Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema somatosensorial vista desde el DNN, Resúmenes de Neurología

Sistema somatosensorial vista desde el DNN

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 11/10/2024

daniel-cid-del-prado-maya
daniel-cid-del-prado-maya 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Receptores
Función
Estructura
Función
Estructura
VÍAS
VÍAS
VÍA DE LAS
VÍA DE LAS
COLUMNAS
COLUMNAS
DORSALES
DORSALES
COMPARACIÓN
COMPARACIÓN
Daniel Cid del Prado Maya
1501
SOMATOSENSORIALES
SOMATOSENSORIALES
- Se encarga del tacto fino, la vibración y la propiocepción consciente.
- Permite la discriminación de estímulos táctiles y
la localización de objetos.
- Compuesta por tres neuronas: la primera en el ganglio dorsal, la
segunda en el bulbo raquídeo y la tercera en el tálamo
- La sinapsis ocurre en el bulbo raquídeo, donde la información se
cruza al lado opuesto.
- Incluye corpúsculos de Meissner, Pacini, Merkel y Ruffini
- Cada receptor tiene funciones de percepción táctil y la propiocepción.
VÍA
VÍA
ESPINOTALÁMICA
ESPINOTALÁMICA
Receptores
- Se encarga de la percepción del dolor y la temperatura.
- Permite la transmisión de estímulos nociceptivos y térmicos al
SNC.
- Tres neuronas: el ganglio dorsal, la médula espinal y el tálamo.
- La sinapsis ocurre en la médula espinal, donde la información se
cruza antes de ascender.
- Utiliza terminaciones nerviosas libres y fibras del tipo C y A delta
- Estas fibras son responsables de la transmisión del dolor rápido y
lento.
Diferencias clave
Similitudes
- La vía de las columnas dorsales es responsable del tacto fino,
mientras que la vía espinotalámica se centra en el dolor y la
temperatura.
- La ubicación de las neuronas de segundo orden varía: en el bulbo
raquídeo para la vía de columnas dorsales y en la médula espinal
para la vía espinotalámica.
- La evaluación de las vías somatosensoriales es crucial en el
diagnóstico de trastornos neurológicos.
- Permite identificar la localización y el tipo de daño en el sistema
nervioso.
La somatosensibilidad se refiere a la
percepción de estímulos.
Se trata de interpretar diferentes
estímulos como presión, temperatura
y dolor.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema somatosensorial vista desde el DNN y más Resúmenes en PDF de Neurología solo en Docsity!

Receptores

Función

Estructura

Función

Estructura

VÍAS^ VÍAS

VÍA DE LAS VÍA DE LAS

COLUMNAS COLUMNAS

DORSALESDORSALES

COMPARACIÓN COMPARACIÓN

Daniel Cid del Prado Maya

SOMATOSENSORIALES SOMATOSENSORIALES

  • Se encarga del tacto fino, la vibración y la propiocepción consciente.
  • Permite la discriminación de estímulos táctiles y la localización de objetos.
  • Compuesta por tres neuronas: la primera en el ganglio dorsal, la segunda en el bulbo raquídeo y la tercera en el tálamo
  • La sinapsis ocurre en el bulbo raquídeo, donde la información se cruza al lado opuesto.
  • Incluye corpúsculos de Meissner, Pacini, Merkel y Ruffini
  • Cada receptor tiene funciones de percepción táctil y la propiocepción.

VÍA VÍA

ESPINOTALÁMICA ESPINOTALÁMICA

Receptores

  • Se encarga de la percepción del dolor y la temperatura.
  • Permite la transmisión de estímulos nociceptivos y térmicos al SNC.
    • Tres neuronas: el ganglio dorsal, la médula espinal y el tálamo.
    • La sinapsis ocurre en la médula espinal, donde la información se cruza antes de ascender.
      • Utiliza terminaciones nerviosas libres y fibras del tipo C y A delta
      • Estas fibras son responsables de la transmisión del dolor rápido y lento. Diferencias clave Similitudes
  • La vía de las columnas dorsales es responsable del tacto fino, mientras que la vía espinotalámica se centra en el dolor y la temperatura.
  • La ubicación de las neuronas de segundo orden varía: en el bulbo raquídeo para la vía de columnas dorsales y en la médula espinal para la vía espinotalámica.
  • La evaluación de las vías somatosensoriales es crucial en el diagnóstico de trastornos neurológicos.
  • Permite identificar la localización y el tipo de daño en el sistema nervioso. La somatosensibilidad se refiere a la percepción de estímulos. Se trata de interpretar diferentes estímulos como presión, temperatura y dolor.

Uso de analgésicos y antidepresivos para el dolor cronico Conforme a la ubicación de la lesión los síntomas son ipsilaterales o contralaterales. Permite identificar la localización y daño en el SN La evaluación es crucial en el diagnóstico de trastornos neurológicos. Importancia de la evaluación sensorial Las encefalinas, opioides endógenos controlan la modulación del dolor. Tratamientos y manejo del dolor Las lesiones pueden resultar en pérdida de sensibilidad o dolor en áreas especificas del cuerpo Lesiones en las vías somatosensoriales IMPLICACIONESIMPLICACIONES CLINICAS CLINICAS