inversionistas, sin embargo, también deben distinguirse de las sociedad anónima bursátil (S.A.B.) y de la sociedad anónima promotora de inversión bursátil (S.A.P.I.B.) que son sociedades que participan en el mercado de valores. La sociedad anónima promotora de inversión (S.A.P.I.) es una figura jurídica adecuada para los emprendedores y empresas (incluso startups ) para atraer y recibir aportaciones de capital. El emprendedor o empresario pueden conservar el control de la operación de la empresa y el inversionista tiene derechos para conocer el manejo de los recursos sin estar en la operación del negocio. Derecho de Arrastre El derecho de arrastre o “ drag along right ”, forma parte de los estatutos, convenios, pactos o contratos entre los socios de la sociedad anónima promotora de inversión, se trata de una cláusula o cláusulas mediante las cuales se establecen reglas a seguir en el supuesto de que se presente una adquisición o enajenación de acciones de la sociedad. Es un mecanismo que protege los intereses de los socios mayoritarios al momento de una oferta de venta de toda la sociedad. Los accionistas mayoritarios podrán exigir a los socios minoritarios la venta de sus acciones en las mismas condiciones que ellos al momento de una propuesta de
venta. De tal forma que un socio minoritario no pueda oponerse u obstaculizar la venta. Derecho de Acompañamiento El derecho de acompañamiento o “ tag along right ”, forma parte de los estatutos, convenios, pactos o contratos entre los socios de la sociedad anónima promotora de inversión, se trata de una cláusula o cláusulas mediante las cuales se establecen reglas a seguir en el supuesto de que se presente una adquisición o enajenación de acciones de la sociedad. Este mecanismo protege los intereses de los socios minoritarios mediante el otorgamiento del derecho a enajenar su participación accionaria en la sociedad cuando algún accionista mayoritario tome la decisión de enajenar su participación accionaria. Los accionistas mayoritarios tendrán la obligación de comunicar a los accionistas minoritarios las condiciones de compra y así estos puedan unirse a la transacción en las mismas condiciones que los accionistas mayoritarios. Nota aclaratoria: Los supuestos previstos tratándose de la sociedad anónima promotora de inversión son diversos y su configuración en la realidad puede variar y por ende dar lugar a consecuencias jurídicas distintas. Lo mencionado en este espacio es de carácter meramente informativo e ilustrativo. En el ámbito empresarial es común encontrar casos en los cuales un emprendedor o grupo de emprendedores o empresarios ponen todo su empeño en el desarrollo de un producto o servicio con el propósito de satisfacer una necesidad del mercado y que a su vez les permita obtener ingresos. Las historias de emprendedores o empresarios que inician de forma independiente o en conjunto con amigos, familiares o colegas para crear una empresa, día a día se repiten en el mundo de los negocios. Los emprendedores o empresarios tienen claras sus metas: constituir una empresa que les permita desarrollar y comercializar su producto o servicio, satisfacer las necesidades de los clientes, hacer crecer su negocio y sin duda, saben cómo hacerlo. Sin embargo, es común que tengan dudas sobre cuál es el tipo de sociedad bajo el cual constituirán legalmente su empresa. Así mismo, suele suceder que en un inicio los empresarios constituyen su empresa bajo determinado tipo de sociedad y en un momento dado cambien las circunstancias y sea necesario modificar el tipo de sociedad de que se trate.
o ExpandirSeccion Tercera - De la Administración de la Sociedad (Artículo 142 - Artículo 163 o ExpandirSeccion Cuarta - De la Vigilancia de la Sociedad (Artículo 164 - Artículo 171) o ExpandirSeccion Quinta - De la Información Financiera (Artículo 172 - Artículo 177) ExpandirSeccion Sexta - De las Asambleas de Accionistas (Artículo 178 - Artículo 206) ExpandirCapítulo VI - De la Sociedad en Comandita por Acciones (Artículo 207 - Artículo 211) ExpandirCapítulo VII - De la Sociedad Cooperativa (Artículo 212) ExpandirCapítulo VIII - De las Sociedades de Capital Variable (Artículo 213 - Artículo 221 ExpandirCapítulo IX - De la Fusión, Transformación, y Escisión de las Sociedades (Artículo 222 - Artículo 228 Bis) ExpandirCapítulo X - De la Disolución de las Sociedades (Artículo 229
- Artículo 233) ExpandirCapítulo XI - De la Liquidación de las Sociedades (Artículo 234 - Artículo 249 Bis 1o.) ExpandirCapítulo XII - De las Sociedades Extranjeras (Artículo 250 - Artículo 251) ExpandirCapítulo XIII - De la Asociación en Participación _(Artículo 252
Convocar a asambleas de accionistas. Opinar sobre lineamientos de control interno, políticas contables y servicios adicionales que puede prestar el auditor. Vigilar que el director general cumpla con los acuerdos de las asambleas y del consejo de administración Revisar y discutir los estados financieros con los directivos y el auditor externo. Proponer la aprobación de los estados financieros al consejo de administración. Solicitar la opinión de expertos independientes, cuando se requiera. Designar, supervisar, evaluar y remover al auditor externo. Determina las actividades y honorarios del auditor externo. ¿Qué funciones tiene el consejo de administración de la sociedad anónima promotora de inversión? Definirá las estrategias y políticas de los negocios de la sociedad. Se ocupará del nombramiento, elección y en su caso destitución del director general de la sociedad y de su retribución integral. Aprobará los estados financieros. Aprobará los lineamientos y políticas relativos a temas contables y de control interno con la opinión del comité de auditoría ¿Cuáles son las funciones del comité de prácticas societarias de la sociedad anónima promotora de inversión? El comité de prácticas societarias de la S.A.P.I. tiene facultades para: Convocar a asamblea de accionistas. Opinar sobre transacciones. Solicitar opinión a expertos independientes. Opina sobre la designación, desempeño, remuneración y otorgamiento de préstamos al director general. ¿Cuáles son los datos que deberá contener la escritura constitutiva de la sociedad anónima promotora de inversión? La escritura o póliza constitutiva deberá contener:
Implementen mecanismos a seguir en caso de que los accionistas no lleguen a acuerdos respecto a determinados asuntos. Amplíen, limiten o nieguen el derecho de suscripción preferente. Permitan limitar la responsabilidad en los daños y perjuicios ocasionados por sus consejeros y directivos relevantes derivados de actos que ejecuten o de las decisiones que adopten ¿Qué tipo de convenios tienen derecho a celebrar los socios de la sociedad anónima promotora de inversión entre ellos? Los socios de la sociedad anónima promotora de inversión, tienen derecho a convenir entre ellos: No desarrollar giros comerciales que compitan con la sociedad durante cierto tiempo, en determinada materia y cobertura geográfica. Opciones de compra o venta de acciones representativas de capital social. Enajenaciones y demás actos jurídicos relativos al dominio, disposición o ejercicio de derecho de preferencia. Acuerdos para el ejercicio del derecho de voto en asambleas de accionistas. Acuerdos para la enajenación de sus acciones en oferta pública ¿En qué consiste la figura del director general en la sociedad anónima promotora de inversión? El director general de la sociedad anónima promotora de inversión: Es el encargado de ejecutar los actos necesarios para el cumplimiento de las estrategias y políticas de los negocios de la sociedad. Mantiene los sistemas de contabilidad, control, registro y ejecución de los negocios de la sociedad. ¿Puede una sociedad anónima ya constituida adoptar la modalidad de sociedad anónima promotora de inversión? Sí, una sociedad anónima puede transformarse en una sociedad anónima promotora de inversión, siempre y cuando se cuente con el acuerdo de su asamblea general extraordinaria de accionistas ¿Las sociedades anónimas promotoras de inversión están obligadas a publicar sus estados financieros en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía?
No, las sociedades anónimas promotoras de inversión no están obligadas a publicar sus estados financieros como es el caso de las sociedades anónimas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles. Qué es una SAPI Si no cuentas con la asesoría para constituir tu empresa bajo el régimen societario correcto, esta labor podría convertirse en algo muy complicado. La mayor parte de las veces, un negocio necesita ubicar su régimen a la medida. Es por ello que lo mejor será que un abogado mercantil te asesore. En México, existen varios tipos de Sociedades Mercantiles y entre ellas se encuentra la SAPI. Y ahora sí, hablemos de qué es una SAPI. Por sus siglas, SAPI significa Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Beneficios de crear una S.A.P.I
https://mexico.justia.com/derecho-mercantil/sociedad-anonima-promotora-de-inversion/ preguntas-y-respuestas-sobre-sociedad-anonima-promotora-de-inversion/. (1 de 12 de 2005). Obtenido de https://mexico.justia.com/derecho-mercantil/sociedad-anonima- promotora-de-inversion/preguntas-y-respuestas-sobre-sociedad-anonima-promotora-de- inversion/: https://mexico.justia.com/search?q=SAPI+a %C3%B1o+mexico&cx=012624009653992735869%3Acyxxdwappru&cof=FORID %3A10&sa=&ie= https://mexico.justia.com/derecho-mercantil/sociedad-anonima-promotora- de-inversion/preguntas-y-respuestas-sobre-sociedad-anonima-promotora- de-inversion/#q
https://mexico.justia.com/derecho-mercantil/sociedad-anonima-promotora-de-inversion/ preguntas-y-respuestas-sobre-sociedad-anonima-promotora-de-inversion/. (1 de 12 de 2005). Obtenido de https://mexico.justia.com/derecho-mercantil/sociedad-anonima- promotora-de-inversion/preguntas-y-respuestas-sobre-sociedad-anonima-promotora-de- inversion/: https://mexico.justia.com/search?q=SAPI+a %C3%B1o+mexico&cx=012624009653992735869%3Acyxxdwappru&cof=FORID %3A10&sa=&ie=