Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema y sociedad upc, Guías, Proyectos, Investigaciones de Negocios y Sociedad

Mapeo de un sistema cotidiano como por ejemplo la agenda universitaria.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 29/06/2025

gino-72
gino-72 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN: “Los países ricos son los que más producen el plástico, pero los países
pobres son los que más contaminan”.
Los países ricos producen la mayor parte del plástico, pero la contaminación proviene
principalmente de países pobres, con Asia generando el 81%. El Día de la Tierra ha perdido
popularidad desde 1970, aunque sigue siendo útil para abordar problemas ambientales. Las
prohibiciones de plásticos como sorbetes tienen bajo impacto en los océanos, mientras que
solo el 0,3% del plástico global termina en los mares. Mejorar la gestión de residuos en países
pobres y aprovechar vertederos es más efectivo. El plástico también ayuda a conservar
alimentos y reducir el consumo energético en transporte.
INFOGRAFIA:

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema y sociedad upc y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Negocios y Sociedad solo en Docsity!

RESUMEN: “Los países ricos son los que más producen el plástico, pero los países

pobres son los que más contaminan”.

Los países ricos producen la mayor parte del plástico, pero la contaminación proviene principalmente de países pobres, con Asia generando el 81%. El Día de la Tierra ha perdido popularidad desde 1970, aunque sigue siendo útil para abordar problemas ambientales. Las prohibiciones de plásticos como sorbetes tienen bajo impacto en los océanos, mientras que solo el 0,3% del plástico global termina en los mares. Mejorar la gestión de residuos en países pobres y aprovechar vertederos es más efectivo. El plástico también ayuda a conservar alimentos y reducir el consumo energético en transporte.

INFOGRAFIA: