





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los sistemas de información gerencial (sig), explorando sus conceptos básicos, objetivos y aplicaciones en el ámbito empresarial. Se analizan las características de un sig, su importancia para la toma de decisiones y la gestión de información, así como los diferentes tipos de sig utilizados en la actualidad. Además, se describe el proceso de diseño e implementación de un sig, incluyendo las fases clave y los pasos necesarios para su desarrollo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sistemas y procedimientos contables
Profesor Cursante: Saul Escalona Brigitte Escalona C.I. V-25.635.
Aragua, Abril 2024
Equipos logicos y fisicos de un sistema.
Para realizar la planeación, control y toma de deciciones
Hardware y Software
Tiempo Confiables
Flujo independiente de los sistemas de información. Mejora y agiliza la toma de decisiones.
Facilidad para coordinar los departamentos, sectores, divisiones y otros tipos de unidades de organización.
Estructura de la empresa
Sistema de información
Está integrado a los subsistemas existentes y, por eso, actúa de manera más rápida y con menos costos
Flujo de procesamiento de datos, que ocurre de manera interna y externa
Deben ser generadas:
Entre
CARACTERISTICAS DE UN SIG
Pueden acceder a informes integrales y observar desde las minucias cotidianas hasta las iniciativas estratégicas de gran escala.
IMPORTANCIA DE UN SIG
IMPORTANCIA DE UN SIG
Apoya la toma de decisiones de los empleados en sus operaciones diarias. También con los directivos en la toma de decisiones para alcanzar las metas y objetivos de la organización.
Cada negocio hoy en día se está ejecutando en un mercado competitivo. SIG apoya la organización para desarrollar estrategias apropiadas para el negocio establecidas en un entorno competitivo.
Apoya las operaciones de una organización empresarial, facilitando la información oportuna, conservación y el acrecentamiento que proporciona flexibilidad en la operación de una organización.
NECESIDADES DE UN SIG
Apoyo a los Procesos de Negocio:
NECESIDADES DE UN SIG
La institución desarrolla (perfecciona o adapta)el sistema escogido y lo implementa.
La institución examina aquellos aspectos que deberán ser tratados después de que el SIG ha sido desarrollado e implementado.
El mantenimiento del sistema,, las modificaciones y las auditorías periódicas que se deberán llevar a cabo para asegurar que el sistema funciona adecuadamente.
El proceso de desarrollo contiene actividases y tareas que se deben de llevar a cabo, cubriendo desde el analisis de requisitos hasta la instalación del soporte lógico. Además de estas tareas, incluye dos partes en el diseño, también cubre las pruebas unitarias y de integración del sistema.
La institución debe esclarecer sus necesidades y lleva a cabo una evaluación inicial de las alternativas viables.
Evaluación detallada y diseño.
Desarrollo del Sistema e implementacion.
La institución evalúa cuidadosamente los sistemas que podrían ser adquiridos. Si ésta ha decidido modificar un sistema existente o diseñar un sistema personalizado tendrá que analizar los problemas de diseño.
PASOS PARA DISEÑAR UN SIG Conceptualización.