Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Estructura simple, Resúmenes de Estructuras y procedimientos

Sistema Estructural simple 1 , apunte de clase

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 04/04/2025

emelin-escobar
emelin-escobar 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario Clase 1
Cuestionario: Escobar Emelin Daira
1. Características Principales de un Sistema
Estructural.
Encontramos 6 características principales en un
Sistema Estructural:
RESISTENCIA: Es la capacidad de
absorber las cargas internas generadas por
distintos estados de cargas.
ESTABILIDAD: Mantienen el equilibrio
incluso ante variaciones en las cargas
aplicadas.
RIGIDEZ: es la oposición a deformaciones
excesivas.
FUNCIONALIDAD: Diseñada según su
propósito, sin afectar el aprovechamiento
del espacio.
ESTÉTICA: Es la expresión visual de los
esfuerzos estructurales, fundamental en las
estructuras visibles.
ECONOMÍA: Solución óptima,
aprovechamiento de los materiales, mano
de obra y equipos sin sobredimensionar.
Un Sistema Estructural debe garantizar la
estabilidad y permanencia en el tiempo del edificio,
componentes organizados, una lógica distribución
y dar respuestas a distintas propiedades físico-
mecánicas (solicitantes).
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Estructura simple y más Resúmenes en PDF de Estructuras y procedimientos solo en Docsity!

Cuestionario Clase 1

Cuestionario: Escobar Emelin Daira

1. Características Principales de un Sistema Estructural.

Encontramos 6 características principales en un Sistema Estructural:

● RESISTENCIA: Es la capacidad de absorber las cargas internas generadas por distintos estados de cargas. ● ESTABILIDAD: Mantienen el equilibrio incluso ante variaciones en las cargas aplicadas. ● RIGIDEZ: es la oposición a deformaciones excesivas. ● FUNCIONALIDAD: Diseñada según su propósito, sin afectar el aprovechamiento del espacio. ● ESTÉTICA: Es la expresión visual de los esfuerzos estructurales, fundamental en las estructuras visibles. ● ECONOMÍA: Solución óptima, aprovechamiento de los materiales, mano de obra y equipos sin sobredimensionar.

Un Sistema Estructural debe garantizar la estabilidad y permanencia en el tiempo del edificio, componentes organizados, una lógica distribución y dar respuestas a distintas propiedades físico- mecánicas (solicitantes).

2. ¿Qué es una Estructura ?. Qué cualidades que debe reunir.?

Una ESTRUCTURA es un conjunto de elementos resistentes organizados en un sistema capaz de transmitir fuerzas y mantener sus formas bajo la acción de cargas y agentes externos.

Las cualidades que deben cumplir son las mencionadas anteriormente:

● RESISTENCIA : soportar cargas. ● ESTABILIDAD: mantener su configuración estructural. ● RIGIDEZ: evitar deformaciones que afecten su funcionamiento. ● FUNCIONALIDAD: debe cumplir sus propósito de diseño arquitectónico sin limitaciones. ● ESTÉTICA: diseño armónico y expresivo. ● ECONOMÍA: optimización de materiales y costo.

● Solicitaciones: por sus esfuerzos

  1. Tracción: como cables de puentes colgantes.
  2. comprensión: como columnas y pilares.
  3. flexión: como vigas y ménsulas.
  4. corte: como la unión estructural sometida a esfuerzos de cizallamiento.
  5. torsión: son los elementos sometidos a giros. 4. Etapas del Proyecto Arquitectónico - Estructural. Desde la óptica del profesional

(usted arquitecto) ,explique sintéticamente las acciones que lleva adelante en las distintas etapas

Las diferentes etapas para llevar adelante un proyecto

son:

A. ANTEPROYECTO: Donde definimos los requerimientos funcionales, la BÚSQUEDA de información sobre la finalidad de la estructura, el planteo de distintas soluciones y la elección más adecuada y el predimensionamiento inicial de los elementos estructurales. B. PROYECTO:

  1. cálculo estructural: dónde analizamos las cargas permanentes y accidentales,

la determinación de esfuerzos internos y el dimensionamiento de los elementos estructurales.

  1. Estudio de detalles: es la elaboración de planos generales y específicos.
  2. La planificación de la ejecución: Donde se define el proceso Constructivo y logística de materiales.

C. Construcción: está supervisión del

cumplimiento del plan de la obra, la

fiscalización de la ejecución para asegurar el

respeto de los planos y el control de calidad de

materiales junto a su correcta utilización.