Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: La Nariz, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología de la nariz, incluyendo sus partes externas e internas, funciones, vasos sanguíneos, glándulas mucosas, cornetes nasales, senos nasales y septum nasal. Se explica la estructura, función y aspectos clínicos de cada componente, ofreciendo una comprensión integral de este órgano vital para la respiración.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 20/03/2025

yatzira-reyes
yatzira-reyes 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema Respiratorio
Nariz
-Borde Superior: formado por el hueso nasal y el cartílago. Se extiende desde la parte superior del
tabique nasal hasta el puente de la nariz.
-Bordes Laterales: formados por los alares nasales, que son las partes laterales de la nariz que
rodean las narinas. Estos bordes también incluyen la unión del cartílago lateral superior e inferior.
-Borde Inferior: incluye las alas de la nariz y el tabique nasal en su parte inferior. También abarca
las narinas y el vestíbulo nasal.
Partes Externas:
1. Puente de la Nariz: parte superior y ósea de la nariz que se extiende desde la frente.
2. Narinas: son las dos aberturas de la nariz por donde entra y sale el aire. Están bordeadas
por los alares (alas de la nariz).
3. Ápice Nasal: es la punta de la nariz, formada principalmente por cartílago.
Partes Internas:
1. Tabique Nasal: estructura que divide las dos cavidades nasales. Está compuesto por
cartílago en su parte anterior y hueso en su parte posterior.
2. Cornetes Nasales: estructuras óseas dentro de las cavidades nasales que ayudan a filtrar,
calentar y humidificar el aire que respiramos.
3. Vestíbulo Nasal: entrada de la cavidad nasal, revestida de piel y vellos nasales que actúan
como filtro.
4. Cavidad Nasal: espacio dentro de la nariz que está dividido por el tabique nasal. Se
extiende desde las narinas hasta la nasofaringe.
Funciones:
1. Respiratoria: filtra, calienta y humidifica el aire inhalado antes de que llegue a los
pulmones.
2. Olfatoria: contiene el epitelio olfativo, que es responsable de la percepción de olores.
3. Fonación: actúa como una caja de resonancia que contribuye al tono y calidad de la voz.
Vasos Sanguíneos
La nariz tiene una rica red de vasos sanguíneos que ayudan a calentar y humidificar el aire
inhalado. Estos vasos incluyen:
1. Arteria Esfenopalatina: principal arteria que irriga la cavidad nasal. Se origina en la arteria
maxilar y se ramifica dentro de la nariz.
2. Arteria Etmoidal Anterior y Posterior: se originan en la arteria oftálmica y también irrigan
la cavidad nasal.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: La Nariz y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Sistema Respiratorio

Nariz

  • Borde Superior : formado por el hueso nasal y el cartílago. Se extiende desde la parte superior del tabique nasal hasta el puente de la nariz.
  • Bordes Laterales : formados por los alares nasales, que son las partes laterales de la nariz que rodean las narinas. Estos bordes también incluyen la unión del cartílago lateral superior e inferior.
  • Borde Inferior : incluye las alas de la nariz y el tabique nasal en su parte inferior. También abarca las narinas y el vestíbulo nasal. Partes Externas:
    1. Puente de la Nariz : parte superior y ósea de la nariz que se extiende desde la frente.
    2. Narinas : son las dos aberturas de la nariz por donde entra y sale el aire. Están bordeadas por los alares (alas de la nariz).
    3. Ápice Nasal : es la punta de la nariz, formada principalmente por cartílago. Partes Internas:
    4. Tabique Nasal : estructura que divide las dos cavidades nasales. Está compuesto por cartílago en su parte anterior y hueso en su parte posterior.
    5. Cornetes Nasales : estructuras óseas dentro de las cavidades nasales que ayudan a filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos.
    6. Vestíbulo Nasal : entrada de la cavidad nasal, revestida de piel y vellos nasales que actúan como filtro.
    7. Cavidad Nasal : espacio dentro de la nariz que está dividido por el tabique nasal. Se extiende desde las narinas hasta la nasofaringe. Funciones:
    8. Respiratoria : filtra, calienta y humidifica el aire inhalado antes de que llegue a los pulmones.
    9. Olfatoria : contiene el epitelio olfativo, que es responsable de la percepción de olores.
    10. Fonación : actúa como una caja de resonancia que contribuye al tono y calidad de la voz.

Vasos Sanguíneos

La nariz tiene una rica red de vasos sanguíneos que ayudan a calentar y humidificar el aire inhalado. Estos vasos incluyen:

  1. Arteria Esfenopalatina : principal arteria que irriga la cavidad nasal. Se origina en la arteria maxilar y se ramifica dentro de la nariz.
  2. Arteria Etmoidal Anterior y Posterior : se originan en la arteria oftálmica y también irrigan la cavidad nasal.
  1. Arteria Facial : irriga la parte externa de la nariz, incluyendo las narinas.
  2. Plexo de Kiesselbach

Glándulas Mucosas

La mucosa nasal contiene varias glándulas que secretan moco para mantener la cavidad nasal húmeda y atrapar partículas extrañas:

  1. Glándulas Seromucosas : se encuentran en toda la cavidad nasal y producen una secreción acuosa y mucosa que ayuda a humidificar el aire inhalado.
  2. Células Caliciformes : estas células especializadas se encuentran en el epitelio respiratorio y secretan moco para atrapar partículas y proteger la mucosa.
  3. Glándulas de Bowman : se encuentran en el epitelio olfativo y secretan una sustancia que disuelve los olores para que puedan ser detectados por los receptores olfativos. Estas estructuras trabajan en conjunto para asegurar que el aire que respiramos esté limpio, caliente y húmedo antes de llegar a los pulmones.

Cornetes Nasales

- Cornetes inferiores : Son los más grandes y se encuentran en la parte más baja de la cavidad

nasal. Están cubiertos por una mucosa muy vascularizada que ayuda a calentar y humidificar el aire que inhalamos.

  • Cornetes medios : Están situados por encima de los cornetes inferiores y también ayudan en la humidificación y calentamiento del aire. Además, juegan un papel importante en la filtración del aire y en la regulación del flujo de aire nasal.
  • Cornetes superiores : Son los más pequeños y se encuentran en la parte más alta de la cavidad nasal. Tienen una función similar a los otros cornetes, pero también están involucrados en el sentido del olfato, ya que la mucosa olfativa se encuentra cerca de ellos. Funciones de los cornetes nasales
    1. Filtración : atrapan partículas grandes de polvo y otras impurezas en el aire inhalado.
    2. Humidificación : añaden humedad al aire inhalado para evitar la sequedad de las vías respiratorias.
    3. Calentamiento : calientan el aire inhalado para que esté más cerca de la temperatura corporal.
    4. Olfato : ayudan a llevar las moléculas olorosas hacia el epitelio olfativo, donde se detectan los olores. Los cornetes nasales están cubiertos por una mucosa que puede inflamarse y causar problemas respiratorios, una condición conocida como rinitis. En algunos casos, los cornetes pueden agrandarse (hipertrofia de cornetes) y obstruir el flujo de aire, lo que puede requerir tratamiento médico o quirúrgico.

Cartílago Septal : Forma la parte anterior del septum, y es flexible.  Lámina Perpendicular del Etmoides : Parte superior y posterior del septum, es una lámina ósea.  Vómer : Forma la parte inferior y posterior, también es ósea. Vascularización: El septum nasal recibe sangre de diversas arterias:  Arteria Etmoidal Anterior y Posterior : Proceden de la arteria oftálmica.  Arteria Esfenopalatina : Procedente de la arteria maxilar.  Arteria Facial : A través de la arteria labial superior. Inervación: La sensibilidad del septum nasal está asegurada por:  Nervio Nasociliar : Del nervio oftálmico.  Nervio Palatino Mayor y Lateral : Del nervio maxilar.  Nervio Nasopalatino : También del nervio maxilar. Aspectos Clínicos: Algunas condiciones que afectan el septum nasal incluyen:  Desviación del Septum : Puede dificultar la respiración.  Perforación del Septum : Un agujero en el tabique que puede ser causado por trauma, uso de drogas o infecciones. El septum nasal articula con varias estructuras del cráneo y la cara. Aquí tienes un desglose:

  1. Huesos del Cráneo:
    • Lámina perpendicular del etmoides : Articula con los huesos nasales y el hueso frontal.
    • Vómer : Articula con el hueso esfenoides y el palatino.
  2. Cartílago Septal: Se conecta con los cartílagos laterales de la nariz y el borde anterior del vómer y la lámina perpendicular del etmoides.