



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del sistema tributario venezolano, incluyendo los principios fundamentales que lo rigen, como la legalidad, la justicia, la progresividad y la capacidad contributiva. También se explica la distribución de la potestad tributaria entre los diferentes niveles de gobierno (nacional, estatal y municipal), así como la clasificación jurídica de los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales). Además, se menciona la administración tributaria a cargo del servicio nacional integrado de administración aduanera y tributaria (seniat). Este documento proporciona una visión general del marco legal y conceptual del sistema tributario venezolano, lo que lo hace relevante para estudiantes y profesionales interesados en el ámbito del derecho tributario y las finanzas públicas.
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los tributos deben aplicarse de manera justa y sin discriminación.
No se pueden cobrar impuestos o contribuciones que no estén establecidos por ley. Las exenciones también deben estar previstas en la ley.
Los impuestos deben ser proporcionales a la capacidad económica de cada contribuyente.
No se pueden aplicar impuestos retroactivamente.
Se busca una distribución justa de la carga tributaria.
Los impuestos deben considerar la capacidad económica de cada persona o empresa.
La ley tributaria no puede confiscar bienes o servir como mecanismo de confiscación.
LOS TRIBUTOS RECURSOS EXIGIDOS SIN CONTRAPRESTACIÓN. El HECHO IMPONIBLE LO CONSTITUYEN ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ISLR, IVA, IDB, PUBLICIDAD, MINERIA,LUJOS,VEHICULO EXISTE AFECTACIÓN DEL SUJETO PASIVO. EXISTE PRESTACIÓN DE SERVICIO POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. AEROPORTUARIAS, ADUANERAS, ADMINISTRATIVAS
EL SUJETO PASIVO OBTIENE UN BENEFICIO. GRACIAS A LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA PÚBLICA. INCES, LPHV, IVSS