



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los sistemas anticaídas, una solución esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan tareas en altura. Abarca temas como la importancia de utilizar sistemas homologados, la normativa que los regula, los factores a considerar antes de su instalación, el mantenimiento adecuado y las situaciones en las que su uso es obligatorio. Con una descripción exhaustiva de los beneficios y recomendaciones, este documento se presenta como una guía valiosa para empleadores y trabajadores comprometidos con la prevención de accidentes en entornos laborales que implican riesgos de caída.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
[TYPE THE SENDER COMPANY ADDRESS] El sistema anticaídas es uno de los más utilizados, debido a que actúa como protector individual contra caídas al detectar la fuerza de impacto, esto se debe al disipador de energía también conocido como “absorbedor”. Cabe destacar, que cada uno de estos sistemas de protección debe responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo, al igual que a las exigencias ergonómicas, indicativas y ajustables del equipo, asegurando así la salud, seguridad y comodidad del operario. Además, estos elementos de protección en altura deben estar sujetos a la norma de equipos contra caídas de UNE-EN 363 , especialmente cuando son sistemas de anticaídas individuales, esto permitirá no solo conocer mejor el sistema y su adecuada instalación, sino elegir el dispositivo de seguridad adecuado según la actividad que se emplee.
Cualquier tipo de trabajo en alturas requiere del uso obligatorio de un sistema de protección anticaídas , como lo son especialmente las líneas de vida , anclaje y arneses, elementos de amarre y componentes de conexión. Sin embargo, las barandillas de seguridad fijas , escaleras de gato o pasarelas, también suelen utilizarse como elementos adicionales para llevar a cabo dicha actividad.
[TYPE THE SENDER COMPANY ADDRESS] Las líneas de vida son puntos de anclaje que se utilizan como apoyo o freno en caso de caída. Las dos funciones principales de una línea de vida son:
Además, este tipo de empresas o profesionales disponen de un verificador de anclaje a tracción como es denominado según la normativa, también conocido como tester de forma coloquial. Realizar ensayos de fuerza sobre un anclaje o línea de vida El Verificador de Anclaje a Tracción (Tensile testing system) o sistema para ensayos a tracción es un dispositivo que nos permite realizar ensayos de fuerza sobre un anclaje o línea de vida instalada y se utiliza para realizar ensayos de fuerza y comprobaciones de resistencia de los anclajes. El verificador de anclaje a tracción dispone de un elemento de generación de fuerza y un elemento medidor. Por tanto a la hora de realizar una instalación de una línea de vida la mejor solución es contar con la colaboración de un equipo de ingenieros especializados en la prevención de riesgos e instalación de líneas de vida y otras medidas de seguridad para trabajos de altura. Cuando no instalar una línea de vida Hay veces en las que no es necesario colocar una línea de vida y se opte por otras soluciones como las barandillas de protección colectiva o los retráctiles con absorbedor integrado y anclados a una viga o punto de anclaje fijo o temporal. Todo depende de cómo, dónde y quienes van a trabajar y de las necesidades del proyecto. Finalmente, lo que si debemos tener muy claro es que si una persona tiene que trabajar sobre una plataforma o cualquier tipo de trabajo vertical, es necesario que utilice las medidas preventivas que existen para evitar cualquier caída.