Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas anticaídas: Protección y seguridad en trabajos en altura, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Industrial

Este documento proporciona información detallada sobre los sistemas anticaídas, una solución esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan tareas en altura. Abarca temas como la importancia de utilizar sistemas homologados, la normativa que los regula, los factores a considerar antes de su instalación, el mantenimiento adecuado y las situaciones en las que su uso es obligatorio. Con una descripción exhaustiva de los beneficios y recomendaciones, este documento se presenta como una guía valiosa para empleadores y trabajadores comprometidos con la prevención de accidentes en entornos laborales que implican riesgos de caída.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 06/06/2024

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMAS ANTICAÍDAS
[TYPE THE SENDER COMPANY ADDRESS]
El sistema anticaídas es uno de los más utilizados, debido a que actúa como protector
individual contra caídas al detectar la fuerza de impacto, esto se debe al disipador de energía
también conocido como “absorbedor”.
Cabe destacar, que cada uno de estos sistemas de protección debe responder a las
condiciones existentes en el lugar de trabajo, al igual que a las exigencias ergonómicas,
indicativas y ajustables del equipo, asegurando así la salud, seguridad y comodidad del
operario.
Además, estos elementos de protección en altura deben estar sujetos a la norma de
equipos contra caídas de UNE-EN 363, especialmente cuando son sistemas de anticaídas
individuales, esto permitirá no solo conocer mejor el sistema y su adecuada instalación, sino
elegir el dispositivo de seguridad adecuado según la actividad que se emplee.
¿POR QUÉ ADQUIRIR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN
ANTICAÍDAS?
Cualquier tipo de trabajo en alturas requiere del uso obligatorio de un sistema de protección
anticaídas, como lo son especialmente las líneas de vida, anclaje y arneses, elementos de
amarre y componentes de conexión. Sin embargo, las barandillas de seguridad fijas, escaleras
de gato o pasarelas, también suelen utilizarse como elementos adicionales para llevar a cabo
dicha actividad.
CONOCE ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS:
Consigue que la distancia recorrida por el operador con motivo de la caída sea
mínima.
Logra que el frenado se produzca en caso de caída y este sea seguro para el
usuario.
Garantiza que el operario se mantenga suspendido sin sufrir ningún tipo de
daño.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas anticaídas: Protección y seguridad en trabajos en altura y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

SISTEMAS ANTICAÍDAS

[TYPE THE SENDER COMPANY ADDRESS] El sistema anticaídas es uno de los más utilizados, debido a que actúa como protector individual contra caídas al detectar la fuerza de impacto, esto se debe al disipador de energía también conocido como “absorbedor”. Cabe destacar, que cada uno de estos sistemas de protección debe responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo, al igual que a las exigencias ergonómicas, indicativas y ajustables del equipo, asegurando así la salud, seguridad y comodidad del operario. Además, estos elementos de protección en altura deben estar sujetos a la norma de equipos contra caídas de UNE-EN 363 , especialmente cuando son sistemas de anticaídas individuales, esto permitirá no solo conocer mejor el sistema y su adecuada instalación, sino elegir el dispositivo de seguridad adecuado según la actividad que se emplee.

¿POR QUÉ ADQUIRIR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN

ANTICAÍDAS?

Cualquier tipo de trabajo en alturas requiere del uso obligatorio de un sistema de protección anticaídas , como lo son especialmente las líneas de vida , anclaje y arneses, elementos de amarre y componentes de conexión. Sin embargo, las barandillas de seguridad fijas , escaleras de gato o pasarelas, también suelen utilizarse como elementos adicionales para llevar a cabo dicha actividad.

CONOCE ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS:

  • Consigue que la distancia recorrida por el operador con motivo de la caída sea mínima.
  • Logra que el frenado se produzca en caso de caída y este sea seguro para el usuario.
  • Garantiza que el operario se mantenga suspendido sin sufrir ningún tipo de daño.

LINEA DE VIDA

[TYPE THE SENDER COMPANY ADDRESS] Las líneas de vida son puntos de anclaje que se utilizan como apoyo o freno en caso de caída. Las dos funciones principales de una línea de vida son:

  • Restricción de movimiento ante una caída: Una línea de vida es un sistema de prevención anti caídas diseñado para evitar que un trabajador llegue a una zona peligrosa o se acerque al vacío con riesgo de caída.
  • Sistema anti caídas: La línea de vida forma parte de un sistema anti caídas cuando es capaz de detener de forma segura a uno o varios trabajadores que están anclados a ella en caso de haberse producido la caída. Por qué utilizar una línea de vida homologada Es por todos conocidos que en todos los sectores se comenten errores y fallos en lo relativo a la seguridad. Sin embargo nuestra misión es concienciar de la necesidad de erradicar la mala praxis debida de la ignorancia y de factores como la presión en el trabajo, el ahorro de costes o la ignorancia de las consecuencias de no tomar medidas de seguridad en trabajos en altura. La mala praxis en sectores como la construcción acarrea consecuencias como las caídas de altura o lesiones por caída de plataformas de seguridad mal diseñadas, EPIs en mal estado o caducados, etc. El ejemplo más claro de mala praxis en construcción e industria es la falta de utilización de líneas de vida en trabajos en altura y el riesgo de lesiones que esto conlleva. Desde Proalt Ingeniería queremos concienciar de la suma importancia que tiene que un trabajador que realice tareas a más de 2 metros de altura necesita llevar un dispositivo anti caídas o arnés de seguridad, un sistema de amarre como cuerdas, eslingas, conectores, etc. Quien instala una línea de vida Es muy importante elegir bien quien va a instalar la línea de vida. Como cualquier sistema de protección o prevención, la mejor opción es elegir una marca o fabricante con autoridad, experiencia y de confianza. Por tanto, para su instalación debemos contar con un instalador o equipo de trabajo con amplia experiencia en la instalación de dispositivos de seguridad anticaídas y la elección de una línea de vida homologada. Las líneas de vida homologadas estarán certificadas por el fabricante, el cual debe proveer de información y documentación sobre la adecuación del dispositivo a las normativas de seguridad. El carro deslizante se usa para estar siempre anclado a la línea de vida y poder moverse por el entorno de trabajo. La norma exige que en ningún momento se suelte el trabajador. Qué normativa regula las líneas de vida Hoy en día puedes encontrar mucha información sobre la normativa de regulación y certificación de esta clase de dispositivos de seguridad anti caídas. Es necesario que estudiemos las instrucciones de instalación de los anclajes y líneas de vida que queremos instalar. Debemos seguir las recomendaciones del fabricante que es el responsable de testear todo el material que vende y que la instalación la haga un profesional cualificado en ingeniería y a ser posible con

Además, este tipo de empresas o profesionales disponen de un verificador de anclaje a tracción como es denominado según la normativa, también conocido como tester de forma coloquial. Realizar ensayos de fuerza sobre un anclaje o línea de vida El Verificador de Anclaje a Tracción (Tensile testing system) o sistema para ensayos a tracción es un dispositivo que nos permite realizar ensayos de fuerza sobre un anclaje o línea de vida instalada y se utiliza para realizar ensayos de fuerza y comprobaciones de resistencia de los anclajes. El verificador de anclaje a tracción dispone de un elemento de generación de fuerza y un elemento medidor. Por tanto a la hora de realizar una instalación de una línea de vida la mejor solución es contar con la colaboración de un equipo de ingenieros especializados en la prevención de riesgos e instalación de líneas de vida y otras medidas de seguridad para trabajos de altura. Cuando no instalar una línea de vida Hay veces en las que no es necesario colocar una línea de vida y se opte por otras soluciones como las barandillas de protección colectiva o los retráctiles con absorbedor integrado y anclados a una viga o punto de anclaje fijo o temporal. Todo depende de cómo, dónde y quienes van a trabajar y de las necesidades del proyecto. Finalmente, lo que si debemos tener muy claro es que si una persona tiene que trabajar sobre una plataforma o cualquier tipo de trabajo vertical, es necesario que utilice las medidas preventivas que existen para evitar cualquier caída.

S istema de protección contra caídas que permite al usuario trabajar

en tensión o suspensión de forma que se previene una caída.

Cuando el trabajo no pueda ser ejecutado utilizando un sistema de

retención (situaciones en las que sea necesario acceder a una zona

con riesgo de caída), se valorará la utilización de un sistema de

sujeción.

Un ejemplo sería trabajar sobre un tejado inclinado o una estructura

metálica tipo torre de telecomunicaciones. En este caso será

necesario asegurarse mediante un sistema de sujeción que deje al

trabajador con las manos libres y aporte sujeción en el puesto de

trabajo.

Dependiendo de la altura o de la inclinación de la superficie de

trabajo se deberá valorar la necesidad de completar este sistema

con un sistema anticaídas.

PUNTOS DE SUJECIÓN