

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
derecho financiero cursando el4t0 cuatrimestre
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Maestra: Alejandra berenice hedding rodriguez Materia: Derecho financiero Tema: Triptico Fecha: 14/01/ Referencias: https://ww.academia.edu/11088662/derecho_financiero_mexicano- sergio_francisco_de_la_garza http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/
El ámbito del derecho financiero incluye la obtención de fondos y finaliza con la utilización de estos para financiar obras y servicios públicos. El derecho financiero consiste en: Un conjunto de disposiciones legales que controlan la actividad económica del Estado en sus tres elementos principales, así como las relaciones jurídicas que emergen en el área financiera entre las entidades del Estado o entre estas y los ciudadanos.
El sistema financiero lleva a cabo múltiples acciones que sostienen y operan las finanzas de la nación. Para que funcione de manera óptima, es imprescindible definir estándares y un marco legal que rija las acciones de los diversos involucrados, lo que hace que el derecho financiero juegue un rol clave en su implementación. Comencemos por explorar las particularidades del derecho financiero, configurando el contexto conceptual amparado en el documento Conceptos generales del derecho financiero realizado por María de la Luz Mijangos, presente en la obra Panorama del derecho mexicano. Para descubrir más componentes distintivos de esta área del derecho, revisa el texto de Sergio Francisco de la Garza, Derecho financiero mexicano, y revisa las páginas 5 a 15; aquí podrás observar cómo se define a partir de las dimensiones económica, política, técnica-jurídica y sociológica.