




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de las diferentes clasificaciones y tipos de articulaciones en el cuerpo humano. Se explica la estructura y características de las articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales, así como los diferentes movimientos que permiten las articulaciones sinoviales, como deslizamiento, angulares, rotación y movimientos especiales. También se detallan los siete tipos principales de articulaciones sinoviales: artrodia, ginglimo, trocoide, condílea, en silla de montar y enartrosis. Una visión general completa de la anatomía y fisiología de las articulaciones, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de ciencias de la salud y profesionales médicos.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad UniverMilenium Ixtapaluca Articulaciones Cynthia Yuridia Sandoval Montoya Primer Semestre Grupo 102 Anatomía y Fisiología José Pedro Tapia Vázquez 26/10/
Una articulación es un punto de contacto entre dos huesos, un hueso y un cartílago o un hueso y un diente. La estructura de una articulación puede impedir el movimiento, permitir poco movimiento o movimiento libre. Clasificación de las articulaciones La clasificación, desde el punto de vista estructural, está basada en la presencia o la ausencia de una cavidad sinovial y en el tipo de tejido conectivo. Desde el punto de vista estructural, las articulaciones se clasifican en fibrosas, cartilaginosas o sinoviales. La clasificación de las articulaciones, desde el punto de vista funcional, se basa en el grado de movimiento que permiten. Las articulaciones pueden ser: sinartrosis (inmóviles), anfiartrosis (poco móviles) o diartrosis (movimiento libre). Articulaciones fibrosas Los huesos de las articulaciones fibrosas se mantienen unidos por tejido conectivo denso irregular. Estas articulaciones incluyen: suturas inmóviles o poco móviles (entre los huesos del cráneo), sindesmosis inmóviles o con poco movimiento (como las raíces de los dientes en las cavidades de la mandíbula y el maxilar y la articulación tibioperonea distal) y membranas interóseas poco móviles (entre el radio y el cubito en el antebrazo y entre la tibia y el peroné en la pierna). Articulaciones cartilaginosas Los huesos de las articulaciones cartilaginosas se mantienen unidos por cartílago. Estas articulaciones incluyen: sincondrosis inmóviles unidas por cartílago hialino (placas epifisarias entre las diáfisis y las epífisis) y sínfisis poco móviles unidas por fibrocartílago (sínfisis del pubis). Articulaciones sinoviales Las articulaciones sinoviales contienen un espacio entre los huesos denominado cavidad sinovial. Todas las articulaciones sinoviales son diartrosis.
Tipos de articulaciones sinoviales Los tipos de articulaciones sinoviales son: artrodia, ginglimo, trocoide, condilea, en silla de montar y enartrosis.
Clasificación Grado de movilidad Ejemplo Tipo de tejido que lo une Fibrosa Entre las articulaciones de las articulaciones fibrosas hay tejido conectivo denso. *Suturas inmóviles o poco móviles, sindesmosis inmóviles o con poco movimiento y membranas interóseas poco móviles. *Suturas craneales *Entre los dientes y la mandíbula *La articulación distal entre la tibia y el peroné Entre las articulaciones fibrosas hay tejido conectivo denso. Cartilaginosa Hay dos tipos de articulaciones cartilaginosas: Una sincondrosis: es una articulación cartilaginosa sin movimiento unidas por cartílago hialino Una sínfisis : consta de una almohadilla fibrocartilaginosa compresible que conecta dos huesos. Este tipo de articulación permite un poco de movimiento. *Sincondrosis: sinartrosis *Sínfisis: anfiartrosis *Sincondrosis: entre el primer par de costillas y el esternón. *Sínfisis: huesos de la cadera, conectados por la sínfisis del pubis, y las vértebras, conectadas por discos intervertebrales Unidas por cartílago hialino Sinoviales Diartrosis *Articulación plana: Los Presencia de
cualquier eje.
Reflexión En esta actividad pudimos observar la importancia de las articulaciones como parte de la estructura corporal, ya que estas hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento sería imposible además de ser vitales para brindar protección al hueso del desgaste por la fricción. No solo contribuyen a mantener unido el esqueleto, sino que también proporcionan una especie de protección contra movimientos incorrectos para no lesionarnos, fundamentalmente gracias a los ligamentos y la cápsula articular. Así mismo podemos observar que hay diferentes tipos de articulaciones con funciones específicas como pudimos observar las articulaciones fibrosas tienen ninguno o poco rango de movimiento, las cartilaginosas se clasifican en dos que son la sincondrosis las cuales no tienen movimiento y la sínfisis que cuenta con poco movimiento y por ultimo pero no menos importante contamos con las articulaciones sinoviales que nos permiten hacer movimientos más libres las cuales se clasifican según su amplitud de movimiento.