Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema nervioso, preguntas, guía de estudio., Guías, Proyectos, Investigaciones de Neuroanatomía

Preguntas de estudio, sobre el sistema nervioso.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 10/03/2023

Fani_ph
Fani_ph 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guia Sistema nervioso Central
1. ¿Qué es la corteza cerebral?
R=Capa externa de sustancia gris que cubre por completo los hemisferios cerebrales.
2. Tiene un grosor aproximado de _______ mm y consta de los cuerpos ___________ o _________
R=2-4, neuronales, somas
3. ¿Cómo se conocen las elevaciones de la capa de la corteza cerebral?
(a) Hemisferios centrales
(b) Giros o circunvoluciones, surcos o cisuras.
(c) Electrochoques
4. Menciona los lóbulos cerebrales
R=Frontal, parietal, occipital, temporal.
5. Relaciona las columnas.
6. Cierto o falso que el tronco encefálico y el cerebelo son lóbulos centrales
R= Falso
7. Esquema
Frontal
Temporal
Occipita
l
Parietal
Visión
Audición,
memoria,
aprendizaje.
Tacto, gusto,
olfato, presión,
temperatura.
Movimiento,
emociones,
atención
lenguajes
Frontal
Temporal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema nervioso, preguntas, guía de estudio. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Guia Sistema nervioso Central

1. ¿Qué es la corteza cerebral?

R=Capa externa de sustancia gris que cubre por completo los hemisferios cerebrales.

2. Tiene un grosor aproximado de _______ mm y consta de los cuerpos ___________ o _________

R=2-4, neuronales, somas

3. ¿Cómo se conocen las elevaciones de la capa de la corteza cerebral?

(a) Hemisferios centrales (b) Giros o circunvoluciones, surcos o cisuras. (c) Electrochoques

4. Menciona los lóbulos cerebrales

R=Frontal, parietal, occipital, temporal.

5. Relaciona las columnas.

6. Cierto o falso que el tronco encefálico y el cerebelo son lóbulos centrales

R= Falso

7. Esquema

Frontal

Temporal

Occipita l

Parietal

Visión

Audición, memoria, aprendizaje.

Tacto, gusto, olfato, presión, temperatura.

Movimiento, emociones, atención lenguajes

Frontal

Temporal

Occipital

8. Realiza la siguiente sopa de letras.

9. Resuelve el siguiente crucigrama

Frontal

Temporal

Parietal

Occipital

11. Ahora que ya sabemos los lóbulos cerebrales, colorea la siguiente imagen, con ayuda de

la tabla en la cual se te especifica el color de cada lóbulo.

12. El lóbulo frontal, ¿De qué es responsable?

a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.

13. El lóbulo occipital, ¿De qué es responsable?

a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.

Lóbulos Colores FRONTAL OCCIPITAL TEMPORAL PARIETAL

14. El lóbulo límbico, ¿De qué es responsable?

a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.

15. El lóbulo temporal, ¿De qué es responsable?

a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.

16. El lóbulo parietal, ¿De qué es responsable?

a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.

17. ¿Qué es el talamo?

R= Releva información sensitiva y motora.

18. ¿En que se involucra el epitalamo

31. ¿El sistema nervioso está conformado por un solo tipo de células?

Falso.

32.¿El sistema nervioso se encuentra dividido en central y lateral?

Falso.

33. ¿El sistema nervioso central está formado por el tubo neural durante el desarrollo

embrionario? Verdadero.

34.¿La médula espinal es considerada la parte más sensible del sistema nervioso central?

Verdadero.

35. ¿Cómo está formado el sistema nervioso autónomo?

Por los nervios que se conectan al corazón, los vasos sanguíneos, el musculo liso y las glándulas.

36. Sopa de letras, busca los organos que componen el sistema nervioso central

37. ¿Qué controla el sistema nervioso autónomo?

Las funciones automáticas involuntarias y orgánicas.

38. ¿Cómo se divide el sistema nervioso autónomo?

En simpática y parasimpática

39. ¿Qué exploran las imágenes de resonancia magnética y la resonancia magnética

funcional? En la primera nos ayuda a describir la estructura del cerebro dando imágenes tridimensionales del mismo mientras que la segunda sirve para monitorear el flujo de sangre y oxigeno y localizar las regiones de actividad mas intensa.

40. ¿Cómo se divide el cerebro?

Metencefalo, mesencéfalo y protencéfalo.

41. ¿Cómo esta conformado el metencefalo?

Se aloja el cerebelo, el tallo cerebral, el bulbo raquídeo y el puente.

42. Coloca el nombre de cada parte

43.¿Cuáles son algunas funciones del bulbo raquídeo, el puente y el cerebelo?

Circulación de la sangre, respiración, mantenimiento del tono muscular, toser y salivar Donde se encuentrse encuentr a ubia ubi cada la cada la Medula Medula espinal.espinal. Se encuentra protegida por la columna vertebral.Se encuentra protegida por la columna vertebral

44. Donde se encuentrse encuentra ubia ubicada la cada la Medula Medula

espinal.espinal .Se encuentra protegida por la columna vertebral.

45.Un daño en la neurona sensitiva de la médula espinal seguramente provocará:

A) La imposibilidad de generar movimientos voluntarios. B) La imposibilidad de pensar y razonar. C) La imposibilidad de generar respuestas a los estímulos del medio.

3.- ¿De qué está constituida la materia blanca? Por cuerpos celulares, dendritas, axones desnudos y axones mielinizados 4.- Relaciona las columnas dependiendo si esas partes son materia blanca o materia gris materia blanca

cerebro tallo cerebral cerebelo

materia gris

centros o núcleos axones mielinizados dendritas 5.- Extensión que conforma nuestro SNC a) Cráneo b) Medula espinal c) Venas 6.- ¿cuántas vertebras tenemos en total? Son 24 vertebras 7.- ¿cuál de estas imágenes representa la medula espinal? Encierra la opción correcta.

8.- Completa la siguiente oración La medula espinal inicia desde el cráneo hasta el 4to nivel lumbar 9.- ¿En dónde se empieza a desarrollar el sistema nervioso? a) En el cordón umbilical b) En el corazón c) Capa endodérmica d) Capa ectodermo 10.- Responde verdadero o falso a la siguiente oración El sistema nervioso central empieza a desarrollarse como un tubo hueco dorsal: verdadero.

11.- Elije la opción correcta que complete la oración. El sistema nervioso central está recubierto por…. a) Membranas fibrosas b) De sangre c) Hueso d) Piel 12.- La dura madre está compuesta por dos capas relaciona las columnas correctas. capa externa

Es la más delgada, penetra en algunos lugares para dividir áreas del cerebro.

capa interna

Está firmemente adherida a los huesos craneales como su periostio.

Su mayor parte está compuesta de colágeno y fibroblastos.

13.- ¿Cómo se puede determinar el seno sagital? a) Un nervio b) Una neurona c) Una vena d) Una vertebra 14.- Subraya la oración verdadera: El seno sagital se encuentra en estado líquido y se encuentra en medio del cráneo y del cuero cabelludo El seno sagital se encuentra ubicada de la corteza cerebral en medio de la dura madre y las aracnoides

15.- ¿Qué es elfillum terminale?

Es una extensión de la pía a través de la cisterna y unido al sacro dural.

16.- ¿Qué significan las siguientes siglasLCR?

a) Los Cráneos Rigorosos b) Líquido cefalorraquídeo c) La Corteza Real 17.- ¿Cuál es la importancia del LCR? Es una sustancia extracelular que juega un papel importante en la absorción de golpes y tiene funciones metabólicas 18.- ¿Cuál es la principal habilidad del SNC?

c) En 8 23.- ¿De cuántos lóbulos consta la glándula pituitaria? a) de 3 lóbulos activos b) de 5 lóbulos activos c) de 2 lóbulos activos 24 ¿Cuál es la función del lóbulo adenohipófisis? Produce y secreta la mayoría de las hormonas hipofisarias, se controla con las hormonas que libera el hipotálamo 25.- ¿Cuál es la función del lóbulo neurohipófisis? Libera dos hormonas que se producen inicialmente en los núcleos del hipotálamo

Responde cierto o falso según el caso

  1. El sistema nervioso central está dividido en somático y autónomo? VERDADERO. FALSO
  2. Un arco reflejo es una reacción automática a un estimuló? VERDADERO. FALSO
  3. El tálamo selecciona impulsos y los envía al cerebro (telencéfalo)? VERDADERO. FALSO
  4. ¿Para que sirve la exploración PET? a) Nos ayuda a describir la estructura del cerebro dando imágenes tridimensionales del mismo b) Para investigar al cerebro en la relación con la conducta y esta técnica examina su función mapeando la actividad en tiempo real. c) Son los axones que transportan información.
  5. Coloca el nombre que corresponde a cada parte del sistema nervioso central

Responder con la palabra que consideres correcta

  1. Células responsables de las funciones del sistema nervioso NEURONAS PARIETALES
  2. El S.N.C está formado por encéfalo y CRÁNEO. MEDULA ESPINAL
  3. Son los nervios que se conectan a los músculos esqueléticos SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
  4. Relaciona los conceptos

( B) Contiene el cerebro, cerebelo , y tronco encefálico

(C ) Participa el funcionamiento de otros órganos, detecta cambios en el medio externo e internó

A. NERVIOS CRANEALES

B. ENCEFALO

C. SISTEMA NERVIOSO

° Tener una buena alimentación ° Hacer ejercicio

° Consumir drogas ° Comer alimentos chatarra ° Tener un buen descanso

° No hacer ejercicio

18. SUBRAYA LA AFIRMACIÓN CORRECTA

(a) Durante el desarrollo embrionario, la médula espinal se forma a partir de la porción anterior del tubo neural. (b) La médula espinal está recubierta por las meninges. (c) La médula espinal forma parte del sistema nervioso periférico

  1. Sobre el control del movimiento en general: (a) Los movimientos reflejos mejoran con la práctica. (b) Las sinapsis neuromusculares son sinapsis eléctricas ( c) Los movimientos voluntarios están mediados por el sistema nervioso
  2. ¿Qué función cumple el sistema nervioso central? (a) Recibir constantemente estímulos (b) Mejorar el proceso de aprendizaje (c) Coordinar los movimientos

RESPONDE VERDADERO O FALDO

  1. El sistema nervioso se divide en 2, central o lateral FALSO
  2. La médula espinal es considerada la parte más sensible del sistema nervioso central VERDADERO
  3. El S.N.C está formado por el tubo neural durante el desarrollo embrionario FALSO
  4. El cerebelo forma parte del sistema nervioso central VERDADERO
  1. El S.N.C está confirmado por 2 estructuras entre si VERDADERO