







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lololokkkikoopoooooooooooooooooooooooooooooo
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Ingeniería
Bogotá 2014
Jorge Hernán Rivera Gómez
Ilustración SEQ Ilustración * ARABIC 1 Diagrama de paquetes
Diagrama de despliegue
El diagrama de despliegue, muestra los componentes físicos de la aplicación. En este caso ya que la aplicación es de naturaleza web, se puede ver un componente que representa al cliente y otro que representa al servidor. El componente del cliente lo maneja el usuario desde el explorador, en el cual, se conecta al servidor haciendo una petición a través del protocolo HTTP.
En el servidor se maneja esta petición a nivel del controlador quien contiene clases de tipo .CS, la cuales manejan las solicitudes del browser. Si ésta es una petición de tipo GET se ejecutará su respectivo método, igualmente si es de tipo POST. ( Ilustración 2 Diagrama de despliegue)
Ilustración SEQ Ilustración * ARABIC 2 Diagrama de despliegue
Ilustración SEQ Ilustración * ARABIC 3 Diagrama de actividad
Diagrama de secuencia
En esta sección se describirá el comportamiento del sistema. Se muestra la interacción entre los objetos al crear una intervención. Una vez un usuario ingresa al sistema se identificara con el rol de administrador. En este punto el administrador ingresara a la opción crear intervención en la cual interactúa con el objeto de intervención en la vista el cual llamara al método en el controller. Una vez esto se realice se guardaran los datos en la base de datos a través del modelo y se retornara la confirmación de la transacción exitosa. ( Ilustración 4 diagrama de secuencia )
Ilustración SEQ Ilustración * ARABIC 4 diagrama de secuencia
Modelo de tablas
En este diagrama se trabaja con un nivel de abstracción más bajo, ya que se muestran las tablas en donde se guardará la información de la aplicación. Por ejemplo, el nombre, el apellido y la edad de un niño se guardarían en la tabla jugadores y los resultados de las actividades que ese niño ejecute se guardarán en la tabla resultado_actividades.
En este diagrama se busca informar sobre los detalles de la estructura, de todos los componentes de software del sistema. La primera tabla en el sistema es la tabla de la intervención que
intervención, la actividad y el jugador para desplegar cualquier reporte. Si el usuario que ingresa al sistema es un jugador inmediatamente realizara las actividades y el autorregistro correspondiente. (Ilustración 6 Diagrama de navegabilidad)
Ilustración SEQ Ilustración * ARABIC 6 Diagrama de navegabilidad