Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sobre la ley federal de trabajo, Apuntes de Derecho

cuadro comparativo sobre la ley federal del trabajo

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/03/2024

erasmo-olivares
erasmo-olivares 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sobre la ley federal de trabajo y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN

La Ley Federal del Trabajo (LFT) otorga derechos a los trabajadores; esto es, tanto a hombres como a

mujeres, pero en su titulo quinto denominado “Trabajo de las mujeres”, establecen de manera

específica los derechos de las trabajadoras, sobre todo, en lo que se refiere a la protección de la

maternidad

De esta forma, el artículo 166 de la LFT dispone que cuando se ponga en peligro la salud de la mujer, o la

del producto, ya sea durante el periodo de gestación o el de lactancia, no se podrá utilizar su trabajo en

labores insalubres o peligrosas, en trabajo nocturno industrial, o en establecimientos comerciales o de

servicios después de las 10 de la noche, así como en horas extraordinarias, ello sin que ocurra perjuicio

en su salario, prestaciones y derechos.

A continuación en esta actividad pondré los principales derechos que destacan más en la ley federal de

trabajo.

CONCLUSIÓN

Los derechos de las mujeres trabajadoras son las normas jurídicas enfocadas a la protección de su salud,

educación, dignidad y desarrollo, así como la protección de la maternidad en relación con la mujer

misma y el producto del mismo. Los derechos se protegen mediante normas distintas, según se trate de

una relación de trabajo entre particulares o entre un individuo y un organismo del gobierno. Los

derechos de las mujeres trabajadoras derivan del derechos de igualdad garantizado por la norma

constitucional, la cual es la ley suprema.