





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada al sistema nervioso, incluyendo su composición, estructura y funciones clave. Abarca temas como las neuronas, las células gliales, la mielina y la división del sistema nervioso en central y periférico. También se exploran las enfermedades y lesiones relacionadas con el sistema nervioso, como la cefalea, los traumatismos craneoencefálicos, los accidentes cerebrovasculares y las patologías asociadas al estilo de vida actual, como el estrés, la ansiedad y la depresión. Una visión general exhaustiva del sistema nervioso, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de medicina, psicología y ciencias de la salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LIC. PSIC. M.ED.D. PALOMA TORRES CÁRDENAS
Está compuesto por una red de neuronas cuya característica principal es generar, modular y transmitir información entre las diferentes partes del cuerpo humano. Esta propiedad habilita muchas funciones importantes del sistema nervioso, como la regulación de funciones vitales del cuerpo (latidos del corazón, respiración, digestión), sensación y movimientos corporales.
En el sistema nervioso están presentes dos tipos de células: Neuronas. Son las principales unidades estructurales y funciones del sistema nervioso. Cada neurona consta de un cuerpo (soma) y una serie de proyecciones que salen desde la neurona (neuritas). El cuerpo de la célula nerviosa contiene los orgánulos y organelos celulares y es donde se generan los impulsos neurales (potenciales de acción).
NEURONAS (^) La morfología de las neuronas las hacen altamente especializadas para trabajar con impulsos neuronales; generan, reciben y envían impulsos a otras neuronas y tejidos no neuronales. (^) Hay dos tipos de neuronas, las cuales se nombran de acuerdo a si envían su señal eléctrica hacia o desde el SNC.
El lugar en donde un axón conecta con otra célula para pasar el impulso se llama sinapsis. La sinapsis conecta directamente con las siguiente célula; el impulso desencadena una liberación de sustancias químicas llamadas neurotransmisores en el extremo del axón de la neurona. Estos neurotransmisores se unen a la membrana de la célula efectora, lo que hace que ocurran eventos bioquímicos dentro de esa célula de acuerdo con las órdenes enviadas por el SNC.
(^) Las células gliales, también llamadas neuroglia o simplemente glía, son celular pequeñas no excitatorias que apoyan a las neuronas pero no propagan potenciales de acción. (^) En cambio, mielinizan las neuronas, mantienen el equilibrio homeostático, brindan apoyo estructural, protección y nutrición para las neuronas en todo el sistema nervioso.
Los impulsos neuronales se propagan sólo a través de los nodos de Ranvier, saltando la vaina de mielina. Esto aumenta significativamente la velocidad de propagación del impulso neural. La mielina encierra un axón de forma segmentaria, dejando espacios no mielinizados entre los segmentos llamados nódulos de Ranvier. La mayoría de los axones del cuerpo están envueltos por una sustancia aislante blanca llamada vaina de mielina, producida por oligodendrocitos y células Shwann.
El color de los axones mielinizados se distingue de los cuerpos neuronales y dendritas de color gris. En base a esto, el tejido nervioso se divide en materia blanca y materia gris, ambas con una distribución específica: La materia blanca comprende la capa más externa de la médula espinal y la parte interna del cerebro. La materia gris se encuentra en la parte central de la médula espinal, la capa más externa del cerebro (corteza cerebral) y en varios núcleos subcorticales del cerebro en lo profundo de la corteza cerebral.
(^) Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Estos se encuentran alojados dentro del cráneo y la columna vertebral respectivamente. (^) El encéfalo está formado por cuatro partes; cerebro, diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico. (^) La médula espinal es la continuación del tronco encefálico. También tiene la capacidad de generar comando, pero sólo para procesos involuntarios, es decir, reflejos. Sin embargo, su función principal es pasar información entre el SNC y la periferia.
Visceral. Abastecen a los órganos internos. Somático. Inerva la piel y los músculos esqueléticos (p.e. bíceps braquiales) General. Suministra todo excepto los sentidos especiales. Especial. Inerva los sentidos especiales (p.e. el ojo) y se encuentra solo en las fibras aferentes. Dependiendo de las estructuras que inervan, los nervios periféricos pueden tener las siguientes modalidades: Los nervios periféricos pueden ser sensoriales (aferentes), motores (eferentes) o mixtos (ambos). Consta de 12 pares de nervios craneales, 31 pares de nervios espinales y una serie de pequeños grupos neuronales en todo el cuerpo llamados ganglios.
(^) Surgen a partir de los segmentos de la médula espinal. (^) Están numerados según su segmento específico de origen. Por lo tanto, los 31 pares de nervios espinales se dividen en 8 pares cervicales, 12 pares torácicos, 5 pares lumbares, 5 pares sacros y 1 nervio espinal coccígeo. (^) Todos los nervios espinales son de tipo mixto y contienen fibras motoras y sensoriales.
(^) Los nervios espinales inerva todo el cuerpo, a excepción de la cabeza. (^) Hacen sinapsis directamente con sus órganos diana u órganos blanco, o entrelazándose entre sí y formando plexos. Hay cuatro plexos principales que inervan regiones del cuerpo: (^) Plexo cervical (C1-C4), inervan el cuello. (^) Plexo braquial (C5-T1), inerva la extremidad superior. (^) Plexo lumbar (L1-L4), inerva la pared abdominal inferior, la cadera anterior y el muslo. (^) Plexo Sacro L4-S4), inerva pelvis y la extremidad inferior.