



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumenes de Sistema Muscular y Extremidades de la embriología de Lagman
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se desarrolla a partir de la capa germinal Mesodérmica Consta de : Músculo Esquelético Deriva del Mesodermo Paráxial- Q forma somitas LisoCardiaco Deriva del Mesodermo Viceral o Esplácnico que rodea al intestino y a partir del ectodermo Se origina en el Mesodermo Esplácnico que rodea al tubo cardiaco
MUSCULATURA ESTRIADA ESQUELÉTICA Musculatura de la cabeza Se desarrolla a partir de 7 somitómeros Provinientes del mesodermo paraxial Musculatura del Esqueleto Axial, Pared corporal y extremidades Desarrollada a partir de SOMITAS que también derivan del mesodermo paraxial. Se extiende desde Region Occipital hasta la Cola Despues de Segmentación SOMITOMEROS pasan x un proceso de EPITELIZACIÓN Producen una pelota de C. epiteliales con una pequeña cavidad en el centro Cada somita se divide en:
Dermis : espalda (dermatoma) vs. cuerpo (mesodermo lateral). Costillas : parte ósea (primaxial) vs. cartílago que se articula con el esternón (abaxial). MIOTOMAS Inervados x nervios raquideos
Antes se clasificaban los músculos en: o Epímeras o Epiaxiales (espalda) → inervadas por ramas dorsales. o Hipómeras o Hipaxiales (extremidades y pared) → inervadas por ramas ventrales. Ahora se utiliza una clasificación basada en el desarrollo embrionario: o Músculos primaxiales → derivan de células que no migran , se quedan cerca del tubo neural → generan músculos de la espalda. o Músculos abaxiales → vienen de células que migran al mesodermo lateralforman músculos de extremidades y tronco anterior). Aunque cambió el enfoque, la inervación sigue igual : o Epaxiales (primaxiales) → ramas primarias dorsales. o Hipoaxiales (abaxiales) → ramas primarias ventrales. En la region craneal los SOMITÓMEROS forman músculos (pero no se segmentan como los somitas) MÚSCULO ESQUELÉTICO Y TENDONES Los mioblastos celulas principales (células musculares inmaduras) se fusionan formando fibras musculares multinucleadas. Aparecen miofibrillas en el citoplasma, y al final del tercer mes se observan las estriaciones típicas del músculo esquelético. En la los somitas región craneal del cuerpo., los 7 somitómeros también producen músculo, aunque no se organizan como Los tendones (que unen músculo a hueso) derivan de células del esclerotoma , cerca de los miotomas. ⬆️ El factor SCLERAXIS regula la formación de los tendones. REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO MUSCULAR
Los mioblastos cardíacos no se fusionan , pero se conectan con discos intercalares. LasAparecen miofibrillas fibras de Purkinje se desarrollan como en el músculo esquelético, células musculares modificadas que forman el. sistema de conducción cardíaco.
El músculo liso es el que está en órganos internos , como: o Vasos sanguíneos (arterias, venas). o Tubo digestivo (intestinos, estómago). o Pupilas, glándulas mamarias, glándulas sudoríparas, etc. Origen embrionario o Aorta y grandes arterias : : mesodermo de la placa lateral + cresta neural. o Arterias coronarias : células proepicárdicas + cresta neural. o Tubo digestivo : mesodermo visceral de la placa lateral. o Pupila, glándulas mamarias y sudoríparas : ectodermo. Regulación molecular o regulada : o El desarrollo lo regula el factor SRF. o SRF se activa por vías de cinasas. o Miocardina y MRTF potencian su actividad → se activa genes del músculo liso.
¿Cómo empiezan a formarse las extremidades? Semana 4: Aparecen las yemas de las extremidades , pequeñas protuberancias en la pared lateral del cuerpo. Estas yemas están hechas de conectivos. mesénquima (células del mesodermo) que formarán huesos y tejidos Están cubiertas por una capa externa llamada ectodermo. La extremidad anterior aparece en primer lugar seguida ppor la posterior entre 1 y 2 días 👉 ¿Qué es la cresta ectodérmica apical (CEA)? En el borde distal (punta) de la yema, el ectodermo se engrosa y forma la CEA. La CEA es una zona que envía señales para que las células mesenquimatosas sigan creciendo y no se diferencien aún.Esto permite que la extremidad crezca en dirección de la base a la punta.
🦴 Formación del brazo y la pierna: tres partes principales Estilópodo:Zeugópodo: el hueso más proximal (húmero en brazo, fémur en pierna).los huesos del medio (radio y cúbito; tibia y peroné). Autópodo: la mano y el pie (carpo, metacarpo, dedos).
✋ Formación de los dedos
La CEA( cresta endodemica apical) se divide en 5 partes por un proceso llamado apoptosis (muerte celular programada).Esto separa los dedos y elimina las células entre ellos.
🦴 Rotación de las extremidades Las extremidades superiores giran 90° hacia afuera → los músculos extensores quedan en la parte lateral y posterior, y el pulgar queda hacia afuera. Las extremidades inferiores giran 90° hacia adentro → los músculos extensores quedan en la parte anterior, y el dedo gordo hacia adentro. Aquí pueden venir malformaciones x la rotación 🦴🦴 Formación de huesos y articulaciones El mesénquima se condensa y se convierte en cartílago hialino (molde para el hueso). Luego, este cartílago se convierte en hueso por epífisis). osificación endocondral (desde la diáfisis hacia las Entre la diáfisis y la epífisis hay una placa epifisaria que permite que los huesos crezcan en longitud. Las articulaciones sinoviales se forman en la interzona entre los moldes de cartílago, con tejido que se convierte en cápsula, ligamentos y membrana sinovial. Condrocitos da origen a los primeros moldes de cartilago hialino, que anuncian la formación de huesos Centros de osificación MUSCULATURA DE LAS EXTREMIDADES Imagina que en tu embrión las células musculares no aparecen directamente en los brazos y piernas , sino que migran desde los somitas , unas estructuras segmentadas del mesodermo que están a los lados del tubo neural. Las c. musuclares de las extremidades derivan de las celulas ventrales Estas células viajeras , llamadas células ventrolaterales , se meten en las yemas de las extremidades y forman los músculos. Al principio están organizadas por segmentos (como bloques), pero después se combinan y reorganizan para formar los músculos como los conocemos: bíceps, tríceps, cuádriceps, etc. 🔁 A medida que crecen los brazos y piernas: Las masas musculares se dividen en dos grupos : o Flexores (doblan articulaciones)-N. Cubital y mediano o Extensores (estiran articulaciones) N. radial N. Espinales provienen de la inervación sensitiba para los dermatomas
🔁 Además, los nervios espinales también llegan desde el tubo neural hacia las yemas de las extremidades. ¡Esto es muy importante! Porque: Los nervios se conectan con los músculos justo cuando estos se están formando. Sin esta conexión temprana, los músculos no se desarrollarían bien.
⬆️ ⬇️ ¿Cómo se forma la parte de arriba o abajo de la extremidad? Las BMP inducen EN1 en la parte ventral (abajo). EN1 inhibe WNT7a , que queda solo en el ectodermo dorsal (arriba). WNT7a activa¡Todo este sistema también ayuda a mantener a SHH funcionando! LMX1 , que hace que esas células se vuelvan "de arriba" (dorsales).