Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema endocrino y sus características, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Repaso del sistema endocrino, resumen de todo el sistema

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 15/08/2021

adriana-miranda-53
adriana-miranda-53 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA ENDÓCRINO
Glándula
Tiroidea.
UBICACIÓN: se encuentra
en la parte delantera de la
parte baja del cuello.
FUNCIÓN: Fabrica las
hormonas tiroideas
tiroxina y triyodotironina.
Estas hormonas controlan
la velocidad con que las
células queman el
combustible que
precede de los alimentos
para generar energía.
Cuantas más hormonas
tiroideas haya en el
torrente sanguíneo, más
rápido ocurrirán las
reacciones químicas en
el cuerpo.
Glándulas
Paratiroidea
s:
UBICACIÓN: unidas a la
glándula tiroidea, que
funcionan conjuntamente.
FUNCIÓN: Liberan la
hormona paratiroidea, que
controla la concentración
de calcio en sangre con la
ayuda de la calcitonina,
fabricada por la glándula
tiroidea.
Glándulas
Suprarrenales:
UBICACIÓN: estas dos
glándulas, de forma
triangular, se encuentran
encima de cada uno de
los riñones.
Glándula
pineal.
UBICACIÓN: en el medio del cerebro.
Segrega melatonina.
FUNCIÓN: Ayuda a regular el ciclo del
sueño: cuándo dormimos por la noche
y cuándo nos despertamos por la
mañana.
Glándulas
reproductoras.
Son las principales fabricadoras
de hormonas sexuales. En los
niños, las gónadas masculinas,
o testículos, se encuentran
dentro del escroto. Segregan
unas hormonas llamadas
andrógenos; el andrógeno
más importante es la
testosterona. Estas hormonas
indican al cuerpo de un niño
cuándo llega momento de
hacer los cambios corporales
asociados a la pubertad, como
el agrandamiento del pene, el
estirón, el agravamiento de la
voz y el crecimiento del vello
facial y púbico. Además, la
testosterona, que trabaja junto
con hormonas fabricadas por
la hipófisis, también indica al
cuerpo de un chico cuándo
llega momento de fabricar
semen en los testículos.
Las gónadas femeninas, u ovarios, se encuentran en la pelvis.
Fabrican óvulos y segregan las hormonas femeninas estrógeno
y progesterona. El estrógeno participa en el inicio de la
pubertad. Durante la pubertad, a una niña le crecerán los
senos, se le empezará a acumular grasa corporal alrededor de
las caderas y los muslos, y hará un estirón. Tanto el estrógeno
como la progesterona participan en la regulación del ciclo
menstrual. Estas hormonas también tienen un papel importante
en el embarazo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema endocrino y sus características y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA ENDÓCRINO

Glándula

Tiroidea.

UBICACIÓN: se encuentra en la parte delantera de la parte baja del cuello.

FUNCIÓN: Fabrica las

hormonas tiroideas

tiroxina y triyodotironina.

Estas hormonas controlan

la velocidad con que las

células queman el

combustible que

precede de los alimentos

para generar energía.

Cuantas más hormonas

tiroideas haya en el

torrente sanguíneo, más

rápido ocurrirán las

reacciones químicas en

el cuerpo.

Glándulas

Paratiroidea

s:

UBICACIÓN : unidas a la glándula tiroidea, que funcionan conjuntamente. FUNCIÓN: Liberan la hormona paratiroidea, que controla la concentración de calcio en sangre con la ayuda de la calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea.

Glándulas

Suprarrenales:

UBICACIÓN: estas dos

glándulas, de forma

triangular, se encuentran

encima de cada uno de

los riñones.

FUNCIÓN: fabrica una serie de hormonas

que tienen funciones diferentes. La parte

externa es la corteza suprarrenal. Fabrica

unas hormonas llamadas

corticoesteroides que regulan el equilibrio

entre el agua y las sales en el cuerpo, la

respuesta del cuerpo al estrés, el

metabolismo, el sistema inmunitario y el

desarrollo y la función sexuales.

La parte interna es la médula suprarrenal.

Fabrica catecolaminas, como la

adrenalina. También llamada epinefrina,

esta hormona aumenta

Glándula

pineal.

UBICACIÓN: en el medio del cerebro. Segrega melatonina. FUNCIÓN: Ayuda a regular el ciclo del sueño: cuándo dormimos por la noche y cuándo nos despertamos por la

mañana.

Glándulas

reproductoras.

Son las principales fabricadoras de hormonas sexuales. En los niños, las gónadas masculinas, o testículos, se encuentran dentro del escroto. Segregan unas hormonas llamadas andrógenos; el andrógeno más importante es la testosterona. Estas hormonas indican al cuerpo de un niño cuándo llega momento de hacer los cambios corporales asociados a la pubertad, como el agrandamiento del pene, el estirón, el agravamiento de la voz y el crecimiento del vello facial y púbico. Además, la testosterona, que trabaja junto con hormonas fabricadas por la hipófisis, también indica al cuerpo de un chico cuándo llega momento de fabricar semen en los testículos. Las gónadas femeninas, u ovarios, se encuentran en la pelvis. Fabrican óvulos y segregan las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el inicio de la pubertad. Durante la pubertad, a una niña le crecerán los senos, se le empezará a acumular grasa corporal alrededor de las caderas y los muslos, y hará un estirón. Tanto el estrógeno como la progesterona participan en la regulación del ciclo menstrual. Estas hormonas también tienen un papel importante en el embarazo.