Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Sistema Nervioso: Estructura, Función y Divisiones, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

RESUMEN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/02/2024

brenda-galvan-5
brenda-galvan-5 🇲🇽

16 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL SISTEMA NERVIOSO
autónomo
El SNA y sistema endocrino coordina la regulacion e integracion de las funciones corporales
El sistema nervioso periférico, Se subdivide en eferente y
aferente.
Acciones de los sistemas nerviosos simpático y
parasimpático sobre órganos efectores
Mediadores locales: la mayoria de las celulas secretan
sustancias quimicas (señales) que al ser detruidas
rapidamente no entran en la sangre y no se distribuyen
Los farmacos que producen su efecto terapeutco primario al imitar o
aterar las funciones del SNAse conocen como farmacos autonomos,
Ya sea que estimulan porciones del SNA o bloquean la accion de
nervios
II. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso se divide en:
El sistema nervioso central (SNC), que
abarca el cerebro y la médula espinal.
Sistema nervioso Periférico: Incluye
neuronas ubicadas fuera del cerebro y la
médula espinal, es decir, cualquier nervio
que entra o sale del SNC.
Las neuronas eferentes
transportan señales que se
alejan del cerebro y la
médula espinal hacia los
tejidos periféricos y las
neuronas aferentes llevan
información desde la
periferia hacia el SNC
Las neuronas aferentes
proporcionan la entrada
sensorial para modular la
función de la división
eferente mediante arcos
reflejos o vías neurales
que median la acción
refleja.
Anatomía del sistema nervioso autónomo
1. Neuronas eferentes:
transporta impulsos por dos tipos de neuronas, las Preganglionicas
que llegan al ganglio que funciona como estacion y postganglionicas
Regulan reflejos del SNC y envían señal a este para que influya y
responda la rama eferente
2. Neuronas aferentes:
3. Neuronas simpáticas:
Inervan las vias gastriointestinales, pancreas y vesicula bilia y
contituye el¨cerebro del intestino
4. Neuronas parasimpáticas:
5. Neuronas entéricas:
Las neuronas preganglionicas (largas) surgen de los pares
craneales III (oculomotor), VII (facial), IX (glosofaríngeo) y X
(vago), así como de la región sacra (S2 a S4)
el nervio vago representa alrededor de 90% de las fibras
parasimpáticas pregangliónicas.
Las neuronas preganglionicas (cortas y con ramificaciones) del
sistema simpatico provienen de las regiones T1 y L2
III. SEÑALIZACIÓN QUÍMICA ENTRE CÉLULAS
Hormonas: se liberan en la sangre ejerciendo su efecto
en celulas blanco
Neurotransmisores: Comunicacion entre c. nerviosa y
organos efectores es por medio de la liberacion de un
neurotransmisor que sale de las terminales nerviosas
Receptores de membrana: neurotransmisores,
hormonas y mediadores locales son muy hidrofilicos y
no pasan la membrana por eso su señal es mediada por
la unión de receptores específicos
. Las neuronas colinérgicas se muestran en rojo y las neuronas adrenérgicas en azul. [Nota: este diagrama
esquemático no muestra que los ganglios parasimpáticos están cerca o en la superficie de los órganos efectores y
que las fibras posgangliónicas suelen ser más cortas que las fibras pregangliónicas. los ganglios del sistema
nervioso simpático están cerca de la médula espinal. Las fibras posgangliónicas son largas y permiten una
ramificación extensa para inervar más de un sistema de órganos. Esto permite al sistema nervioso simpático
descargarse como una unidad]. *Epinefrina 80% y norepinefrina 20% liberadas de la médula suprarrenal
Tipos de neurotransmisores: norepinefrina, epinefrina,
acetilcolina dopamina, serotoninam histamina, glutamayo, estan
afectados a menudo en las acciones de farmacos con utilidad
terapeutica
Bibliografía: *Farmacologia karen whalen 7 Ed.pdf

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Sistema Nervioso: Estructura, Función y Divisiones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

EL SISTEMA NERVIOSO

autónomo

El SNA y sistema endocrino coordina la regulacion e integracion de las funciones corporales El sistema nervioso periférico, Se subdivide en eferente y aferente. Acciones de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático sobre órganos efectores Mediadores locales: la mayoria de las celulas secretan sustancias quimicas (señales) que al ser detruidas rapidamente no entran en la sangre y no se distribuyen Los farmacos que producen su efecto terapeutco primario al imitar o aterar las funciones del SNAse conocen como farmacos autonomos, Ya sea que estimulan porciones del SNA o bloquean la accion de nervios

II. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso se divide en: El sistema nervioso central (SNC), que abarca el cerebro y la médula espinal. Sistema nervioso Periférico: Incluye neuronas ubicadas fuera del cerebro y la médula espinal, es decir, cualquier nervio que entra o sale del SNC. Las neuronas eferentes transportan señales que se alejan del cerebro y la médula espinal hacia los tejidos periféricos y las neuronas aferentes llevan información desde la periferia hacia el SNC Las neuronas aferentes proporcionan la entrada sensorial para modular la función de la división eferente mediante arcos reflejos o vías neurales que median la acción refleja. Anatomía del sistema nervioso autónomo

  1. Neuronas eferentes:

transporta impulsos por dos tipos de neuronas, las Preganglionicas que llegan al ganglio que funciona como estacion y postganglionicas Regulan reflejos del SNC y envían señal a este para que influya y responda la rama eferente

  1. Neuronas aferentes:
    1. Neuronas simpáticas:

Inervan las vias gastriointestinales, pancreas y vesicula bilia y contituye el¨cerebro del intestino

  1. Neuronas parasimpáticas:
    1. Neuronas entéricas:

Las neuronas preganglionicas (largas) surgen de los pares craneales III (oculomotor), VII (facial), IX (glosofaríngeo) y X (vago), así como de la región sacra (S2 a S4) el nervio vago representa alrededor de 90% de las fibras parasimpáticas pregangliónicas. Las neuronas preganglionicas (cortas y con ramificaciones) del sistema simpatico provienen de las regiones T1 y L

III. SEÑALIZACIÓN QUÍMICA ENTRE CÉLULAS

Hormonas: se liberan en la sangre ejerciendo su efecto en celulas blanco Neurotransmisores: Comunicacion entre c. nerviosa y organos efectores es por medio de la liberacion de un neurotransmisor que sale de las terminales nerviosas Receptores de membrana: neurotransmisores, hormonas y mediadores locales son muy hidrofilicos y no pasan la membrana por eso su señal es mediada por la unión de receptores específicos

. Las neuronas colinérgicas se muestran en rojo y las neuronas adrenérgicas en azul. [Nota: este diagrama

esquemático no muestra que los ganglios parasimpáticos están cerca o en la superficie de los órganos efectores y que las fibras posgangliónicas suelen ser más cortas que las fibras pregangliónicas. los ganglios del sistema nervioso simpático están cerca de la médula espinal. Las fibras posgangliónicas son largas y permiten una ramificación extensa para inervar más de un sistema de órganos. Esto permite al sistema nervioso simpático descargarse como una unidad]. *Epinefrina 80% y norepinefrina 20% liberadas de la médula suprarrenal Tipos de neurotransmisores: norepinefrina, epinefrina, acetilcolina dopamina, serotoninam histamina, glutamayo, estan afectados a menudo en las acciones de farmacos con utilidad terapeutica Bibliografía: *Farmacologia karen whalen 7 Ed.pdf