Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas de Costeo: Clasificación y Aplicaciones, Apuntes de Contabilidad

Este documento proporciona una visión general de los sistemas de costeo utilizados en las empresas. Explica los diferentes tipos de sistemas de costeo, como los sistemas de costos por órdenes de producción, sistemas de costos por procesos, y modelos de costos abc. También discute las características y diferencias entre los sistemas de costos por absorción y los sistemas de costos variables. El documento analiza en qué tipos de empresas o sectores económicos se utilizan con mayor frecuencia estos sistemas de costeo y por qué. Además, incluye un diagrama o esquema que ilustra el funcionamiento de los sistemas de costeo. Este documento sería útil para estudiantes universitarios que estudian contabilidad de costos, gestión de operaciones o finanzas empresariales.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

juanita78
juanita78 🇪🇸

4.4

(84)

626 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistemas de costeo: clasificación y
aplicación en empresas
Sistemas de Costeo
¿Qué son los sistemas de costeo?
Los sistemas de costeo son el conjunto de métodos y procedimientos
formales, técnicos y administrativos que implementan las empresas para
controlar los costos en los diferentes procesos de la organización, es decir,
en cada área o departamento. En la contabilidad actual, existen diferentes
tipos de sistemas que se usan para generar información con diferentes
propósitos, siendo uno de los más utilizados el sistema de contabilidad de
costos, cuyo objetivo es acumular los costos de los productos o servicios de
una organización.
Clasificación de los sistemas de costeo
Los sistemas de costos pueden clasificarse según:
Tratamiento de los costos fijos:
Sistemas de costos por absorción
Sistemas de costos variables
Forma de concentración de los costos:
Sistemas de costos por órdenes de producción
Sistemas de costos por procesos
Método de costos:
Modelo de costos ABC (Activity-Based Costing)
En el sistema de costos por absorción, todos los costos de fabricación se
incluyen en el costo del producto, mientras que en el sistema de costos
variables, solo los costos de fabricación variables se asignan a los productos
fabricados.
Los sistemas de costos por órdenes de producción se utilizan cuando la
empresa opera según el pedido de cada cliente, siendo en cada caso las
especificaciones distintas, por lo que los costos no pueden generalizarse y
deben agruparse por orden o lote producido. Por otro lado, el sistema de
costos por procesos se utiliza cuando la empresa fabrica en serie,
permitiendo calcular un costo promedio del producto o servicio,
acumulándose los costos por departamento o centro de costos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas de Costeo: Clasificación y Aplicaciones y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Sistemas de costeo: clasificación y

aplicación en empresas

Sistemas de Costeo

¿Qué son los sistemas de costeo?

Los sistemas de costeo son el conjunto de métodos y procedimientos formales, técnicos y administrativos que implementan las empresas para controlar los costos en los diferentes procesos de la organización, es decir, en cada área o departamento. En la contabilidad actual, existen diferentes tipos de sistemas que se usan para generar información con diferentes propósitos, siendo uno de los más utilizados el sistema de contabilidad de costos, cuyo objetivo es acumular los costos de los productos o servicios de una organización.

Clasificación de los sistemas de costeo

Los sistemas de costos pueden clasificarse según:

Tratamiento de los costos fijos : Sistemas de costos por absorción

Sistemas de costos variables

Forma de concentración de los costos :

Sistemas de costos por órdenes de producción

Sistemas de costos por procesos

Método de costos :

Modelo de costos ABC (Activity-Based Costing)

En el sistema de costos por absorción, todos los costos de fabricación se incluyen en el costo del producto, mientras que en el sistema de costos variables, solo los costos de fabricación variables se asignan a los productos fabricados.

Los sistemas de costos por órdenes de producción se utilizan cuando la empresa opera según el pedido de cada cliente, siendo en cada caso las especificaciones distintas, por lo que los costos no pueden generalizarse y deben agruparse por orden o lote producido. Por otro lado, el sistema de costos por procesos se utiliza cuando la empresa fabrica en serie, permitiendo calcular un costo promedio del producto o servicio, acumulándose los costos por departamento o centro de costos.

El modelo de costos ABC (Activity-Based Costing) distribuye los costos en función de las actividades que se desarrollan en la empresa, en relación con los distintos inductores o factores, como la duración y la intensidad de la actividad.

Aplicación de los sistemas de costeo

Los sistemas de costeo se utilizan con mayor frecuencia en empresas o sectores económicos donde es necesario un control detallado de los costos, como en la industria manufacturera, la construcción, la prestación de servicios, entre otros. Esto se debe a la necesidad de conocer con precisión el costo de los productos o servicios, lo que permite tomar decisiones informadas sobre fijación de precios, rentabilidad, eficiencia de los procesos, entre otros aspectos.