Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Linfático y su importancia, Diapositivas de Fisiología

Equilibrio osmolar, sistema inmune, recolección de quilo

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 04/11/2020

Uffcia
Uffcia 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA LINFÁTICO
Equilibrio osmolar, sistema inmune, recolección de quilo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Linfático y su importancia y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

SISTEMA LINFÁTICO

Equilibrio osmolar, sistema inmune, recolección de quilo

Sistema Linfático ■ Es una red de órganos (ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos) que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo y es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo. ■ Su función es defendernos de las agresiones externas. ■ (^) Linfa: Es un liquido compuesto por linfocitos y quilo (liquido compuesto por proteínas y grasas)

 Contribuye con el sistema inmunológico:

  • (^) Filtra cuerpos extraños y microorganismos que ingresan al organismo
  • (^) Maduración de dos tipos de glóbulos blancos Linfocito T - (^) El Timo - (^) Responsable de la inmunidad celular ( ataca virus y ciertas bacterias intracelulares) Linfocito B - (^) Ganglios Linfáticos - (^) Producen anticuerpos cada vez que contactan con un antígeno

 (^) Recolección del quilo ■ Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo) para luego volcarlas en la sangre ■ (^) Interviene la linfa la cual es un fluido de consistencia acuosa que circula por los vasos linfáticos ; proveniente de la sangre y regresa a la misma ■ El sistema linfático es colateral al sistema cardiovascular dispuesto en forma paralela y también transporta líquidos a través de una red vascular ■ (^) Al igual que la sangre, la mayoría de los tejidos están en contacto con la linfa ■ (^) El cerebro carece de vasos linfáticos

Estructura del sistema linfático ■ (^) Al igual que el sistema venosos , se divide en sistema linfático superficial ( en una gran red por toda la superficie corporal) y sus venosos superan en numero a los del sistema venoso ■ El linfático profundo hace su recorrido junto a los grandes vasos y transportan la linfa que viene de los órganos. Se estima que la red linfática abarca una superficie de 5000 metros cuadrados ■ Aproximadamente el 10 % del liquido intersticial no es drenado a través del sistema de capilares venosos y lo hace por medio del sistema linfático

ESTRUCTURA Y

FUNCIÓN

Capilares, Vasos y Ganglios Linfáticos

Vaso Linfático ■ Son estructuras valvulares, de paredes delgadas, que transportan la linfa. ■ (^) Son complementarios al sistema vascular. ■ Se dedican a la propulsión de la linfa desde los capilares linfáticos, los cuales se ocupan principalmente de la absorción de líquido intersticial de los tejidos. ■ (^) transportan la linfa de vuelta a la sangre en última instancia, reemplazando el volumen perdido desde la sangre durante la formación del líquido intersticial. ■ (^) actúan como un almacén de plasma y otras sustancias, incluyendo las células que se filtran a través del sistema vascular, y trasportan el líquido linfático de vuelta, desde los tejidos al sistema circulatorio.

Ganglios Linfáticos La principal función de los ganglios linfáticos es de tipo inmunitario. ■ (^) Detecta patógenos o gérmenes que generan infecciones ■ (^) Los linfocitos se reúnen en los ganglios linfáticos. ■ (^) Regula el equilibrio osmolar ■ (^) Ayuda en la recolección de quilo (liquido intestinal compuesto por proteínas y grasas)

Los órganos linfoides es el órgano de producción y diferenciación de linfocitos. El sistema linfoide está integrado por órganos linfoides: ■ (^) Primarios : timo, médula ósea y bolsa de Fabricio (aves). ■ (^) Secundarios : bazo, ganglios linfáticos, tejidos linfoides asociados a mucosas (MALT) que incluye amígdalas, apéndice vermiforme, placas de Peyer, adenoides.

Brazo

■ Es un órgano de forma alargada y plana, que se halla ubicado en

el área superior izquierda del abdomen ( hipocrondrio izquierdo)

■ El brazo esta situado por debajo del diafragma y detrás del

estomago

■ Pesa alrededor de 200g.

Función del brazo

■ Producir la maduración de monocitos que luego se transforman

en macrófagos

■ Destrucción de los glóbulos rojos envejecidos o dañados

■ Filtrar el liquido de la sangre y de la linfa que no lo atraviesa

■ Reserva de sangre

Timo ■ (^) Es una pequeña glándula linfática formada por dos lobulos ■ Ocupa el espacio mediastínico, entre el corazón y el hueso del esternon ■ El desarrollo del timo se inicia en la etapa fetal hasta la pubertad y luego comienza a involucionar para atrofiarse en la edad adulta Sus funciones del timo: La producción de maduración de linfocitos T, que son enviados al torrente sanguíneo con destino al brazo, a las amígdalas y a los ganglios linfáticos Secrecion de hormonas que actúan en la maduración de los linfocitos

■ Son órganos linfáticos situados

en la faringe que contiene

numerosos folículos linfáticos

■ Las amígdalas son pequeñas al

nacimiento, aumenta a los 5

años y luego se reduce de

tamaño

■ Contiene linfocitos que

reaccionan rápidamente ante la

presencia de microorganismo

Función

Su función es proteger al organismo

de gérmenes como virus, bacterias

y hongos que puedan ingresar por

las cavidades bucal y nasa.

Medula Ósea ■ (^) Órgano linfoide primario central ■ (^) Encargado de la hematopoyesis y linfopoyesis en el adulto ■ (^) Se encuentra alojada en la cavidad medular