





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistemas Operativos, ejemplos y características LINUX, UNIX,
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Analizar, identificar y diferenciar las características principales de los sistemas operativos mas conocidos y no tan conocidos, por medio de la tabla comparativa a continuación, tomando como enfoque principal las versiones, su funcionabilidad, la estructura y licencias que estos sistemas operativos necesitan, para la compresión y diferenciación de los tipos de sistemas operativos ampliando nuestra información y enfoque de estos.
Seguridad: funciones de seguridad avanzada contra malware y amenazas. Conjunto de aplicaciones: incluido Finder, Safari o Launchpad. Interfaz de usuario: (GUI) fácil de usar, con elementos como el Dock, el Spotlight y el menú Apple. especialmente optimizado para SSDs. Arquitectura modular: Darwin: La base del sistema operativo, un núcleo BSD. Aplicaciones, Gráficos, Aqua, la interfaz de usuario Estructura jerárguica de archivos: "private", "system", "library" y "users". Integración con otros dispositivos Apple: airdrop, interacción con ipads, macs. Seguridad FileVault, Gatekeeper y actualizaciones de software cifradas para proteger los datos y la integridad del sistema.: Las licencias se suelen adquirir al comprar un dispositivo Mac nuevo. Apple ofrece diferentes tipos de licencias para empresas y desarrolladores. Apple Public Source License (APSL)
Ubuntu se publica cada seis meses, con versiones numeradas por año y mes La mas actual es 25. Código abierto: es abierto para que la comunidad lo modifique y mejore. Comunidad: usuarios y desarrolladores ayudan al soporte y dudas. Facilidad de uso: fácil de usar para no expertos en SO. Versatilidad: diferentes dispositivos. Compatibilidad: compatible con la mayoría de hardware existentes. Seguridad: So y código fuente hacen que sea un SO seguro. Directorios y archivos: Directorio raíz (/), /bin - aplicaciones binarias importantes /boot - Ficheros de configuración del arranque, núcleos y otros ficheros necesarios para el arranque (boot) del equipo. /dev - los ficheros de dispositivo /etc - ficheros de configuración, scripts de arranque, etc. /home - directorios personales (home) para los diferentes usuarios. /initrd - usado cuando se crea un proceso de arranque initrd personalizado. /lib - librerías del sistema (libraries) Entorno de escritorio versátil y personalizable, una gran variedad de software y aplicaciones, gestión eficiente de recursos, y soporte para entornos de servidor. Ordenadores de escritorio: trabajo completo con una interfaz gráfica amigable y personalizable. Entornos educativos: centros educativos por su facilidad de uso, la disponibilidad Servidores: Es un sistema operativo gratuito y libre, libre de licencias.
La versión estable actual de Debian es la 12, llamada bookworm y la 12.10. El ciclo de vida de una versión de Debian Software libre: todos los componentes debian son de código abierto y se distribuyen bajo licencias libres Múltiples arquitecturas de software: variedad de arquitecturas de Basado en UNIX/LIN, es jerárquica y se organiza e un árbol. /: (Raíz): El directorio principal de todo el sistema. /bin: (Binarios): Contiene programas básicos del sistema que deben estar Debian se utiliza ampliamente para servidores, escritorios y sistemas integrados, con un fuerte enfoque en la colaboración comunitaria Uso personal: usuarios de computadoras de escritorio y portátiles que buscan un Licencia pública general de GNU (GPL) (común) Licencia pública general reducida de GNU (LGPL) (común) Licencia pública general para
abarca cinco años: tres años iniciales con soporte completo seguidos de de dos años de soporte a largo plaz hardware, incluyendo x86, ARM y otras. Estable y seguro: rigurosa revisión de software para mayor seguridad. accesibles para todos los usuarios. /boot: (Arranque): Archivos necesarios para el proceso de arranque del sistema operativo, como el cargador de arranque. /dev: (Dispositivos): Archivos especiales que representan hardware y dispositivos del sistema. sistema operativo confiable y flexible. Enseñanza: su amplia documentación lo hacen útil para fines educativos. bibliotecas de GNU (común) La licencia BSD modificada (común)
Tres versiones: Estándar: Instalación básica minimalista, 64 bits, kernel 5.15.0- 7 8. Hwe:«Habilitac ión de hardware», basada en el estándar , con kernel actualizado a la versión 6.2.0-
S76: Basado en el estándar , con muchas aplicaciones útiles instaladas Minimalismo y ligereza: software esencial preinstalado como PCManFM (explorador de archivos), Epiphany (navegador web) y Terminology (emulador de terminal). Escritorio Moksha: gestor de ventanas, te da control total sobre tu escritorio sin interferir contigo. Hardware antiguo: optimizado para funcionar bien incluso en hardware antiguo, con requisitos mínimos de sistema Basada Ubuntu: aprovechar el amplio repositorio de software de Ubuntu. Software preinstalado: software esencial necesario para un funcionamiento básico Moksha. Repositorio de software ligero: mantiene una base de datos en línea de software ligero, que puede ser instalado fácilmente mediante el Advanced Packaging Tool (APT). Minimalista basada en Ubuntu, se desataca por su ligereza y personalización. Rehabilitar un ordenador antiguo. Licencia GNU General Public License (GPL) y otras licencias de software libre, como la GNU Lesser General Public License (LGPL), BSD y MIT: licencias de software libre más permisivas que la GPL y la LGPL, permitiendo el uso del software para cualquier propósito, incluso comercial.
Versiones como: Ru.RU It.IT Es.ES La última versión estable de KolibriOS es la 0. Tamaño y velocidad: Es muy pequeño (cabe en un disquete de 3,5") y rápido. Interfaz gráfica: resolución de hasta 1280x1024 y 16 millones de colores. Aplicaciones: aplicaciones básicas como procesador de textos, visor de imágenes, editor gráfico, navegador web y juegos. Núcleo monolítico: El núcleo de KolibriOS es monolítico y multitarea. Código en ensamblador: Está escrito en ensamblador, lo que contribuye a su velocidad. Sistema operativo minimalista y de código abierto diseñado para hardware antiguo y sistemas con recursos limitados. Es conocido por su tamaño reducido y su alta eficiencia. KolibriOS está bajo una licencia de código abierto, la KolibriOS.
En conclusión, existen diversos tipos de Sistemas Operativos, se llegan a desglosar por su tipo de uso, funcionabilidad, versiones, tipo de usuario, época, contexto, etc; de manera breve logramos visualizar y usar algunos, los Sistemas Operativos visto en este trabajo, demuestran que tanto versiones como la adaptabilidad que el usuario requiera serán posibles, incluso si aun no existe lo que requiere, es posible crear un nuevo Sistema Operativo basado en sus necesidades, ya que la mayoría tiene licencias que hacen posible esto. Los Sistemas Operativos solo tiene como limite su imaginación del usuario para que este cumpla sus necesidades.