






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
detalla el funcionamiento de los sistemas
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Contenido IV. . Realizado por: . Contaduría Pública. El Tigre, 14 Marzo 2023. INTRODUCCIÓN:
Los constantes cambios y trasformaciones en las que se ven envueltas las organizaciones actuales, ha conllevado a adaptar las estructuras anticuadas y rígidas a sistemas avanzados y flexibles. La implementación de sistemas automatizados en la actualidad le permite a las organizaciones ser más eficiente y a afrontar los cambios que se presenten el mercado. El correcto uso del sistema de control de gestión automatizado para la medición y análisis de los sistemas automatizados en el proceso de una organización, le permitirá, evaluar su desempeño, conocer las causas de las desviaciones que se presenten, así como también le garantiza la toma de decisiones de manera oportuna y efectiva.
Los Sistemas Automatizados son sistemas de información hechos por el hombre. Aunque hay diferentes tipos de sistemas automatizados, todos tienden a tener componentes en común (hardware, software, personas, datos y procedimientos). Podemos encontrar distintos tipos de sistemas automatizados: • Sistema en línea, la información se teclea desde el lugar de origen y la salida se transmite a donde es requerida. Figura 3: Sistema en línea • Sistema de tiempo real, aquel que controla un ambiente recibiendo datos, procesándolos y devolviéndolos con la suficiente rapidez como para influir en dicho ambiente en ese momento. Figura 4: Sistema en tiempo real • Sistema de apoyo a decisiones, que consolida información, generalmente de otros sistemas, para mostrar un resumen ordenado de indicadores que se utilizan en la toma de decisiones. • Sistemas basados en el conocimiento, que contienen el conocimiento y la capacidad para desempeñar un apoyo de alto nivel para el experto humano con algoritmos no numéricos en la resolución de problemas complejos. Se clasifican en procesamiento electrónico de datos. Automatización fija. Control Numérico computarizado. Automatización flexible. Un enfoque sistemático completo y eficaz para la automatización de los procesos de negocio consta de 4 fases: análisis, implementación, integración y mantenimiento y soporte. ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS El análisis de sistemas permite a los desarrolladores realizar evaluaciones cuantitativas de los sistemas de forma objetiva para seleccionar y/o actualizar la arquitectura del sistema más eficiente y generar datos de ingeniería derivados. Durante la ingeniería, se deben realizar evaluaciones cada vez que se toman decisiones o elecciones técnicas para determinar el cumplimiento de los requisitos del sistema. El análisis del sistema proporciona un enfoque riguroso para la toma de decisiones técnicas. Se utiliza para realizar estudios de compensación e incluye modelado y simulación, análisis de costos, análisis de riesgos técnicos y análisis de efectividad. Dicho
esto veamos un poco lo que son los principios y procesos que ocurren dentro del análisis de sistemas. El análisis y diseño de sistemas tiene como objetivo planificar el desarrollo de los sistemas de información mediante la comprensión y la especificación en detalle de lo que debe hacer un sistema y cómo deben implementarse los diferentes componentes del mismo para trabajar conjuntamente. Analista de Sistemas se encarga del estudio de materias como Sistemas de Computación, Software, Programación Aplicada, Análisis de Sistemas, Sistemas de Información, etc. Por ende, para ser un Analista de Sistemas es necesario tener conocimientos en matemáticas, así como en otras ciencias básicas. Funciones del analista de sistemas Identifica fallas y crea soluciones informáticas. Supervisa el funcionamiento de los sistemas. Orienta a los usuarios a usar correctamente el sistema. Planifica y ejecuta la instalación de nuevos sistemas. Se encarga de dar seguimiento al sistema que se ha instalado. REGISTRO CRONOLÓGICO DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS: Los sistemas automatizados permiten registrar cronológicamente sucesos de administración del sistema y de elementos para la auditoría. El registro cronológico es opcional. Los sucesos de administración del sistema incluyen las acciones realizadas por un administrador, en el cliente de administración del sistema o en una aplicación personalizada. Estos sucesos de administración del sistema incluyen sucesos que definen usuarios, asignan privilegios y asignan listas de control de acceso a objetos como objetos de datos, tipos de elementos o procesos, sucesos que permiten a otros usuarios acceder a la
Es un proceso por medio del cual, los diferentes registros contables se interrelacionan técnica y convenientemente desde el primer asiento. Como es natural este proceso varía según el volumen y organización de la empresa. contabilidad automatizada o automatización contable es el proceso por el que automatizamos la contabilidad de nuestra empresa gracias a la tecnología. Es una manera de ahorrar tiempo y esfuerzo sin que eso menoscabe el seguimiento de los números de la compañía. LOS MÓDULOS FUNCIONALES DEL SISTEMA, Estos modelos son construidos con la ayuda de las herramientas, que en términos generales se clasifican en herramientas de hardware y de software. En programación, un módulo es una porción de un programa de ordenador. De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplir con su función u objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso). Los módulos o funciones podemos clasificarlos atendiendo a diferentes criterios. En función de su situación con respecto al módulo que lo invoca: Interno: se encuentra en el mismo fichero que el módulo que lo invoca. Externo: se encuentra en distinto fichero. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS La automatización tiene como características principales el hacer funcionar un objeto o bien de forma semi-independiente del control humano; decimos “semi- independientes” porque, aunque sean los dispositivos los que realicen la mayor parte del trabajo, para su correcto desempeño se necesita una supervisión humana. Un sistema automatizado consta principalmente de dos partes: una de mando y otra operativa. Esta última es la que actúa directamente sobre la máquina haciendo que se mueva y realice la operación deseada gracias a los actuadores y sensores que la componen.
La automatización del flujo de trabajo es el proceso de utilizar lógica basada en reglas para eliminar los procesos manuales necesarios para completar una tarea. Sistemas de Información Automatizado: Es un sistema basado en el computador que procesa datos, en forma tal que pueden ser utilizados por quien los recibe para fines de toma de decisiones. Senn J. (1992, p 23) Un diagrama de flujo de sistemas muestra la trayectoria que siguen los datos en un sistema y las decisiones tomadas durante los diferentes niveles. Los diferentes símbolos se encadenan para mostrar el flujo de datos, incluyendo lo que ocurre con los datos y a dónde van. REGISTRO DE TRANSACCIONES Una transacción es un evento que genera o modifica los datos que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información. Los sistemas del procesamiento de transacciones están compuestos de hardware del equipo y software que hospedan una aplicación orientada a transacciones que realiza las transacciones rutinarias necesarias para realizar el negocio. REINGENIERÍA DE PROCESO CONTABLE Constituye una revisión y redefinición de los procesos administrativos y contables de una empresa, para lograr incrementos significativos en materia de rentabilidad, productividad, tiempo de respuesta y calidad, adquiriendo ventajas competitivas. La reingeniería es un enfoque administrativo de gran aceptación entre las empresas en la actualidad, el cual consiste en admistrar los procesos en vez de las funciones,
Hemos podido conocer que cuando hablamos de un factor clave para lograr una alta productividad en cualquier sector industrial, es imposible pasar desapercibido la pieza más importante de estos, hablamos de los sistemas de automatización. Los sistemas automatizados, son los responsables del aumento de la producción y optimización de casi todas las industrias a nivel mundial. Ahora bien, ¿Qué tanto conocemos estos sistemas? ¿Existen distintos tipos de sistemas de automatización? De ser así ¿Cuáles son? Actualmente existen diferentes tipos de automatización implementados en gran parte de las empresas hoy en día, pero entre los más conocidos y utilizados por su excelencia