Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas organizacionales, Diapositivas de Diseño Industrial

Los 4 sistemas organizacionales más comunes dentro de una empresa, con ejemplos, ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/05/2022

Isabel_Vegga
Isabel_Vegga 🇲🇽

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema
Organizacional
Diseño Organizacional
Lo que debes saber
By: Vegga
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas organizacionales y más Diapositivas en PDF de Diseño Industrial solo en Docsity!

Sistema

Organizacional

Diseño Organizacional

Lo que debes saber

By: Vegga

¿Qué son?

Notification

Conjunto de procesos y herramientas diseñadas para

transferir lo abstracto del contenido y de una

empresa y su control organizacional.

SITEMA FUNCIONAL

Son estructuras más sencillas. Se producen muchas sinergias entre empleados ya que tienen habilidades similares y se entienden muy bien. Funcionan bien en entornos estables.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Poco alineado con los objetivos estratégicos: (miden su productividad, sus objetivos, no tienen que tener en mente los objetivos de toda la empresa).

La comunicación es deficiente entre

departamentos

SITEMA DIVISIONAL

Más alineada con los objetivos

de la empresa.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Pueden darse ineficiencias.

Hay menos sinergias por función.

Se pueden dar duplicidades en los costes.

No se genera un aprendizaje conjunto.

SITEMA MATRICIAL

Alineada con objetivos de la

organización, pero aprovechando

las sinergias entre departamentos.

VENTAJAS DESVENTAJAS

1. Línea de poder poco clara.

EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS

ORGANIZATIVAS DE EMPRESAS

Estructura organizativa divisional geográficamente.

Para cada mercado cuenta con una estructura propia lo que le permite estar muy alineada con los objetivos generales de la empresa (Coca Cola Europa, Latinoamérica, Asia…)

Estructura organizativa divisional por productos en la que existen diferentes divisiones en función de la línea de negocio (Gmail, Google Maps…).

Por otra parte, mantiene una cierta estructura descentralizada en la que los empleados cuentan con mucha autonomía y poder de decisión, y además están muy orientados a resultados.

Estructura organizativa jerárquica que le permite tener un control exhaustivo sobre el negocio.

Además tiene una estructura divisional por producto (App store, Iphone, Ipad…) y fomenta la autonomía y el poder de decisión de los empleados para lograr innovar y crear.