Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas sensoriales, Monografías, Ensayos de Óptica

Sistemas sensoriales optometria

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 27/11/2024

fredy-navarrete-1
fredy-navarrete-1 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistemas Sesoriales
Procesamiento de
la Información
Estructura
Anatómica
Áreas Cerebrales a las que
Proyectan
Procesamiento paralelelo de la información
SIstema Auditivo
Sistema Visual
La informacion visual es
procesadas por medio de dos
vias
Vía Magnocelular
Encargada del análisis
del movimiento,
profundidad y
luminancia (contraste)
Vía Parvocelular
Especializada en
procesar detalles más
finos como el color,
forma y textura.
BLOB (v1, v2 y v4):
Procesamiento del color
INTERBLOB (v1, v2 y región
inferotemporal): Procesamiento de la
forma y los detalles finos
Las vías convergen en la cor teza visual
primaria (V1) y se distribuyen a áreas
especializadas,(cortezas temporal y
parietal), para procesar simultáneamente
distintos aspectos del entor no visual.
La información se divide en diferentes
vias segun las caracterisitcas del sonido
Frecuencia: La discriminación de sonidos agudos y graves se
procesa en diferentes áreas de la cóclea y se mantiene organizada
en la corteza auditiva (mapa tonotópico).
Intensidad: La percepción del volumen está vinculada a la fuerza con
la que las vibraciones impactan las células ciliadas.
Localización: Esta capacidad depende de las diferencias de tiempo y
de intensidad con las que las ondas sonoras llegan a cada oído
(detección biaural).
Las diversas vías convergen en la corteza
auditiva primaria (A1) del lóbulo temporal y se
envían a áreas asociadas en el surco circular y
el giro temporal superior para realizar análisis
complejos, como la comprensión del lenguaje y la
sica.
Sistema
Somatosensorial
Se procesa información de
cuatro tipos de estimulos
Tacto y presión: Los mecanorreceptores en
la piel detectan estímulos mecánicos, como la
presión, el estiramiento y las vibraciones.
Dolor: Los nociceptores detectan estímulos
dañinos o potencialmente dañinos, como
cortaduras, quemaduras o golpes.
Temperatura: Los termorreceptores detectan
cambios en la temperatura, respondiendo a
estímulos de frío o calor.
Propiocepción: Los propioceptores detectan la
posición y el movimiento del cuerpo,
permitiendo al cerebro ajustar el equilibrio y
coordinar los movimientos.
Areas V1, V2, V3, V5 y
Croteza Pariental
Vía del Crordón Posterior
Vía Espinotalamica
La cor teza somatosensorial primaria (S1)
está organizada de manera somatotópica
(homúnculo sensorial), representando las
diferentes áreas del cuerpo en el cerebro.
Vías organizadas de forma
jerárquica
Sitstema Visual
Receptores
Conos: Detectan color y
visión de los detalles
Bastones: Detectan movimiento
y baja iluminación
Vías de Transmisión
Nervio óptico: Transmite
señales desde la retina al
cerebro.
Quiasma óptico: Cruce
parcial de fibras
nerviosas.
Tracto óptico: Lleva
información al tálamo (NGL).
Nucleo Geniculado
Latral (Talamo)
Capas magnocelulares: Procesan movimiento
y brillo.
Capas parvocelulares: Procesan color y detalles.
Sistema Auditivo
Receptores
Cóclea: Estructura que organiza las
frecuencias (mapa tonotópico).
Células ciliadas: Transforman las vibraciones
en impulsos eléctricos.
Vías de transmisión
Nervio auditivo: Lleva las señales
auditivas hacia el cerebro.
Nucleo Geniculado Medial
(Tálamo): Organiza la información
antes de enviarla a la corteza
auditiva.
Sistema Somatosensor ial
Receptores
Vías de transmisión
Mecanorreceptores
Nociceptores
Termorreceptores
Propioceptores
Vía del cordón poster ior
Vía espinotalámica
Raíces dorsales y médula espinal:
Transportan señales al tálamo.
Sistema Visual
Corteza visual primaria
(V1):Procesa características
básicas del color, forma y
movimiento.
Áreas secundarias
- V2 y V3: Integran detalles sobre
formas, texturas y movimiento.
- V4: Procesa color.
- V5 (MT): Procesa el movimiento.
Proyección a
otras áreas
Corteza parietal: Percepción espacial y
movimiento.
Corteza temporal: Reconocimiento de
objetos y discriminación de color.
Sistema Auditivo
Corteza auditiva pr imaria (A1):
Diferencia las frecuencias de
los sonidos.
Áreas secundarias
Corteza auditiva secundaria
(A2): Integra sonidos
complejos, como voces y
sica.
Proyección a
otras áreas
Corteza parietal: Integra la localización del
sonido.
Corteza frontal: Involucrada en la interpretación
del sonido en el contexto del lenguaje y
planificación de respuestas motoras.
Sistema
Somatosensorial
Corteza somatosensorial
primaria (S1): Procesa el tacto,
presión, dolor y temperatura y
esta organizada
somatotópicamente
(homúnculo sensorial).
Áreas secundarias
Corteza somatosensorial
secundaria (S2):Integra la
información multisensorial
para una percepción
consciente del cuerpo.
Proyección a
otras áreas
Corteza parietal posterior: Coordina la percepción
espacial y los movimientos.
Áreas motoras: Utiliza la información sensorial para
ajustar los movimientos y la postura.
Tálamo: Estación de relevo sensorial común
en los tres sistemas sensoriales, todos los
sistemas envían su información al tálamo
antes de que sea procesada en sus
respectivas áreas corticales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas sensoriales y más Monografías, Ensayos en PDF de Óptica solo en Docsity!

Sistemas Sesoriales

Procesamiento de

la Información

Estructura

Anatómica

Áreas Cerebrales a las que Proyectan Procesamiento paralelelo de la información SIstema Auditivo Sistema Visual La informacion visual es procesadas por medio de dos vias

Vía Magnocelular

Encargada del análisis del movimiento , profundidad y luminancia (contraste)

Vía Parvocelular

Especializada en procesar detalles más finos como el color , forma y textura. BLOB (v1, v2 y v4): Procesamiento del color INTERBLOB (v1, v2 y región inferotemporal): Procesamiento de la forma y los detalles finos Las vías convergen en la corteza visual primaria (V1) y se distribuyen a áreas especializadas,(cortezas temporal y parietal), para procesar simultáneamente distintos aspectos del entor no visual. La información se divide en diferentes vias segun las caracterisitcas del sonido Frecuencia : La discriminación de sonidos agudos y graves se procesa en diferentes áreas de la cóclea y se mantiene organizada en la corteza auditiva (mapa tonotópico). Intensidad : La percepción del volumen está vinculada a la fuerza con la que las vibraciones impactan las células ciliadas. Localización : Esta capacidad depende de las diferencias de tiempo y de intensidad con las que las ondas sonoras llegan a cada oído (detección biaural). Las diversas vías convergen en la corteza auditiva primaria (A1) del lóbulo temporal y se envían a áreas asociadas en el surco circular y el giro temporal superior para realizar análisis complejos, como la comprensión del lenguaje y la música. Sistema Somatosensorial Se procesa información de cuatro tipos de estimulos Tacto y presión : Los mecanor receptores en la piel detectan estímulos mecánicos, como la presión, el estiramiento y las vibraciones. Dolor: Los nociceptores detectan estímulos dañinos o potencialmente dañinos, como cortaduras, quemaduras o golpes. Temperatura : Los termor receptores detectan cambios en la temperatura, respondiendo a estímulos de frío o calor. Propiocepción : Los propioceptores detectan la posición y el movimiento del cuerpo, permitiendo al cerebro ajustar el equilibrio y coordinar los movimientos. Areas V1, V2, V3, V5 y Croteza Pariental Vía del Crordón Posterior Vía Espinotalamica La corteza somatosensorial primaria (S1) está organizada de manera somatotópica (homúnculo sensorial), representando las diferentes áreas del cuerpo en el cerebro. Vías organizadas de forma jerárquica Receptores Sitstema Visual Conos : Detectan color y visión de los detalles Bastones : Detectan movimiento y baja iluminación Vías de Transmisión Nervio óptico : Transmite señales desde la retina al cerebro. Quiasma óptico : Cruce parcial de fibras nerviosas. Tracto óptico : Lleva información al tálamo (NGL). Nucleo Geniculado Latral ( Talamo ) Capas magnocelulares: Procesan movimiento y brillo. Capas parvocelulares: Procesan color y detalles. Sistema Auditivo Receptores Cóclea: Estructura que organiza las frecuencias (mapa tonotópico). Células ciliadas: Transforman las vibraciones en impulsos eléctricos. Vías de transmisión Nervio auditivo: Lleva las señales auditivas hacia el cerebro. Nucleo Geniculado Medial (Tálamo): Organiza la información antes de enviarla a la corteza auditiva. Sistema Somatosensorial Vías de transmisión Receptores Mecanorreceptores Nociceptores Termorreceptores Propioceptores Vía del cordón posterior Vía espinotalámica Raíces dorsales y médula espinal : Transportan señales al tálamo. Sistema Visual Corteza visual primaria (V1) :Procesa características básicas del color, forma y movimiento. Áreas secundarias

- V2 y V3 : Integran detalles sobre formas, texturas y movimiento. - V4 : Procesa color. - V5 (MT) : Procesa el movimiento. Proyección a otras áreas Corteza parietal : Percepción espacial y movimiento. Corteza temporal : Reconocimiento de objetos y discriminación de color. Sistema Auditivo Corteza auditiva primaria (A1) : Diferencia las frecuencias de los sonidos. Áreas secundarias Corteza auditiva secundaria (A2) : Integra sonidos complejos, como voces y música. Proyección a otras áreas Corteza parietal : Integra la localización del sonido. Corteza frontal : Involucrada en la interpretación del sonido en el contexto del lenguaje y planificación de respuestas motoras. Sistema Somatosensorial Corteza somatosensorial primaria (S1) : Procesa el tacto, presión, dolor y temperatura y esta organizada somatotópicamente (homúnculo sensorial). Áreas secundarias Corteza somatosensorial secundaria (S2) :Integra la información multisensorial para una percepción consciente del cuerpo. Proyección a otras áreas Corteza parietal posterior : Coordina la percepción espacial y los movimientos. Áreas motoras : Utiliza la información sensorial para ajustar los movimientos y la postura. Tálamo: Estación de relevo sensorial común en los tres sistemas sensoriales, todos los sistemas envían su información al tálamo antes de que sea procesada en sus respectivas áreas corticales.