Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de Sociedades Mercantiles en México: Sociedades en Nombre Colectivo, Coman, Transcripciones de Derecho Mercantil

Qué es una sociedad mercantal en México, sus características generales y las diferentes clases de sociedades mercantiles reconocidas por la Ley General de Sociedades Mercantiles, incluyendo sociedades en nombre colectivo, comandita simple, responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad en comandita por acciones y sociedad cooperativa. El texto detalla las diferencias entre estas formas de sociedades, como el número mínimo de socios, el proceso de constitución, el capital social y las responsabilidades de los socios.

Tipo: Transcripciones

2019/2020

Subido el 08/11/2020

Dulce.R
Dulce.R 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es una Soci edad Mercantil?
Las soci edades mercanti l es son agrupaci ones de personas f ísi cas o moral es cuyo pr i ncipal obj eti vo
es ef ect uar act os de comer ci o par a ganar di ner o. Est as asoci aci ones son reconoci das como
enti dades j urídi cas propi as, i ndependi ent es de l os mi embros que l as i nt egran. Además, cuentan con
propi o pat ri moni o independi ente; se di f er enci a de una soci edad ci vi l en el hecho de que est a úl ti ma
no contempl a en su objeto soc i al act os mer cant i l es.
Car act erí sti cas de una sociedad mercanti l:
Es un ente col ecti vo con un i nterés o propósi to común.
Uno de el los es el propósi t o de obtener gananci as a t ravés de actos lucrati vos comerci al es
( l o cual l o di f erenci a de una soci edad civil).
Compart e l a cont ri buci ón a l as pérdi das por ri esgo de negocio en todos los socios.
Necesi t a que cada socio aport e una contri buci ón patri moni al , ya sea de capital, bi enes o
t rabaj o.
Requi ere de una transacci ón comerci al de una compraventa.
La Ley Gener al de Sociedades M er canti les en M éxi co r egul a este t i po de or gani zaci ones, las
cual es se clasi fi can en:
Sociedad en nombre col ecti vo.
Sociedad en comandi ta simple (S. en C.).
Sociedad de responsabi li dad l i mi tada (S. de R.L .).
Soci edad anóni ma ( S. A .) .
Sociedad en comandi ta por acciones (S. en C. por A.).
Soci edad cooper at i va (S. C. )
( Cot o.Di ego, 2019)
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de Sociedades Mercantiles en México: Sociedades en Nombre Colectivo, Coman y más Transcripciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

¿Quéesuna Sociedad Mercantil?

Lassociedadesmercantilesson agrupacionesdepersonasfísicaso moralescuyo principal objetivo es efectuar actos de comercio para ganar dinero. Estas asociaciones son reconocidas como entidadesjurídicaspropias, independientesdelosmiembrosquelasintegran. Además, cuentancon propiopatrimonioindependiente; sediferenciadeunasociedadcivil enel hechodequeestaúltima no contemplaen su objeto social actosmercantiles.

Característicasdeuna sociedad mercantil:

  • Esun entecolectivo con un interéso propósito común.
  • Uno deellosesel propósito deobtener gananciasatravésdeactoslucrativoscomerciales (lo cual lo diferenciadeunasociedad civil).
  • Compartelacontribución alaspérdidaspor riesgo denegocio en todoslossocios.
  • Necesita que cada socio aporte una contribución patrimonial, ya sea de capital, bienes o trabajo.
  • Requieredeunatransacción comercial deunacompraventa.

La Ley General deSociedadesMercantilesen Méxicoregula estetipodeorganizaciones, las cualesseclasifican en:

  • Sociedad en nombrecolectivo.
  • Sociedad en comanditasimple(S. en C.).
  • Sociedad deresponsabilidad limitada(S. deR.L.).
  • Sociedad anónima(S. A.).
  • Sociedad en comanditapor acciones(S. en C. por A.).
  • Sociedad cooperativa(S. C.)

(Coto.Diego, 2019)

Sociedad en Nombre Colectivo

Ley que laregula Ley General de SociedadesMercantiles Características Lossociosresponden demodo subsidiario, solidario e ilimitado ante lasobligaciones sociales. Proceso de constitución Simultánea:

  • Junta de sociospara elaborar proyecto de estatutos
  • Autorización de la Secretaría deRelacionesExteriores(SRE)
  • Protocolización ante notario público
  • Inscripción en el Registro Público deComercio

Nombre Razón social y compañía (si el socio que dio su nombre para la razón sesepara, se añadirá la palabra “sucesores”); también si la razón social setransfiere.

Capital Social No estableun mínimo Reservas Cinco por cierto de lasutilidadesanualeshasta reunir un 20%del capital social fijo.

Número deSocios Mínimo dos, máximo ilimitado Responsabilidad de los socios

Todoslossociosresponden de manera subsidiaria, solidaria eilimitada por las obligacionessociales.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R. L.)

Ley quela regula Ley General de SociedadesMercantiles Características Laspartessocialesson indivisiblesy no pueden estar representadaspor títulos negociables Proceso de constitución

Simultánea:

  • Junta de sociospara elaborar proyecto de estatutos
  • Autorización de la Secretaría deRelacionesExteriores(SRE)
  • Protocolización ante notario público
  • Inscripción en el Registro Público deComercio

Nombre Razón social o denominación Capital Social Mínimo: la ley estableceun monto fijo de $3’000,000.00 de pesos. Como mínimo, 50%de estacantidad, debe estar pagado en el momento de la constitución de la empresa. Reservas Cinco por cierto de lasutilidadesanualeshasta reunir un 20%del capital social fijo Número de Socios Mínimo dos, máximo 50 Responsabilidad de lossocios

Hastapor el monto de su parte social

Sociedad Anónima (S. A.)

Ley que la regula Ley General de SociedadesMercantiles Características (^) • Capital representado por accionesnominativas

  • Sociosobligadosal pago de susacciones, ya seaen efectivo o en especie. En este caso, latenencia de lasaccioneslosacredita como socios.

Proceso de constitución

Simultánea:

  • Junta de sociospara elaborar proyecto de estatutos
  • Autorización de la Secretaría deRelacionesExteriores(SRE)
  • Protocolización ante notario público
  • Inscripción en el Registro Público deComercio

Nombre Denominación Capital Social Mínimo fijo $ 50,000. Reservas Cinco por cierto de lasutilidadesanualeshasta reunir un 20%del capital social fijo Número de Socios Mínimo dos, máximo ilimitado Responsabilidad de lossocios

Hastapor el monto de susacciones(aportación)Losadministradoresresponsabilidad ilimitada

Sociedad Cooperativa

Aplica tanto para Sociedad Cooperativa Limitada (S. C. L.) y Sociedad Cooperativa Suplementada (S. C. S.)

Ley quelaregula Ley General de SociedadesCooperativas Características (^) • Losrendimientosson por trabajo o por consumo

  • Todoslossociospertenecen a laclase trabajadora

Proceso de constitución

  • Acta por quintuplicado a la asambleageneral
  • Certificación de firmasante notario público, corredor público, juez dedistrito, etcétera
  • Autorización de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
  • Inscripción en el Registro Público deComercio

Nombre Denominación Capital Social No estable un mínimo, pero siempreserá decapital variable Reservas El fondo de reservaseconstituirá con 10 a 20%de losrendimientosde cada ejercicio social. El fondo de reserva podrá ser delimitado en lasbasesconstitutivas, pero no será menor de 25%del capital social en lasS. C. de productoresy de 10%en lasdeconsumidores Número de Socios

Mínimo cinco, máximo ilimitado

Responsabilidad de lossocios

  • Limitada: hasta por el mono de su aportación
  • Suplementada: lossociosresponden a prorrata hasta por la cantidad determinada en el actaconstitutiva

Bibliografía

Castro.Israel. (04 de Julio de 2011). Todoconta. Obtenido de Todoconta: https://todoconta.com/sociedades-mercantiles-mexico-caracteristicas/

Coto.Diego. (10 de Julio de 2019). El Contribuyente. Obtenido de El contribuyente : https://www.elcontribuyente.mx/2019/07/que-son-las-sociedades-mercantiles/