Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema reproductor femenino, Resúmenes de Medicina

Sistema reproductor femenino 1 año

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 04/12/2024

dirka-betancourt
dirka-betancourt 🇻🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía Básica y Desarrollo
El sistema reproductor femenino se divide en órganos internos y externos.
Órganos Internos:
Ovarios: Producen óvulos y hormonas sexuales (estrógenos y progesterona) que
ejercen retroalimentación negativa sobre el hipotálamo y la hipófisis. Su estructura
incluye la corteza, donde se desarrollan los folículos, y la médula.
Función principal: Producción de óvulos y hormonas sexuales
(estrógenos y progesterona).
Estructura:
Corteza: Contiene los folículos ováricos en diferentes etapas de
desarrollo (primordial, primario, secundario, de Graaf).
Médula: Rica en vasos sanguíneos y nervios.
Folículos ováricos:
Primordial: Consta de un ovocito primario rodeado por una capa de
células foliculares.
Maduro (de Graaf): Folículo listo para la ovulación, con un gran
antro lleno de líquido folicular.
Cuerpo lúteo: Estructura que se forma después de la ovulación y
produce progesterona.
Trompas de Falopio: Conductos que transportan los óvulos desde los ovarios al
útero.
Función: Transporte del óvulo desde el ovario hacia el útero y lugar
donde ocurre la fecundación.
Estructura:
Istmo: Parte estrecha cercana al útero.
Ampolla: Parte más ancha donde ocurre la fecundación.
Infundíbulo: Extremo distal con fimbrias que captan el óvulo liberado
durante la ovulación.
Útero: Órgano muscular donde se desarrolla el feto. Consta de cuerpo, istmo y
cuello.
Función: Lugar donde se desarrolla el feto.
Partes:
Cuerpo: Parte superior.
Cuello (cérvix): Parte inferior que se conecta con la vagina.
Istmo: Zona de transición entre el cuerpo y el cuello.
Paredes:
Endometrio: Revestimiento interno que sufre cambios cíclicos
durante el ciclo menstrual.
Miometrio: Capa muscular gruesa responsable de las contracciones
uterinas.
Perimetrio: Capa externa serosa.
Cuello uterino: Conecta el útero con la vagina.
Función: Conecta el útero con la vagina y protege al útero de infecciones.
Estructura:
Endocérvix: Revestido por epitelio cilíndrico simple.
Exocérvix: Revestido por epitelio escamoso estratificado.
Zona de transformación: Área de transición entre ambos epitelios.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema reproductor femenino y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Anatomía Básica y Desarrollo El sistema reproductor femenino se divide en órganos internos y externos. ● Órganos Internos:Ovarios: Producen óvulos y hormonas sexuales (estrógenos y progesterona) que ejercen retroalimentación negativa sobre el hipotálamo y la hipófisis. Su estructura incluye la corteza, donde se desarrollan los folículos, y la médula. ● Función principal: Producción de óvulos y hormonas sexuales (estrógenos y progesterona). ● Estructura: ○ Corteza: Contiene los folículos ováricos en diferentes etapas de desarrollo (primordial, primario, secundario, de Graaf). ○ Médula: Rica en vasos sanguíneos y nervios. ● Folículos ováricos: ○ Primordial: Consta de un ovocito primario rodeado por una capa de células foliculares. ○ Maduro (de Graaf): Folículo listo para la ovulación, con un gran antro lleno de líquido folicular. ○ Cuerpo lúteo: Estructura que se forma después de la ovulación y produce progesterona. ○ Trompas de Falopio: Conductos que transportan los óvulos desde los ovarios al útero. ● Función: Transporte del óvulo desde el ovario hacia el útero y lugar donde ocurre la fecundación. ● Estructura: ○ Istmo: Parte estrecha cercana al útero. ○ Ampolla: Parte más ancha donde ocurre la fecundación. ○ Infundíbulo: Extremo distal con fimbrias que captan el óvulo liberado durante la ovulación. ○ Útero: Órgano muscular donde se desarrolla el feto. Consta de cuerpo, istmo y cuello. ● Función: Lugar donde se desarrolla el feto. ● Partes: ○ Cuerpo: Parte superior. ○ Cuello (cérvix): Parte inferior que se conecta con la vagina. ○ Istmo: Zona de transición entre el cuerpo y el cuello. ● Paredes: ○ Endometrio: Revestimiento interno que sufre cambios cíclicos durante el ciclo menstrual. ○ Miometrio: Capa muscular gruesa responsable de las contracciones uterinas. ○ Perimetrio: Capa externa serosa. ○ Cuello uterino: Conecta el útero con la vagina. ● Función: Conecta el útero con la vagina y protege al útero de infecciones. ● Estructura: ● Endocérvix: Revestido por epitelio cilíndrico simple. ● Exocérvix: Revestido por epitelio escamoso estratificado. ● Zona de transformación: Área de transición entre ambos epitelios.

Vagina: Conducto muscular que conecta el útero con el exterior. ● Función: Órgano copulador femenino y canal del parto. ● Estructura: Tubo muscular elástico que se extiende desde el cuello uterino hasta el vestíbulo vaginal. ● Órganos Externos:Vulva: Incluye los labios mayores, labios menores, clítoris y el vestíbulo vaginal. Desarrollo Embrionario:Diferenciación Sexual: Durante el desarrollo embrionario, las gónadas indiferenciadas se diferencian en ovarios en presencia de los cromosomas XX. ● Conductos Genitales: Los conductos de Müller se desarrollan en las trompas de Falopio, el útero y la parte superior de la vagina. Ciclo Menstrual y Hormonas El ciclo menstrual es un proceso cíclico que se repite aproximadamente cada 28 días. ● Endometrio: Revestimiento interno del útero. Se divide en capa funcional (se desprende durante la menstruación) y capa basal (regenera el endometrio). ● Fases del Ciclo Menstrual:Menstrual: Desprendimiento del endometrio. ○ Proliferativa: Crecimiento del endometrio bajo la influencia de los estrógenos. ○ Secretora: Preparación del endometrio para la implantación del óvulo fecundado bajo la influencia de la progesterona. ● Hormonas:FSH: Estimula el desarrollo de los folículos ováricos. ○ LH: Induce la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. ○ Estrógenos: Promueven el crecimiento del endometrio y los caracteres sexuales secundarios. ○ Progesterona: Prepara el endometrio para la implantación. Histología y FisiologíaHistología del Ovario: Se describe la estructura microscópica del ovario, incluyendo los folículos en diferentes etapas de desarrollo. ● Histología del Endometrio: Se analiza la estructura microscópica del endometrio en las diferentes fases del ciclo menstrual. ● Fisiología de la Ovulación: Se explica el proceso de liberación del óvulo del ovario. ● Fisiología de la Menstruación: Se describe el proceso de desprendimiento del endometrio. Glándulas Mamarias:Función: Producción de leche materna. ● Estructura: ○ Lóbulos: Unidades funcionales de la glándula. ○ Conductos galactóforos: Transportan la leche hacia el pezón. ○ Tejido conectivo y adiposo. Ciclo MenstrualFases: ○ Menstrual: Desprendimiento del endometrio. ○ Proliferativa: Crecimiento del endometrio bajo la influencia de los estrógenos. ○ Secretora: Preparación del endometrio para la implantación del óvulo fecundado. ● Hormonas: