

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
BBab dbdndbdbsbsbsbsnsbsndndnz
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.Subsistencia: sustantivo femenino que se relaciona y se refiere a la acción o el acto de vivir o de subsistir es decir seguir viviendo o mantener vida, estabilidad, duración, permanencia, estancia, continuidad o conservación de las cosas o elementos sea según el caso, conjunto o grupo de medios necesarios para el sustento de la vida humana 2.Colectividad: es un conjunto de personas reunidas con un mismo fin. Se trata del grupo social al que un sujeto pertenece por compartir alguna característica u objetivo. 3.Hegemonica: se refiere a la dirección suprema, la preeminencia o el predominio de una cosa sobre otra. Más usualmente se emplea en un sentido político para designar la supremacía de un Estado sobre otro u otros. En este sentido, la supremacía de un pueblo sobre otros, o, dicho de otro modo, la superioridad que un país tiene sobre los demás, convertirá a esta nación en un Estado hegemónico. 4.Marginalistas: Doctrina según la cual el precio de las cosas se determina a partir de su utilidad marginal y del coste marginal de producirlas. El marginal ismo es una escuela de pensamiento económico surgida a mediados del siglo XIX, en parte, como reacción a la escuela clásica y su teoría del valor-trabajo. Se centra en el "margen", es decir, en la última unidad producida o pérdida de un bien 5.Hedonista: es la creencia que dicta que el placer, o dicha de otra manera la falta de dolor, es el principio más importante en determinar la moralidad de cualquier acción, es parte del consecuencial ismo y adopta diferentes formas. Por ejemplo, el hedonismo normativo es la idea de que el placer debe
ser la motivación principal de las personas. Por otra parte, el hedonismo motivacional dicta que el placer y el dolor causa que la gente haga lo que quiera. 6.Maximizacion: es el proceso a corto o largo plazo mediante el cual una empresa puede determinar el precio, la entrada y los niveles de producción que conducen a la mayor ganancia 7.Matizaciones: Acción y resultado de comunicar cierto tono o aspecto a una cosa, de manera que puede distinguirse la intención con que ha sido hecha o las tendencias u objetivos de quien la ha realizado 8.Propensiones: es un término que deriva de propenso, un vocablo del latín. Se trata del proceso y de las consecuencias de propender. Este verbo, por su parte, refiere a una tendencia o una inclinación hacia alguna cosa.