Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas que Intervienen en la Coordinación: Un Análisis Básico, Esquemas y mapas conceptuales de Pedagogía

Una introducción a los sistemas que intervienen en la coordinación, incluyendo el sistema auditivo, visual y táctil-propioceptivo. Se exploran conceptos como la coordinación visomotriz, audimotriz y cinestesicomotriz, así como las características generales de la coordinación. Útil para estudiantes que buscan una comprensión básica de la coordinación, pero no ofrece un análisis profundo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 12/10/2024

manuel-francisco-forero-bernal
manuel-francisco-forero-bernal 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMAS QUE
INTERVIENEN EN LA
COORDINACIÓN
DOCENTE
ILSE SOTO FRANCO
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas que Intervienen en la Coordinación: Un Análisis Básico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

SISTEMAS QUE

INTERVIENEN EN LA

COORDINACIÓN

DOCENTE ILSE SOTO FRANCO

COORDINACIÓN

  • (^) Capacidad de hacer intervenir

de manera armoniosa,

económica, fluida y eficaz,

los músculos que participan

en una acción, en conjunción

con el tiempo y el espacio

COORDINACIÓN VISOMOTRIZ O

FINA

Integración de la coordinación motriz partiendo de la fijación y seguimiento visual (control ocular)

  • (^) Acción OJO-MANO
  • (^) Receptor CONO-BASTONES
  • (^) Permite la fijación
  • (^) Posibilita la atención y concentración
  • (^) Se requiere del control tónico de cuello

COORDINACION CINESTESICOMOTRIZ

  • (^) Relación del hombre con los objetos o con su medio exterior - (^) Brinda la posibilidad de movimiento - (^) Se requiere de control postural - (^) Mide la velocidad de reacción - (^) Depende de la capacidad de moverse

CARACTERÍSTICAS DE LA COORDINACIÓN

  • (^) Total: involucra todo el cuerpo
  • (^) Segmentaria: involucra un solo miembro
  • (^) Neuromuscular: integra el SNC y el SNP
  • (^) Global : fuerza, flexibilidad, velocidad, resistencia
  • (^) Es individual: posibilita la participación, experimentación, espontaneidad.